
Palabra (escrita) de Nobel: artículos imprescindibles de premiados en los últimos 30 años
En EL PAÍS reunimos una selección de voces galardonadas con el Premio Nobel para ofrecer a nuestros suscriptores una mirada en profundidad a sus figuras

En EL PAÍS reunimos una selección de voces galardonadas con el Premio Nobel para ofrecer a nuestros suscriptores una mirada en profundidad a sus figuras

El desafío a las cuentas públicas se ha impuesto como escenario base en Estados Unidos y otras economías desarrolladas de todo color político y sin recesión mediante

Si plantamos cara al gobierno ejercido por los peores puede que encontremos el camino de vuelta a un mundo mejor

El Premio Nobel de Economía deja el rotativo en vísperas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, con un texto titulado ‘Mi última columna: encontrar esperanza en una era de resentimiento’

Uno puede arruinar una red si se esfuerza lo suficiente. Y empieza a dar la impresión de que Elon Musk lo ha conseguido
En un artículo publicado un día antes de las elecciones presidenciales, Krugman ya daba por descontada la victoria del republicano y advertía de que nadie puede estar a salvo de sus políticas

Está claro que la Reserva Federal cometió un error al no recortar los tipos la semana pasada; de hecho, probablemente debería haber empezado a recortarlos hace meses

Biden nos ha ayudado a atravesar una época de turbulencias hasta llegar a un lugar bastante bueno

En la macroeconomía, como en la vida, es importante ser bueno, pero también es fundamental tener suerte

Los aranceles de Trump no impulsaron el empleo en las fábricas ni han ayudado a las zonas interiores de EE UU

Trump es un farsante. Biden, en cambio, ha seguido un programa para beneficiar a los empleados estadounidenses

El expresidente es un hombre al que no le gusta aceptar la realidad cuando esta no es como él quiere que sea

En Estados Unidos la gente cree muchas cosas malas sobre la economía que simplemente no son ciertas

Los estadounidenses afirman que las cosas van mal: ¿no deberíamos fiarnos de su palabra? La respuesta es: fíjense en lo que hacen, no en lo que dicen

Si creen que Biden ha cometido fallos garrafales en su política económica, quizás no lo han pensado bien

Que tantos estadounidenses fueran y sigan siendo engañados por el expresidente debe llevar a un examen de conciencia nacional

A Paul Krugman le sorprende que los estadounidenses no estén eufóricos con los datos económicos, pero la realidad es que los niveles de vida de los ciudadanos no han mejorado

Si EE UU impone un arancel como el que propone el expresidente se estaría separando del orden mundial

La política del presidente no se basa en acelerar el PIB sino en hacer frente al cambio climático y a China

Mientras el Estado ofrece impuestos muy bajos a los ricos, la población se reduce por la falta de vivienda asequible
El economista afirma que la desigualdad salarial se ha reducido en la era de la covid-19 y la inflación

La subida de los precios es una de las fuentes de estrés, pero la inflación, aunque aún es alta, ha bajado mucho

Un congreso reúne en la ciudad gallega a una decena de analistas, creadores de opinión y empresarios que debatirán de los retos del futuro

En EE UU hay facciones que no solo se oponen a la ayuda a Ucrania, sino que quieren que Rusia gane la guerra

Hay pocas esperanzas de mejorar en este campo si no media una fuerte reestructuración sectorial

Los republicanos quieren usar una peculiaridad legal para torpedear el aumento del límite de deuda del Gobierno

Por mucho que se hable de la era de la información, lo ocurrido nos recuerda que vivimos en un mundo material

No está claro el modo exacto en que terminará la burbuja de la vivienda en el país asiático, pero bonito no va a ser

No es posible reducir la inflación a un nivel aceptable sin dolor: que aumente la tasa de desempleo

Los republicanos contaban con que la alta inflación les aportaría grandes beneficios en las próximas elecciones

Las bajadas de impuestos del expresidente de EE UU no solo no aumentaron la recaudación, sino que dispararon el déficit

El premio Nobel de Economía calcula que la inflación se relajará en un año y duda de que el BCE deba subir los tipos de interés

Filósofa heterodoxa, inspiradora de emprendedores y de la derecha libertaria, sus ideas siguen vigentes 40 años después de su muerte. La libertad y el ‘laissez faire’ eran su máxima. También en el tema del aborto o en las relaciones sexuales

Un título universitario pocas veces es garantía de éxito económico. No sé si somos conscientes de esta realidad

La guerra en Ucrania es el último episodio de una batería de cambios hacia un modelo más fraccionado y compartimentado en la economía global

Para enfriar el mercado laboral podría ser preciso aceptar un repunte de la tasa de desempleo

Algunos analistas creen que poner de relieve las noticias más positivas sería un error para el presidente

La recuperación ha sido muy rápida tras el golpe devastador de la covid y pese al incómodo aumento de la inflación

No veo la manera de reducir los precios de los servicios sin hacer lo mismo con la creación de empleo en el sector

La principal objeción de los republicanos es que se trata de una iniciativa demócrata, lo que significa que tiene que fracasar