
Los nuevos viajes del Imserso: 70.000 plazas más y paquetes en todas las provincias de España
Los precios subirán con las nuevas condiciones, pero nunca por encima de la revalorización de las pensiones, del 8,5%

Los precios subirán con las nuevas condiciones, pero nunca por encima de la revalorización de las pensiones, del 8,5%

Las mujeres experimentan el menor incremento en la cuota de IRPF por tener las prestaciones más bajas

El peligro no es sólo hacer el ridículo. Con esta derecha, si te acercas mucho, también se corre el riesgo de que te encierren en un asilo y te dejen morir sin asistencia médica

La reacción popular negativa a la propuesta de Macron probablemente habría sido menor si el presidente francés hubiera abordado antes la crisis laboral

El ministro de Seguridad Social se reúne con el comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, para presentarle las últimas medidas de la reforma: elevar las bases máximas de cotización y aplicar un recargo de solidaridad a las rentas más altas

No es aceptable que un aumento en la esperanza de vida comporte un recorte de las pensiones

El número de asignaciones contributivas supera por primera vez los 10 millones y el desembolso total acapara el 11,7% del PIB

Hay que favorecer la compatibilidad de las pensiones con el trabajo para aquellas personas que, voluntariamente, quieran permanecer en activo una vez que han generado su pensión

El Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) es la modalidad privada para que los trabajadores colombianos ahorren para el retiro

La inflación cierra el año con un alza media del 8,4%, muy por encima de la revalorización de las pensiones (del 2,5%), de los sueldos públicos (3,5%) y de lo pactado en convenio en el sector privado (2,69%)

La ayuda anticrisis se podrá solicitar a partir de mediados de febrero y según el Gobierno, beneficiará a 4,2 millones de hogares
La asociación Hogares Compartidos da cobijo a 50 ancianos sin domicilio que ahora conviven en 13 inmuebles de Valencia

Los convocantes reclaman que la Constitución incluya un blindaje al poder adquisitivo de las prestaciones

El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?

La Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones) facilita a los afiliados consultar en línea el historial laboral y el número de semanas cotizadas, además del estimado de dinero mensual que recibiría en la jubilación
El ministro de Seguridad Social mantiene su planteamiento de ampliar de 25 a 30 el cómputo de años para el cálculo de la prestación de jubilación

En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000

El nuevo periodo de cómputo entrará en vigor de forma gradual a partir de 2027

El coste por la revalorización de las prestaciones será de 13.700 millones de euros

Asistimos a una falsa disyuntiva en la que los grupos más desfavorecidos de la sociedad se enfrentan por escasos recursos sucumbiendo a los prejuicios en vez de fomentar el espíritu de colaboración

El que fuera dirigente del PSE es uno de los 39 antiguos diputados y senadores que reciben mensualmente una “complementación de ingresos”, en su caso de 2.063 euros

Garantizar que sean viables es esencial en el modelo social español, y la reforma debe conseguir su sostenibilidad

El presidente de la asociación del sector estima que el aumento de aportaciones para las jubilaciones por los empleadores compensará las pérdidas

La partida presupuestaria de las prestaciones pasará de representar el 12% del PIB actual al 15,5% en las próximas tres décadas

Las prestaciones más altas se elevarán con un desfase temporal. El incremento del tipo de cotización por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional se prolongará hasta 2050

Los expertos reclaman un salto más gradual desde el mercado laboral a la retirada completa

El impacto de la inflación sobre las prestaciones está siendo utilizado para aumentar el imaginario del conflicto generacional entre pensionistas “privilegiados” y jóvenes precarios

El primer ministro recibe elogios por su pacto con los agentes sociales para subir salarios y críticas por los conflictos de intereses de tres ministros

Hay que concentrar los recursos en quienes más los necesitan. Con la subida generalizada, los que tienen la pensión máxima, que es 15.000 euros más alta que el salario medio, percibirán prácticamente cuatro veces más que los que tienen la pensión mínima

El PP apuesta por cumplir la ley, que vincula la actualización al IPC, pero exige a Sánchez un sistema que garantice la “sostenibilidad” a medio y largo plazo

El Gobierno destinará 204.208 millones a esta partida, la mayor dotación de las cuentas, para sufragar el aumento previsto del 8,5% de las prestaciones para compensar la inflación

La revalorización de las jubilaciones con la inflación (8,5%) supondrá alrededor de 20.000 millones de euros más de gasto en 2023

El Ejecutivo ha anunciado cambios en el IRPF, el IVA y sociedades, además de la creación de un tributo a las grandes fortunas para compensar la supresión de patrimonio en algunas comunidades

Los agentes sociales buscan acuerdos para compensar la brecha entre los salarios y el aumento del coste de la vida

Las primeras salidas tendrán lugar el 2 de octubre para el turismo de interior y el 14 de octubre para los destinos de costa e islas

Esta semana se abre la venta de los paquetes turísticos para pensionistas desde 115 hasta 405 euros. Solo un 10% de los hoteles han decidido darse de baja por los bajos precios

En el caso de que se desechen los seis peores años, el efecto medio sería nulo, pero favorecía más a las prestaciones bajas

Queda bastante por hacer para dar a las políticas para los más jóvenes el impulso que necesitan, pero no restemos importancia a los avances

El ministro confía en que la incorporación de miles de extranjeros al mercado laboral acabe con los “cuellos de botella” y genere más empleo

Son 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres