
El cartel petrolero prolonga su recorte de oferta hasta el verano
Los países de la OPEP ampliada, liderados por Arabia Saudí y Rusia, insisten en su política de reducción de bombeos para sostener artificialmente el precio del crudo

Los países de la OPEP ampliada, liderados por Arabia Saudí y Rusia, insisten en su política de reducción de bombeos para sostener artificialmente el precio del crudo

Dabiz Muñoz, Martín Berasategui, Paco Morales o Dani García exportan conceptos gastronómicos a este emirato, que no escatima recursos para convertirse en la nueva capital del ocio y el turismo de lujo

“La nuclear no está viviendo ningún auge internacional, eso es propaganda”, asegura este autor de un libro sobre ‘fake news’ en el sector de la energía

La paraestatal más endeudada del mundo ha revertido la racha de pérdidas gracias a la condonación fiscal que recibió de la Administración federal en el último tramo del año

La compra de GIP permite a la mayor gestora de fondos del mundo poner un pie en uno de los sectores con más potencial de crecimiento

Esperamos para este año un precio promedio del petróleo Brent muy similar al observado en 2023, en torno a los 82,4 dólares por barril

La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China

Después de una racha al alza, la extracción de crudo sufre un retroceso con un promedio de 1,88 millones de barriles diarios, de acuerdo con las cifras oficiales

El presidente López Obrador ha ordenado una inédita condonación fiscal a favor de la petrolera ante su abultado pasivo con proveedores y el vencimiento de 11.000 millones de dólares en deuda este año

La nueva exención fiscal ordenada por decreto presidencial ocurre a solo unos días de que la calificadora Moody´s rebajara la calificación de la petrolera

Después de su caída en desgracia por un agujero multimillonario en PDVSA, casi nada se sabe del destino del ministro de Petróleo que en un su día fue uno de los hombres más cercanos a Maduro

La agencia de riesgo crediticio asegura que la petrolera estatal, que acumula 106.000 millones de dólares en deuda, enfrenta riesgos para financiarse
Manifestantes cortan la vía entre el municipio petrolero de Puerto Gaitán y el campo Rubiales de Ecopetrol desde la semana pasada

El divulgador y experto en energías verdes subraya la histórica oportunidad de España de liderar la transición hacia las renovables y así reindustrializarse
La revolución del ‘fracking’ catapulta la producción del gigante norteamericano, que también es el primer suministrador de gas licuado

El Ejecutivo comunitario defiende los beneficios de los nuevos objetivos climáticos que plantea para los sistemas sanitarios y para reducir la dependencia de los combustibles fósiles

El transporte de energía procedente de Oriente Próximo opta ya por la ruta sudafricana, mientras que rusos y saudíes aún cruzan Suez

Moscú continúa utilizando Ucrania para vender combustible a la UE, que dejará que expire el contrato del gasoducto a final de año. El del oleoducto lo hará en 2030

Las dos grandes petroleras estadounidenses apuestan por la producción nacional y las inversiones en Guyana

Miembros de la Secretaría de Defensa retiraron el objeto de las instalaciones en la alcaldía Miguel Hidalgo. La petrolera confirma que no se trataba de un explosivo
El director de Pogust Goodhead, la firma internacional de abogados que acaba de presentar una demanda en contra de Repsol en La Haya, reclama una indemnización de 1.272 millones de dólares

La marcha atrás en el plan del primer exportador mundial llega en plena eclosión del coche eléctrico y en un momento de debilidad del consumo

Las empresas han incrementado su valor más de un 6% en Bolsa pasadas las 10.00 horas de este lunes
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas

Los países negocian en la ONU el primer tratado internacional contra una contaminación que se mide ya en millones de toneladas. Limitar la producción mundial ante las bajas tasas de reciclado es el principal reto

La AIE apunta al frágil crecimiento, la eficiencia y la electrificación como factores clave. La OPEP+ pierde cuota de mercado ante el empuje de EE UU, Brasil, Guyana y Canadá
Los productores de la región de Albertine achacan los daños al cambio climático, pero también a la tala de amplias extensiones de árboles para la construcción de la megainfraestructura
El directivo considera que la manera de abordar la descarbonización desde Europa está basada en “una aproximación ideológica”

La andadura hacia el principio del fin de la emergencia climática ha comenzado. Es el momento de seguir trabajando

Seguimos considerando que la volatilidad no cesará este año y es muy probable que nos siga dando sorpresas

Teherán asegura que ha retenido el buque como represalia a la incautación hace medio año en Estados Unidos del crudo que transportaba ese mismo barco. Washington exige la liberación del ‘St. Nikolas’

El discurso de los presidentes de Brasil y Colombia sobre la transición energética va en vías contrarias. Ambos redujeron la deforestación, pero mientras Brasilia se une a la OPEP como observador, Bogotá apuesta por dejar atrás los combustibles fósiles

La refinería localizada en Texas, adquirida por el Gobierno en 600 millones de dólares, procesó 270.000 barriles diarios de petróleo en 2023. La mayoría de este crudo se vende en EE UU

La economía de los países occidentales resiste a la crisis energética, la subida de tipos y las tensiones geopolíticas

El director de Pemex, Octavio Romero, afirma que la promesa de este Gobierno de alcanzar la autosuficiencia energética no será una realidad hasta 2025

Entramos en territorio desconocido y tenemos que responder como una especie en peligro de extinción

Las restricciones impuestas a Moscú han mermado su capacidad militar, pero no han provocado en casi dos años la quiebra vaticinada desde Occidente. La carga de la guerra recae sobre la población mientras el Kremlin saca partido de la devaluación del rublo
Jim Ratcliffe, dueño del gigante petroquímico Ineos y la segunda persona más rica del Reino Unido, compra el 25% del club de fútbol

Cuadrillas de trabajadores intentan sacar con cubetas el hidrocarburo que llega a las orillas de las playas de Puerto Cabello, tras el desbordamiento de una laguna de residuos de la refinería El Palito

Llegamos a 2024 con visiones opuestas: la esperanza de un aterrizaje suave frente al peligro de una recesión