Este sábado se presenta la colaboración entre Adidas Originals y el diseñador nicaragüense-estadounidense Steven Mena, un proyecto que trasciende la moda para rendir homenaje a la cultura, el sacrificio familiar y el orgullo latino
El fin de cuatro décadas de una concesión petrolera en Guatemala abre un debate entre un modelo de desarrollo inclusivo con la naturaleza y otro en el que prevalezca el interés económico
También dejaron su cargo dos viceministros, según anunció el presidente Bernardo Arévalo
Estados Unidos, que designó a los miembros de la mara como “terroristas”, apoyará con interrogatorios con polígrafo para identificar a los responsables de la huida
Familiares y abogados del periodista guatemalteco están preocupados porque la anulación de uno de sus casos termine afectando y retardando más los procesos en su contra y lo mantenga más años en prisión
En un enclave maya al sureste del Estado, más de un centenar de personas han sido detenidas en los últimos meses. Una organización local trabaja para reunificar a niños que se quedaron solos después de que sus padres fueran deportados
La cooperación y la defensa de los derechos humanos deben preservar la fuerza del derecho internacional frente a la ley del más fuerte
Consuelo Porras, que evita asistir a actos públicos para evadir las críticas, tuvo que escuchar los reclamos sobre su gestión de la oficialista Andrea Villagrán en una sesión a la que acudió para pedir más presupuesto
En 2024, el país centroamericano, de 18 millones de habitantes, 20 líderes ambientales aparecieron muertos, lo que le convierte en el más mortal per cápita para los defensores de la Tierra. Los expertos señalan el racismo estructural y la impunidad como las principales causas
Entre los 69 menores de la demanda hay enfermos y hasta una joven embarazada repudiada por su familia
La designación del Departamento de Estado añade presión sobre el presidente salvadoreño, acusado de beneficiar a esta pandilla y a la Mara Salvatrucha
La Administración de Trump ha dado el mismo tratamiento a la Mara Salvatrucha, a los seis principales carteles mexicanos y al Tren de Aragua
Los abogados de los menores alertaron de los peligros que enfrentan si regresan a su país de origen
Por tercer año consecutivo, Colombia es el país con el mayor número de homicidios. En Guatemala los casos se quintuplicaron, según el último informe de Global Witness
Antes codiciada por cazadores y madereros, este enclave guatemalteco, refugio de la biodiversidad mesoamericana, ahora enfrenta la amenaza de los incendios forestales
La jueza ha expresado preocupación por quién se haría cargo de los menores a su regreso
La firma nació en 2020 como una alternativa a las monodosis centrada en el café de especialidad
El profesor enfrenta la deserción escolar con un plan: celebrar en un viaje con sus alumnos que completaron primaria
El presidente del país centroamericano asegura que trasladó a la Administración de Trump la disposición de recibir a 150 menores por semana
La orden es la tercera en tres días que paraliza expulsiones bajo la dura política migratoria de la Administración Trump
La investigación, en la que participa la Universitat Politècnica de València, analizan más de 2.600 kilómetros cuadrados entre Guatemala y México
Rubén Darío recoge en su autobiografía una noche de celebración con otros poetas y militares durante su estancia en Guatemala
La iniciativa beneficiará a dos millones de habitantes de la región a través de proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr autosuficiencia alimentaria
La mandataria se reúne con sus homólogos centroamericanos para discutir temas de cooperación en migración, seguridad, energía limpia y medioambiente
Las adolescentes estaban recluidas en un hogar estatal en 2017. La justicia ordena que se investigue al expresidente Jimmy Morales
Sostener la vida debe dejar de ser una carga privada para convertirse en una política pública central para el bienestar, la democracia y la sostenibilidad
Esta corriente guatemalteca, que arrastra miles de toneladas de este material, muestra la urgencia del tratado mundial contra la polución plástica que se negocia en Ginebra
El artista guatemalteco protagoniza una muestra en el Reina Sofía que revisita la violencia histórica desde el juego, la infancia y el artificio escénico.
La alimentación en las escuelas y la inclusión de suplementos reduce a las familias el coste de brindar una dieta sana a los niños y permite prevenir enfermedades, según un informe del Banco Interamericano del Desarrollo y el Programa Mundial de Alimentos
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios
Figura en auge dentro del PP y encumbrada por Ayuso, la madrileña cuenta con tres versiones diferentes de su historial formativo. Núñez ha calificado los hechos de ser “una equivocación”
El autoritarismo y las dictaduras, lejos de ser fuentes de estabilidad, tarde o temprano desatan crisis de proporciones impredecibles
Cada día llegan a Guatemala personas expulsadas por la administración Trump y migrantes latinoamericanos que emprenden el camino de vuelta ante la dificultad de llegar a territorio estadounidense
El registro, de acuerdo con los especialistas, muestra que al menos tres ejemplares habitan en el sur de Chiapas, lo que indicaría la presencia de un territorio reproductivo en el país
El idioma es una patria compartida con estrategias de resistencia lo suficientemente diferentes para saber que los k’iche’s de Totonicapán y los k’iche’s de Quetzaltenango y los k’iche’s de Sololá y los k’iche’s de K´iché son pueblos muy cercanos y muy diferentes
Enrique Díaz Álvarez bucea en la memoria de la etapa más cruenta del conflicto guatemalteco a través de la historia de la pintora kaqchikel Ester Miza
“Se mezclan en los osarios los restos de quienes no han sido nombrados con aquellos que ya deben desalojar el nicho, para evitar que el cementerio colapse”, escribe Larissa Rú
La autora Lina Meruane aborda la guerra en Palestina a través de un poema escrito en el marco de Centroamérica Cuenta Guatemala