La relación de la pareja de creadores con todo lo que rodea a la fe, la espiritualidad y la religión es una evidencia desde el principio de su carrera, uno de los elementos que los ha hecho diferentes y audaces
La miniserie documental dedicada al futbolista en Netflix no cuenta nada que no sepamos, pero cómo lo cuenta. Más de cuatro horas de gozosa hagiografía
La gran manzana prohibió el 5 de septiembre el alquiler de viviendas turísticas como hasta ahora, en la estela de las limitaciones de Barcelona o países como Portugal
Varias empresas comercializan ‘bots’ que mantienen conversaciones en Bumble y otras aplicaciones para ahorrar tiempo y conseguir citas sin esfuerzo a los usuarios
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, señala que los próximos comicios son un “test importante en el que las empresas tecnológicas no deberían fallar”
La actriz mexicana protagoniza ‘Latido’, de Katina Medina, que aborda este estado de vivencia a través de la historia de dos mujeres con deseos y concepciones distintas. La película ha sido seleccionada por el Festival de Cine de Morelia
El cómico presenta en el festival de San Sebastián un complejo juego de funambulismo tonal en su nuevo proyecto para Movistar Plus+ tras ‘Mira lo que has hecho’, que narra un ‘poltergeist’ en un piso colmena del extrarradio de Barcelona
Protagonizada por una impecable Natasha Lyonne, combina lo mejor de una historia clásica de misterio con un toque de comedia negra del siglo XXI, pero también mucho más
La estación, con su lluvia, sus tonalidades rojizas, sus notas desgarradas y sus lágrimas, suele venir asociada a géneros como el melodrama y a directores como Douglas Sirk, John M. Stahl o Marcel Carné
Los listados de los 25 programas más vistos después de su emisión original tienen cada mes una clara ganadora: la cadena pública aparece en casi todas las posiciones
‘Poquita fe’, la serie revelación del año, tendrá segunda temporada. Cimas vuelve a protagonizarla junto a Esperanza Pedreño. “La fe no se tiene. Se adquiere, se entrena y, si es preciso, se doma”, dice
Las reivindicaciones de los intérpretes y escritores del audiovisual español se asemejan a las de sus compañeros estadounidenses. Los sindicatos piden más información de las plataformas y aumentos en las cantidades que reciben de sus derechos intelectuales
La nueva Ley de Servicios Digitales empuja a los gigantes digitales a hacer un uso más responsable de la publicidad, proteger a los menores y operar con más transparencia
Ondamedia, una plataforma digital estatal de distribución de cine chileno, dedicará un ciclo especial sobre la dictadura de Pinochet. La televisión pública estrenará una esperada producción sobre el Gobierno de Allende y su caída
Tal vez el cantante piense que lo que más ha afectado a su carrera sean las mentiras que han publicado sobre él los medios, cuando nada le ha pasado más factura que las palabras que han salido de su propia boca
‘El asesino’ clava al festival de Venecia en la butaca con la venganza de un profesional de la muerte y sus primeras dudas. ‘La Bête’ y ‘La teoría del todo’ completan una jornada estupenda en el certamen
Si ‘The Architect’ es un retrato de la precariedad, las desilusiones de la juventud y la forma en que las ciudades expulsan a sus vecinos, significa que a los jóvenes les han robado hasta la capacidad para contar historias
Cada vez más capitanes ponen su embarcación al servicio de usuarios desconocidos. Ese fue el caso del marinero Guy y la joven Manon, que navegaron juntos de España a la Guayana francesa
En esta cinta, protagonizada por Memo Villegas, Pierre Louis y Yalitza Aparicio, los habitantes de una comunidad pesquera deben convencer a un médico que se quede para que una empresa invierta en ellos y cambie la suerte de todos
La corporación británica lucha por continuar como gran referente de prestigio mundial, entre amenazas por las nuevas plataformas y la caída de audiencia
Una miniserie documental que ya puede verse en Movistar Plus+ reconstruye lo ocurrido en la tragedia en la que perdieron la vida 154 personas en el aeropuerto de Barajas