La investigación para conseguir hallar los restos del autor del Quijote se ha centrado en una cripta de 70 metros cuadrados situada bajo el templo conventual, reedificado en 1673, 60 años después de que el novelista universal fuera enterrado en el suelo de la iglesia primitiva. Se cree que esta cripta fue originalmente aquel templo. Contiene 36 nichos y al menos seis sepulturas sobre el suelo
Expertos de varios países contemplan con estupefacción los intentos de minimizar el pasado islámico de la mezquita y creen que la ciudad debería explotar su historia sin conflictos
Símbolos católicos toman el monumento cordobés tras registrarlo la Iglesia a su nombre
Figuras de vírgenes y santos traídas de 44 monasterios ocupan temporalmente un lateral
El Cabildo ha borrado la denominación en la web, folletos y entradas al edificio. Rodriguez califica de “fundamentalista” la actitud y alerta de los daños en el turismo
Évora, la capital del Alentejo portugués, sorprende al viajero con una iglesia revestida de huesos humanos, una universidad que funciona desde hace seis siglos y un intrigante yacimiento neolítico
Las instituciones ignoran los 30 años de la Mezquita de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad. El Ayuntamiento sí conmemora el reconocimiento a la Judería
Los últimos trabajos arqueológicos de la zona del Cerro de San Bartolomé han hecho aflorar vestigios de dos claustros, además de una veintena de sepulturas