
El trabajo colaborativo en América Latina
16 periodistas destapan el poder político evangélico en ‘Transnacionales de la fe’, que gana el premio Ortega y Gasset a la mejor Historia o Investigación Periodística

16 periodistas destapan el poder político evangélico en ‘Transnacionales de la fe’, que gana el premio Ortega y Gasset a la mejor Historia o Investigación Periodística

Laura Uranga y Pablo Ferrer recorren 731 municipios en ‘Aragón, pueblo a pueblo’, premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia

El colectivo distingue a la periodista por su trayectoria y su relación con la universidad

El poder político evangélico en América, la España vacía y la crisis humanitaria de la migración conquistan los galardones

La competición tiene como objetivo invitar a la comunidad periodística a realizar un reportaje de investigación que será publicado y remunerado con 40.000 pesos

Zhang Zhan, de 37 años, está acusada de difundir información falsa, “buscar pelea y crear problemas”

La periodista habla sobre el oficio y las transformaciones de la última década en el país

El periodista estadounidense reflexiona sobre los cambios que ha impuesto en el mundo la pandemia de covid-19, que, dice, coincide con el auge de los populismos
La renuncia del director, parte de la cúpula y de sus periodistas más respetados cierra una etapa en la revista colombiana. La publicación replantea el modelo de negocio y sus equilibrios con el poder político
Mario Vargas Llosa comenzó hace 30 años sus columnas de Piedra de Toque, su colaboración periódica con EL PAÍS

Una selección de diez artículos que Mario Vargas Llosa ha publicado en EL PAÍS en tres décadas de colaboración

‘Dones a les ones’ cuenta muchas historias de la radio en Cataluña: la primera técnica, la primera locutora, la primera disc jockey… ¿Es posible que no despierte interés?

Una porción del público deducirá que políticos y periodistas son parte de otro mundo y van a lo suyo

'Dones a les ones' explica moltes històries: la primera tècnica, la primera locutora, la primera discjòquei... És possible que no desperti interès?
El documental de Sebastián Kohan Esquenazi muestra la convulsa trayectoria de uno de los mejores pensadores sobre la industria del fútbol

El día que la política oficializó la mentira, los gobiernos se quedaron sin escudo protector. Ninguno de ellos, ni de aquí ni de fuera, ha alcanzado el mando con discursos y promesas ciertas y plausibles

El dia que la política va oficialitzar la mentida els governs es van quedar sense escut protector. Cap d’ells ha arribat al poder amb discursos i promeses certes i plausibles

Una investigación revela el impacto que ha tenido el forcejeo del chavismo con la prensa y la crisis económica que ha apagado radios y parado rotativas
La retirada de Alejandro Santos y Ricardo Calderón causa una gran conmoción y una oleada de dimisiones en la publicación

Decenas de reporteros piden justicia para Israel Vázquez, baleado en Guanajuato mientras cubría el hallazgo de restos humanos
Felipe VI preside el acto de entrega de los Premios Internacionales de Periodismo “Rey de España” y la XVI edición del Premio “Don Quijote” de Periodismo

La falsa acusación de Trump de que le estaban robando las elecciones es la demostración de que la posverdad puede destruir la democracia

Urge una regulación democrática de la identidad en Internet, sin cercenar ningún derecho individual pero protegiendo el honor y la intimidad de quienes sí dan la cara

La ‘Obra Completa’ del escritor y periodista sevillano es un festín: hay ficciones, crónicas legendarias, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis implacables y apuntes sobre el periodismo que merecen reflexión

‘Postals d’Itàlia’ permet apreciar la vivor i la precisió del detall de Dickens, eines que va esmolar en el vessant de reporter, menystingut en la seva trajectòria com a escriptor

Cuando oímos que un candidato gana en el recuento ya no sabemos si se trata del primer cómputo o de la comprobación

La pandèmia deixa una tirallonga de paraules que hem incorporat al nostre dia a dia sense complexos

Pluriempleado, Jesús Piñuelas, de 43 años, iba en motocicleta por la segunda ciudad más poblada de Sonora cuando fue atacado a balazos

El periodista británico Robert Fisk, fallecido a los 74 años, creó escuela tras cubrir decenas de conflictos y cuestionar por sistema la versión oficial
Ganador de numerosos premios durante su carrera, ejerció un periodismo valiente y crítico con el poder

Resulta penoso contemplar la hipocresía, la frivolidad o la mala voluntad de tantos dirigentes políticos

El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico

El periodista reflexiona sobre las amenazas a la libertad de expresión en el país y explica un caso de censura en el sistema de medios públicos

El colaborador de Leopoldo López fue detenido sin órdenes judiciales y estuvo desaparecido por un día. La Fiscalía venezolana lo señala como operador financiero de “actividades terroristas”

El reportero, asesinado en 2017, reaparece en un vídeo para denunciar la escasa protección, el abandono y falta de libertad que sufren los profesionales de la prensa en México

El periodista Javier Garza Ramos reconstruye en ‘9 disparos’ el tiroteo en el colegio Cervantes de Torreón, en el que un alumno de 11 años asesinó a una maestra e hirió a otras seis personas

‘MasterChef’, ‘Mira lo que has hecho’, Mavi Doñate, Luis Eduardo Aute y Joaquín Sabina, también galardonados

Ortega prepara un tridente legislativo por el que también penará con cadena perpetua los delitos de odio y bloqueará la financiación internacional de ONG y organizaciones civiles críticas con su Administración

El trabajo sobre la línea divisoria que separa México de Centroamérica, una zona que ha sido ignorada por décadas, es reconocido como Mejor Proyecto de Periodismo Digital por su “hermosa presentación y uso de imágenes y texto”