
La economía española creció un 5,5% el año pasado pese a la incertidumbre de la guerra de Ucrania y la inflación
El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares

El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares

Los desembolsos públicos se han desinflado rápidamente tras la fuerte subida que experimentaron en 2020 en todos los países del club, una tendencia muy distinta a la experimentada a raíz del crac financiero

El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave

Siete de cada diez latinoamericanos están a favor del libre comercio y ven con buenos ojos la integración económica con sus vecinos. Lograrlo requeriría de liderazgo y voluntad política, alerta un experto

La crisis energética ya es “manejable”, asegura el ministro de Economía alemán, que todavía pide cautela y no descarta una recesión técnica “corta y suave”
Los parámetros tributarios, en particular los tipos impositivos, son similares a la media de la Unión Europea aunque tradicionalmente España ha recaudado menos que los demás países de la eurozona

El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales

Los expertos prevén un IPC medio en España del 5% en 2023, pero alertan de la subida de la inflación subyacente y del peligro de la vuelta del mercado chino para las materias primas

El descenso demográfico del gigante asiático refleja la intención de Pekín de transitar hacia una sociedad moderna. Sus efectos, derivados de la esperada desaceleración de su PIB, serán globales
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación

El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones

El Banco de España alerta de que pasará de estar en la media a ser el tercero que más desembolsa en relación con el PIB

Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales

El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023

Los resultados son sorprendentes, pero no se han trasladado aún a mayores cotas de bienestar

Japón e Italia son dos de los países desarrollados que más sufrirían en el caso de una crisis económica severa

La economía se estanca en el último trimestre, lo que aleja el fantasma de la recesión técnica invernal que se pronosticaba hace unos meses

Los desembolsos llegarán al 13,7% del PIB, según las cifras recogidas en los Presupuestos y enviadas a Bruselas

La vicepresidenta de Asuntos Económicos insiste en alcanzar un pacto de rentas

La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%

El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad

Solo Galicia y Extremadura logran acercarse de forma significativa a la renta ‘per capita’ media de España. Aragón es la única que recupera el PIB por habitante previo a la pandemia

La evolución del paro es fundamental para este año electoral. Las expectativas de voto de unos y otros dependen más de cómo evolucione el mercado de trabajo en 2023 que de la inflación

Necesitamos flexibilidad, resistencia e innovación para adaptarnos a un mundo diferente y puede que mejor

No está claro el modo exacto en que terminará la burbuja de la vivienda en el país asiático, pero bonito no va a ser
El PIB crecerá más de un 5% y supera las expectativas. El Gobierno ha aprobado rebajas de impuestos y ayudas por más de 30.000 millones en 2022 para mitigar el golpe de la inflación

Tras una sucesión de crisis, el reto es aplacar la inflación sin menoscabar la prosperidad futura

La transformación en una economía abierta es la clave de bóveda de otras reformas que han tenido lugar en España

Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna

La desaceleración prevista para 2023 aboca a los Gobiernos de la región a actuar frente a las exigencias económicas de sus países o sufrirán problemas de gobernabilidad

La pregunta clave para el año que viene es si los bancos centrales van a ser capaces de doblegar la subida de los precios y hacerlo sin causar un profundo daño a las economías, en un entorno de máxima volatilidad económica y tensión geopolítica

El PIB se expandió solo un 0,1% en el tercer trimestre por el menor impulso de las exportaciones, la inversión y el consumo de los hogares. Salvo catástrofe en el tramo final, sin embargo, el repunte anual superará el 5%

La represión ha dejado 22 manifestantes muertos en el país sudamericano, donde el Gobierno busca contener los efectos del descontento tras el fallido autogolpe del expresidente Castillo

El sector representó el 15,31% del PIB nacional en 2021, lejos del 20% previsto por la Unión Europea

El indicador crece en todas las autonomías, con un alza media del 4,4% en 2021

El organismo mejora ligeramente su pronóstico de PIB para este año, pero rebaja una décima el crecimiento del año que viene hasta el 1,3%

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año

La región de la capital mantiene el liderazgo en términos de renta per cápita y volumen de PIB

Estonia y España son los únicos países que aún no han manifestado su intención de crear estos organismos

El 1% más rico del país concentra un tercio de la riqueza y un 17% de los ingresos. Pero mientras la segunda cifra (más baja) se resiste a caer, la primera (más alta) ha bajado sensiblemente en la última década.