
Rafa de Miguel, director adjunto de información de EL PAÍS
Álvaro Nieto será el nuevo redactor jefe de la sección de Nacional

Álvaro Nieto será el nuevo redactor jefe de la sección de Nacional
Precariedad laboral. Mala organización de las empresas. Sobrecarga de tareas. Y todo lo que el carácter de cada cual aporta al peligroso cóctel. Vivimos estresados. Un tercio de los españoles son víctimas de este mal contemporáneo del mundo occidental. Reconocerlo es todavía un estigma en sociedades que no contemplan la debilidad ni el fracaso. Nos metemos en la piel de personas cuyas profesiones los llevan al límite de sus capacidades. Hemos medido sus pulsaciones durante una jornada. Nadie parece capaz de controlarlas.

Deniz Yücel, del periódico 'Die Welt', pasó un año en prisión sin que se presentaran cargos contra él

El escritor y periodista cubano se somete al carrusel de preguntas de este diario

El rotatiu local, amb 41 anys d'història, publicarà la seva darrera edició a finals de març

Participan asociaciones científicas, profesionales, de pacientes y comunicadores

Escritor y periodista, se encargó 40 años de la comunicación de la Fundación Juan March

La periodista Guadalupe Lizárraga cuenta en un libro la doble desaparición de las mujeres mexicanas

Es precisa una reflexión sobre la forma en que se configuran las opiniones públicas cuando el liderazgo de la sabiduría ha dado paso a la manipulación o la vulgaridad. Los medios de referencia deben recuperar su papel central

Más de 300 ataques a la libertad de prensa convierten 2017 en uno de los peores años para los medios de comunicación en Colombia

La propietaria de 'The Washington Post' es la protagonista del filme de Spielberg

La propietària de 'The Washington Post' és la protagonista del film de Spielberg

La presentació d'una antologia de textos d'Agustí Fancelli reuneix una àmplia representació del món cultural i periodístic

La presentación de una antología de textos de Agustí Fancelli reúne a una amplia representación del mundo cultural y periodístico

Dos colaboradores de EL PAÍS y otros dos reporteros abandonan el país americano

Agus Morales, director de ‘5W’, revista de crònica internacional que ha guanyat el Ciutat de Barcelona

Gonzalo López Alba intentó sin éxito disimular su brillantez con su implacable humildad

Vicente Verdú publica su segundo libro de poesía 46 años después

Un poco de nobleza de espíritu no le iría mal al ejercicio del periodismo político a nuestro país

Desde el presidente del Gobierno al líder del PSOE han lamentado el fallecimiento del analista político

Una mica de noblesa d’esperit no li aniria malament a l’exercici del periodisme polític al nostre país

Carlos Manuel Álvarez firma 'La tribu', un compendio de crónicas del deshielo cubano que antepone, ante el escarnio de las doctrinas, la carne de los hechos

Diplomático y periodista, el brasileño Rubem Braga llevó a todas partes su visión poética y amante de las cosas sencillas

El fotoperiodista Manu Brabo, premio Pulitzer en 2013 y testigo de conflictos internacionales, muestra en la exposición Corresponsales de guerra en el cáncer de mama las imágenes del día a día de las pacientes, sus dificultades y sus logros

En 2017 fueron asesinados 11 periodistas, según la Asociación de Periodistas del país

Reporteros sin Fronteras denuncia el impacto negativo del 'procés' en el trabajo de los periodistas a finales de 2017

Alphonce Shiundu, editor de Africa Check en Kenia, habla sobre la detección de noticias falsas

La película ‘The Post’ desata evocaciones del periodismo, pero el del siglo XXI no debe parecerse al del XX

Brecht decía que se podía cantar en los tiempos oscuros. Muchos jóvenes, y no tan solo, están cantando periodismo en el mundo, y no es lícito que les digamos que ya no vale la pena

Mark Zuckerberg considera que las publicaciones más cercanas promueven la comunidad

Necesitamos un periodismo competente, que no se limite a decidir qué es de interés público con el “me gusta” o el “no me gusta”. Las plataformas no se crearon para servir a los valores democráticos, sino para ofrecer experiencias “atractivas”

Las fundaciones y los medios se necesitan frente al caos informativo y la manipulación

‘Streaming’ no significaba en inglés “descarga progresiva de datos”, sino “riachuelo”, “chorro”, “arroyo”

Las profesionales de 'Le Parisien', 'Ouest-France', 'L’Obs' o 'La Provence' denuncian la escasa presencia de las mujeres en las jefaturas y la brecha salarial

Llega la segunda temporada del podcast político Politibot

La periodista de EL PAÍS en China relata las dificultades que impone el Gobierno comunista a los informadores

El insulto de los matones digitales sirve de instrumento de intimidación para acallar las voces discordantes

Jordi Gracia repasa en un libro una de las grandes dedicaciones del periodista y analista político, fallecido en 2011

El escritor argentino, autor de 'La herida', rompe records con sus últimas novelas