
La guerra de secesión que uno lleva dentro
En el mundo de hoy es toda una aventura adivinar si estás en el bando que te conviene

En el mundo de hoy es toda una aventura adivinar si estás en el bando que te conviene

Qué gozo haber conocido y querido a tan formidable ser humano. Era integralmente bueno, sin reverso, nada complicado o tenebroso, no necesitaba recurrir a los engañosos filtros, tan brutalmente sincero como generoso

El periódico, en colaboración con la empresa Global Savings Group, oferta promociones en cientos de marcas

Los lectores escriben sobre los riesgos a los que se enfrenta la Unión Europea, las elecciones en Cataluña, la difusión de bulos y el peligro de aceptar las ‘cookies’ en internet

En la mayoría de los debates que fingimos tener, la combinación de ignorancia y sectarismo es menos sorprendente que la urgencia sobrevenida

Es la prensa la que debe separar el grano de la paja en su labor, no un colegio profesional, y mucho menos un gobernante

Premiados y miembros de la institución se reúnen con la directora del diario, Pepa Bueno, y periodistas de PRISA Media

España debe abordar la reforma de algunos de los derechos fundamentales para reflejar la realidad digital actual y adaptar la legislación a los desafíos del siglo XXI

El programa acumula un arxiu extraordinari i cobreix algunes necessitats visuals amb unes maquetes esplèndides d’Eduard Grau que recreen escenes i llocs concrets

Un tuit de la periodista francesa Nassira El Moaddem provoca una campaña de ciberacoso racista y muy violento por parte de la extrema derecha

Los lectores escriben sobre la desvinculación de la vida pública de los ciudadanos, el racismo, la gentrificación de las ciudades, las relaciones familiares y el legado de Victoria Prego

Los premios dedican una mención especial a los periodistas cubriendo la guerra en Gaza. ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’ ganan tres reconocimientos cada uno

Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones

Si existe una vía judicial para actuar contra quien miente cuando la información causa un daño personal, ¿por qué ha de ser diferente cuando el perjuicio lo sufren la ciudadanía, las instituciones o el sistema democrático?

No podemos centrarnos solo en los contenidos. La información falsa es una economía de servicios con su propia cadena de distribución. Cambiar de contenidos es gratis pero cambiar de cadena, no

Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas

Los lectores escriben sobre la dificultad de encontrar una casa si se tiene un animal de compañía, los ataques personales en política, el buen periodismo y los horarios de las bibliotecas públicas

Además, Javier del Pino analiza en el centenario de Cadena Ser cómo será el mundo dentro de 100 años y Nacho Carretero y Arturo Lezcano charlan sobre el Marbella de la que escribieron, convertida ahora en serie

El redactor de tecnología de EL PAÍS Jordi Pérez Colomé analiza cómo se monta y amplifica una mentira en internet

Apenas 21 minutos después de que el presidente anunciase que sigue al frente del Gobierno, una nueva mentira corrió por X

Universidades propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas conceden honores a periodistas de medios propiedad de Planeta y la Asociación Católica de Propagandistas

Esto no es un obituario. Ni de Paul Auster ni de Victoria Prego. Es la constatación de que cuando muere alguien a quien admiramos tantísimo, muere algo de nosotros mismos

En su trabajo siempre primó las reglas clásicas del periodismo, entre las que están la búsqueda directa de los hechos contada, a ser posible —y para ella siempre lo fue—, por sus protagonistas

Las amenazas a periodistas proferidas por Miguel Ángel Rodríguez son el reflejo del deterioro democrático que implica la importación a nuestro país del ‘trumpismo’

Su serie documental sobre las postrimerías del Franquismo y la restauración de la democracia es un referente audiovisual que recogió la memoria de aquel convulso tiempo en la historia de España

La acción ante los tribunales por violación de los derechos de autor se suma a la que emprendió ‘The New York Times’

Conoce de primera mano cómo trabajan los periodistas de EL PAÍS y Cadena SER durante los comicios catalanes

Las periodistas de Planeta Futuro hablarán sobre el especial ‘Viaje a los orígenes africanos de los objetos robados’

La tercera edición del programa que aplaude la mejor comunicación científica ha becado a dos periodistas para conocer de primera mano la investigación en centros del CSIC

Hace una década este diario se comprometió con los lectores a informarles con rigor del desarrollo de los países del Sur global. Ese compromiso es más necesario y sigue más vivo que nunca

No se dice lo mismo con la oración “el profesor dividió la clase” que con la alternativa “el profesor dividió a la clase”
Una caldera político-mediática alimenta desde el centro del país la estrategia de la tensión

El acceso a información confiable y el fortalecimiento del periodismo ambiental y científico independiente son más críticos que nunca

Pionero en la discusión de la Cultura de la Transición, el periodista entiende su oficio como una batalla por el poder de la derecha y sostiene que los presidentes del PSOE han implantado diversas formas de dictadura en España

Tras arrasar con ‘Estirando el chicle’ y ‘Válidas’, la periodista madrileña ha logrado un nuevo éxito (y un tercer Ondas) con ‘Malas personas’

El periodista Pablo Cantó coordina un espacio semanal con una mirada distinta y panorámica sobre esta afición

La SER revalida su liderazgo con 4.293.000 oyentes. La mitad de los españoles que escuchan la radio lo hacen a través de una emisora del grupo, lo que sitúa a la unidad de negocio como opción preferida por delante de las plataformas de ‘streaming’ de música y podcast

Una diputada del PP dice que “ojalá el señor Sánchez se largue y dimita el lunes” y es tachada de “sinvergüenza” por la bancada socialista durante la primera comparecencia ante las Cortes de la presidenta interina de la Corporación

La pareja durante muchos años de José Saramago, Pilar del Río, cuenta con brío y emoción las horas inmediatamente anteriores y posteriores al 25 de abril, tal como las vivió a sus 50 años el entonces incipiente escritor en labores de periodista, recién vuelto a Lisboa desde Madrid tras haber huido ante las creíbles amenazas de detención de la PIDE

El Ayuntamiento de Barcelona acogió la concesión de los Premios Ortega y Gasset y EL PAÍS aprovechó este instante de orgullo periodístico para invitar a escritores y editores de la ciudad