
Una elefanta para Rembrandt
Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones
Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones
El actor, que empezó en el arte como terapia tras la muerte de su primera mujer, expondrá por primera vez sus obras a finales de año en Los Ángeles
Los orígenes de este brillante creador multidisciplinar nacido hace ahora 150 años nunca han recibido demasiada atención. Sin embargo, los gestores de la firma, Mickey y Maury Riad, se han propuesto reivindicar su legado
Exploró todos los medios visuales para producir más de 9.000 obras en diversos formatos, a la vez que ejerció su activismo social y filantrópico con la cultura local
Figura esencial en la escena francesa contemporánea, entendía la creación como un combate
El pacto contempla un alquiler, 97,5 millones euros en 15 años, con derecho a compra. El precio final no está fijado de antemano; se establecerá cuando se vaya a realizar la venta
El alcalde de Madrid aún no ha cumplido la promesa de restaurar la pintura, vandalizada el 8-M. Mientras, ya hay más de 60 copias por el país, según los autores
El decreto dará cobertura legal al acuerdo firmado el pasado enero entre la baronesa y el Ministerio de Cultura, que supone el arrendamiento durante 15 años por 6,5 millones anuales
El Museo del Prado ha añadido un marco que oculta los añadidos del cuadro, realizados en el siglo XVIII, y ha mejorado la instalación para garantizar su conservación
El creador conversa con Estrella de Diego sobre cómo la crisis de la covid-19 a afectado a su obra en una charla con EL PAÍS
La estirpe de los poetas españoles con comprensión integral de la creación artística tiene su cumbre en el crítico barcelonés. Una exposición en Madrid recorre ahora su figura y su obra
La pinacoteca ha aprovechado la pandemia para introducir importantes cambios en la exposición de sus colecciones decimonónicas
El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”
El museo aprovecha la pandemia para revolucionar la exposición de sus colecciones decimonónicas. El relato comienza en el pintor aragonés y acaba en María Blanchard
Invitado del espacio de EL PAÍS en la feria, el artista Juan Uslé se sumerge en la aguas de Nueva York durante el confinamiento y en el oleaje de su Cantabria natal
La familia Guardans-Cambó, propietaria del cuadro que representa a Michele Marullo Tarcaniota, explica la elección de la pinacoteca y recuerda que Madrid y Barcelona ya tienen obras de su colección
El humilde cartonero mexicano adquirió fama mundial al representar las figuras fantásticas que soñó durante el estado febril que sufrió a los 30 años
A los chicos como Nas, Jumana o Al Dali les ha costado mucho disipar los traumas de la guerra y encontrar una razón para seguir vivos. El ‘skate’, la pintura o el deporte son claves para cientos de ellos
Se reedita el libro olvidado que se autopublicó la primera esposa de Diego Rivera, una fuerza de la naturaleza que encandiló a intelectuales y pintores sin conocer la fama de Frida Kahlo
Los especialistas del Rijksmuseum reconstruyen la obra de Rembrandt cortada en 1715 porque no cabía en la sala donde iba a exhibirse
La exposición situada en la Fundación Mapfre, ‘Miró Poema’, recorre la influencia que tuvo la poesía en la obra del artista catalán
15 artistas de siete países desarrollan otras tantas piezas en la Casa de Velázquez, un centro que tutela el Ministerio de Enseñanza Superior de Francia
Las nuevas formas de reproducción potencian un mercado que nació en el siglo XVII por la enorme demanda de pintura y se fue sofisticando con la proliferación de marchantes y coleccionistas que alentaban la picaresca
El cuadro es parte de una serie de retratos pintados por el músico británico en los años noventa. Los expertos ignoran cómo llegó a Canadá
El centro de arte reúne en diez salas del edificio Nouvel 1 más de 100 obras, la mayoría nunca exhibidas anteriormente, de artistas de la región
El museo continúa la reordenación de la colección permanente con 10 espacios dedicados al arte más radical y político realizado en la región entre los años sesenta y los ochenta
El Museo de Bellas Artes acogerá el cuadro renacentista ‘Michele Marullo Tarcaniota’, declarado bien de interés cultural, tras un acuerdo entre la Generalitat y la familia Guardans Cambó: “El país es más plural que el Prado y el MNAC”
El lienzo de igual tamaño y motivo aparece en los inventarios de Carlos III de 1789 elaborado por Goya y en el de Carlos II
Saturno es la locura, la imposibilidad de resolver nada, el tiempo que se impone sobre el hijo, sobre el pintor, sobre sí mismo y nosotras
El coleóptero se desplazaba por el autorretrato de Durero y, antes de desaparecer, me enseño cómo se mira un cuadro
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
El palacio de Carlos V expone 50 obras sobre las esclavas del mundo islámico, de Ingres a Picasso, como reclamo para que el turismo retorne a Granada
El museo del escultor vasco acoge como huésped de honor al artista catalán en una exposición repleta de complicidades
La obra representa a Juno con un pecho descubierto y es una rareza en la pintura española del siglo XVII. El Estado lo ha adquirido por 270.000 euros
El artista segoviano Ismael Peña exhibe pinturas de Dalí, Forges o Canogar con las vasijas de barro como soporte
El pintor se opone a la decisión de la Audiencia de Madrid que reconoce derechos sobre 221 cuadros a la artista Fumiko Negishi
La resignificación de una de las pinturas más importantes del Siglo de Oro con acciones de dudosa dudosa enjundia artística ha provocado un torrente de parodias. Incluso medio año después de que quitaran las meninas de las calles
La ilustradora Alicia Aradilla recorrió Europa y Asia junto a su pareja, el periodista Sergio Alonso, pintando el mundo en 13 cuadernos a mano. Ahora ambos autoeditan un libro que recoge esos dibujos
La Diputación Provincial negocia con Carmen Cervera la apertura en 2022 de una colección permanente en una ubicación aún por determinar en la provincia
El eccehomo de Madrid afianza las dudas que algunos especialistas tienen desde hace décadas sobre otra obra del artista en Génova