![Industria siderúrgica de ArcelorMittal en Avilés (Asturias).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZTF3RSZOXERBJHNR6YV25XV6ZQ.jpg?auth=35e4d40d901f0e57ce2be10e6e9f787be86ecc5d937016c95f81f96c92b0d95f&width=414&height=311&focal=2475%2C952)
La gran industria pide al nuevo Gobierno una agencia estatal para coordinar al sector
Las mayores patronales piden que el titular de la materia sea secretario de Estado
Las mayores patronales piden que el titular de la materia sea secretario de Estado
El 60% de los encuestados apoya una ley de amnistía y los socialistas aumentan la brecha con ERC al obtener entre 39 y 45 escaños frente a los 33 actuales
El BOE publica el nombramiento del líder del PSOE como jefe del Ejecutivo
El grupo más radical provoca a las Unidades de Intervención Policial y lanzan petardos | Nacho Álvarez abandona sus cargos en Podemos y renuncia a ser ministro sin la aprobación del partido | El candidato considera que ha perdido la confianza de la formación que dirige Ione Berlarra | Sumar reclama medidas “ejemplares” contra el grupo de militares franquistas retirados que piden al Ejército destituir a Sánchez
Parte de los compromisos anunciados por el presidente del Gobierno en el debate de investidura son de competencia autonómica en un mapa territorial dominado por la derecha
El líder de la oposición sigue a la búsqueda de su estilo de hacer política nacional tras 20 meses al frente del PP
Durante las dos jornadas de la investidura, el presidente ha mostrado en la tribuna y de forma alternativa todos los rostros que envuelven una figura que sigue siendo enigmática
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno
Los socialistas catalanes, cuya aportación fue vital para el PSOE el 23-J, esperan preservar los dos ministerios y los comunes mantener una cartera
Sánchez no ha hecho pedagogía alguna sobre la medida de gracia, como si no tuviera otra opción que precipitarse y concederla
Los lectores escriben sobre las protestas durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez, la ley de amnistía y el intercambio dialéctico en el Congreso
Viñeta de Sciammarella del 17 de noviembre de 2023
Si los populares no lo han sido tanto como desea su nombre es porque se enfrentan a un PSOE que se ha convertido en una atmósfera moral que sanciona para la mayoría qué es deseable y qué no
Viñeta de Peridis del 17 de noviembre de 2023
La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden
Las tensiones dentro de la mayoría de la investidura condicionarán a Pedro Sánchez, reelegido presidente
El debate de investidura ha tenido la virtud imprevista de evidenciar los objetivos de un Gobierno de izquierdas
El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo
El presidente del Consejo Europeo y varios primeros ministros de la Unión transmiten su enhorabuena al líder socialista tras resultar reelegido
Los populares y los liberales se han movilizado en la UE contra la medida de gracia a los independentistas. El asunto se abordará el miércoles en la Eurocámara
Los mensajes amenazantes vertidos pronostican una legislatura dura y bronca en las plataformas, las calles y las Cámaras
El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario este viernes para mostrar “el total apoyo” a la Constitución. Almeida también cambia el criterio este sábado y ahora sí autoriza a los fotógrafos a hacer imágenes desde la azotea de Cibeles para la manifestación contra el acuerdo del Gobierno de Sánchez y los independentistas
La formación aspira a cinco ministerios. Ernest Urtasun se perfila como responsable de Cultura, y Mónica García, de Sanidad
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie
El pluralismo se ha diluido en el binarismo de los bloques y el mosaico de los nacionalismos
Cómo estará el Congreso que en un lugar en el que se usan pinganillos, donde las lenguas del Estado están representadas y uno puede hacer uso de ellas, hubo que llamar de urgencia el miércoles a los lectores de labios de guardia
Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos
El presidente comienza su mandato con la carencia de la falta de explicaciones sobre la amnistía: al evitar discutir sus desventajas no podemos saber sus ventajas. No se puede dar un consentimiento informado porque no ha explicitado los problemas que la medida puede provocar
El presidente de Mercadona afirma que la situación política alienta “una división entre los españoles nada buena”
La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos
Los últimos dos gobiernos de Sánchez son los que más partidos congregan a favor del candidato. De todas las sesiones exitosas, ninguna había tenido más noes de los 171 emitidos hoy
García Ortiz apela al “principio de imparcialidad” y desoye la petición de los cuatro responsables del ministerio público en el juicio del ‘procés’, que le habían pedido que defendiera su labor
“Agacha la cabeza mientras que yo esté aquí, perro de mierda”, gritaron los denunciados en un bar fuera del perímetro de seguridad de la Cámara baja. El PP señala en redes a diputados del PSOE por apoyar a Sánchez y la amnistía
La líder conservadora no se retracta de sus palabras en la tribuna del Congreso, e ironiza sobre ellas durante una intervención en la Asamblea
La emisión, comenzará este jueves las 9:00 horas y se cerrará con el análisis de periodistas y columnistas después de la votación
Pedro Sánchez prometerá el cargo ante el Rey este viernes a las 10.00 en Zarzuela | Feijóo, sobre su conversación con el presidente al concluir el debate: “Le he dicho que esto era una equivocación, pero él es el responsable de lo que acaba de hacer”
El texto, clave para la investidura de Sánchez, genera tensión entre jueces y juristas
El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”
Sánchez afrontará una legislatura sin tregua. Después de estos años de confrontación no será fácil volver a la finura política
Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo