
Un año tarde
Los lectores y las lectoras escriben sobre la dimisión de Mazón, la responsabilidad de los políticos, las últimas medidas del Gobierno de Netanyahu y el acoso escolar

Los lectores y las lectoras escriben sobre la dimisión de Mazón, la responsabilidad de los políticos, las últimas medidas del Gobierno de Netanyahu y el acoso escolar

Flor Baena le había escrito una carta rogándole que enviara a algún representante del PP a un acto en el Congreso para hablar de los últimos ejecutados de la dictadura

El Día Mundial contra la pena capital es una ocasión para hacer balance del progreso conseguido y levantarnos contra los intentos de retroceder


No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo

El presidente de Estados Unidos ha firmado un memorándum para permitir la pena capital en la ciudad

Desertores del régimen de Pyongyang relatan la creciente represión y el deterioro de los derechos humanos denunciado por la ONU

Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración

David Pittman, de 63 años, había sido condenado por un triple asesinato en 1990. Su caso pasó por una larga batalla en los tribunales

La ONU denuncia en un informe el deterioro de los derechos humanos y el creciente aislamiento del país asiático

El 27 de septiembre de 1975, dos meses antes de la muerte de Franco, cinco militantes del FRAP y de ETA fueron asesinados en cuatro fusilamientos sincronizados en Madrid, Barcelona y Burgos. Esta es la reconstrucción de esos días a través de testigos y el regreso a los escenarios de los juicios y las ejecuciones. Y además, los expedientes completos de los cinco fusilados

El narcotráfico es un enemigo brutal. Pero también lo es el deterioro de la justicia en nombre de la seguridad. La pena de muerte en aguas internacionales decretada por órdenes militares o políticas es una traición al Estado de derecho

Kayle Bates, un exmilitar de 67 años, había sido condenado por homicidio y llevaba cuatro décadas en el corredor de la muerte

La decisión del Departamento de Justicia que beneficia a Caro Quintero y El Mayo Zambada marca un cambio de tendencia del presidente, quien había llamado a ejecutar a los traficantes de drogas

El preso, tras 35 años en el corredor de la muerte, estaba en silla de ruedas y sufría discapacidad intelectual y demencia

Un tercio de las 27 penas capitales que se han llevado a cabo en Estados Unidos en 2025 han sucedido en este Estado donde gobierna el republicano Ron DeSantis

El exestudiante de doctorado en justicia penal evadió la pena de muerte por los crímenes cometidos en 2022

Me acuerdo del impudor de los ricos ante las imágenes de la boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia

Ocho de las víctimas, asesinadas en 2017, eran mujeres con las que contactó tras comprobar a través de mensajes en la red social que tenían tendencias suicidas

Los fiscales declaran formalmente su intención de pedir la pena de muerte para el acusado durante el juicio

El presunto asesino del CEO de UnitedHealth comparecerá este viernes ante un tribunal federal de Manhattan y se ha declarado no culpable de todos los cargos

Luchar por la abolición es un deber inexcusable tras un año en que se dispararon las ejecuciones

1.518 personas fueron ajusticiadas el año pasado, según un informe de Amnistía Internacional que apunta a Irán como el país que más ejecuta, sin contar China, donde la ONG calcula que hay “miles” de casos sin confirmar

El abogado del español condenado a cadena perpetua por asesinar y descuartizar en Tailandia a un hombre en 2023 asegura que han surgido “nuevas circunstancias” con pruebas “totalmente nuevas”

El reo, de 46 años, fue condenado por el secuestro, violación y asesinato de una mujer de 28 años en 1996

El texto jurídico aumenta las penas para delitos menores, elimina los beneficios para estudiantes sin papeles y ordena la pena capital para inmigrantes que cometan un asesinato en primer grado
El autor de los textos académicos y siete medios de comunicación deberán indemnizar al hijo del militar. EL PAÍS y varios de sus redactores han sido absueltos

El reconocido autor de narrativa policiaca cambia de género literario en ‘El rey y el relojero’ y explica el letal código contra la inmoralidad que regía en la isla
El Narco de Narcos se declara inocente del asesinato de ‘Kiki’ Camarena en su presentación ante la justicia estadounidense en la Corte de Brooklyn, la misma que ha llevado los casos de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán

El abogado habla del escándalo mediático tras la carta del capo, asegura que su cliente no está colaborando con la Justicia estadounidense y presenta el caso como una oportunidad para que el Gobierno mexicano demuestre que no está subordinado a Trump

El gobernador de Florida avanza en su cruzada antiinmigrante con una medida que los expertos consideran inconstitucional

El régimen islámico ha incrementado las ejecuciones de mujeres a la vez que aumenta el malestar social

Un informe de la ONG Iran Human Rights relaciona ese “hito funesto” con las protestas contra el régimen de 2022 y la “desigualdad de género sistémica”

La emergencia en la frontera y energética, el indulto general a los asaltantes del Capitolio, la retirada del Acuerdo de París y de la OMS y otras medidas fueron aprobadas vía decreto

El legislador republicano del Estado, que reanudará las ejecuciones tras dos años en pausa, defiende que lo que “siempre funciona es el pelotón de fusilamiento”

El presidente saliente, que conmutó 37 penas capitales por “sentencias a morir en la cárcel”, deja fuera a tres reos, por la gravedad de sus delitos, y a cuatro condenados por la justicia militar

En un video de 11 segundos de duración, restringido en la plataforma X por su “discurso violento”, la joven de 25 años simula una ejecución

El presidente estadounidense adopta esta medida de clemencia en previsión de los planes de Trump de reanudar las ejecuciones de esos reos, cuya nueva condena no admite revisión

Joseph Corcoran, ajusticiado por el método de la inyección letal después de que el Estado obtuviera unos medicamentos que se le resistían, estaba condenado por cuatro asesinatos cometidos en 1997

Los abogados reclaman que la indemnización se incremente de los 112.000 euros fijados por el tribunal y niegan que los familiares de la víctima busquen la pena capital