El Museo Arqueológico de Tarragona madura la hipótesis de un edificio tardorromano como centro logístico del ejército que se estableció junto a la ciudad de Tarraco en el siglo V, frente a quienes defienden que fue mausoleo
A los imprescindibles de Bangkok, en Chiang Rai, Ayutthaya y Chiang Mai esperan otras joyas arquitectónicas que mezclan cultura, tradición, arte e historia
El Ayuntamiento de Getxo impulsa un ambicioso proyecto para la rehabilitación de uno de los máximos exponentes del esplendor de la nobleza industrial del siglo XX
Unas tradicionales lanchas cántabras conectan cómodamente la capital con turísticos pueblos y arenales de la ría de Cubas
La Noche del Patrimonio, La Nit del Patrimoni y A Noite do Patrimonio cuentan con una programación de ocio cultural en los centros históricos de 15 ciudades y la apertura exlusiva de monumentos y espacios. Siempre hay una a tiro de piedra, nunca mejor dicho
El Ayuntamiento aprueba una inversión de 16,5 millones para acondicionar el edificio, tres años después de anunciarlo
La protección patrimonial del parque de Canillejas ampara sus famosos almendros en flor y las construcciones del conjunto, entre ellas el Palacete de Cort
La asociación Abogados Cristianos también presenta demanda acusando a las autoras de la protesta de delito contra el patrimonio histórico
Un cinéfilo aficionado repara proyectores y piezas de enorme valor cultural para exponerlas en un museo en Veguellina de Órbigo, alejado de las constelaciones culturales
Este castillo a una hora de París custodia una de las obras más valiosas y frágiles del mundo. Considerada la ‘Mona Lisa’ del arte medieval, se expone por primera vez en dos décadas hasta el 5 de octubre
Quitar árboles parece ser el nuevo mantra de muchos alcaldes reaccionarios. El jardín histórico del Posío, en Ourense, se tala y hormigona para construir una gran cafetería
Los grupos de mujeres mayores que pasan los atardeceres al sol jugando al bingo sobreviven como una isla frente a la caída de población gaditana
Los fenómenos extremos de sequías e intensas lluvias ya están haciendo mella en estas joyas del Renacimiento francés vertebradas sobre el río
El paso a manos públicas permitirá conocer mejor la fortaleza granadina, un ejemplo esencial del Renacimiento español que plantea el reto de conservar su interior, intacto desde su construcción
EL PAÍS recorre los tramos iniciales de la ruta Palmilhar, que arranca en octubre su plan de recorrer todo el país a lo largo de 6.000 kilómetros y ofrecer actividades culturales a lo largo del camino
Organizado cada cinco años desde 1975, barcos históricos, buques de guerra y veleros llegan a la ciudad para una fiesta que atrae a más de dos millones de visitantes. El rey Guillermo de Holanda tampoco se la ha querido perder
L’immoble de la família Moxó s’ha transformat en sales d’esdeveniments de lloguer i pisos de luxe per a llargues estades
Tras cuatro años cerrado, una asociación de defensa del patrimonio histórico organiza visitas guiadas al cenobio de San Antonio el Real con el objetivo de conservar su legado cultural y convertir una parte en hospedería
Un hombre erudito, de vasta cultura, atento a las artes y comprometido a fondo con la sociedad
La Junta de Castilla y León todavía no ha informado del alcance de los daños en el paraje Patrimonio de la Humanidad
La Consejería de Cultura del gobierno autonómico aprueba el plan de intervención de urgencia presentado por el Cabildo para retirar los escombros y limpiar la zona afectada por el incendio
En un tiempo en el que se persigue la celebración de las fiestas musulmanas, resulta alentador comprobar las muestras de extrema preocupación por un incendio que pudo ser desolador
El suceso ha afectado a tres capillas y derribado un techo, pero la rápida actuación de los bomberos ha impedido que se produzca una catástrofe
Hay dos capillas afectadas. El edificio se ha abierto con normalidad este sábado para las visitas, excepto la zona afectada, tras extinguirse completamente las llamas pasada la medianoche
El patrimonio de este centro cultural se dispersó por distintas ciudades. Seguimos el recorrido de algunas de las piezas hasta que volvieron a recalar en instituciones españolas
El presidente de la Generalitat subraya que sin la actuación de la Generalitat y el MNAC, las obras no existirían
Un tribunal egipcio obliga al monasterio a desalojar terrenos clave para su autosuficiencia de una zona protegida por la Unesco
Un auto asume la ejecución definitiva de la sentencia avalada por el Tribunal Supremo después de que el museo pidiera conocer “las condiciones de la sala capitular” del centro religioso
El museo catalán considera imprescindible conocer las condiciones del destino para ejecutar la sentencia
Una restauradora nos cuenta los diferentes criterios que se siguen para la intervención en obras de exposición y en obras de culto
Un enterramiento en Burgos de la época visigoda sobre una ermita aún más antigua sugiere un hallazgo hispanorromano único
La inclusión de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en la lista de las Naciones Unidas ha sido considerada por el pueblo originario como una herramienta de sobrevivencia para su cultura
La Guardia Civil reconstruye la salida ilegal de 62 piezas propiedad de un matrimonio multimillonario desde Marbella a Italia a bordo de un camión de mudanzas
El ladrón, ya fallecido, trabajó en el Archivo Nacional de Países Bajos en 2015. El detective del arte, Artur Brand, ha contribuido a la recuperación del botín
Al tratarse de un turista extranjero, la Guardia Civil inició gestiones para su localización y detención a la mayor brevedad
La policía autonómica recupera 30 manuscritos de los siglos XVI y XVII del archivo de la familia noble sobre las funciones que ejercían de control de las torres vigía o impartiendo justicia