Vídeo | ¿Está en peligro el patrimonio cultural de Europa?
Desde Notre Dame a iglesias rurales, la herencia histórica europea lucha por mantenerse de pie ante la falta de financiación


Europa cuenta con más de 400 sitios declarados Patrimonio Mundial de la UNESCO, con Italia que lidera con 61. Cada año, millones de personas los visitan, atraídos por su valor histórico y cultural. Sin embargo, muchos de estos lugares, especialmente en zonas rurales, están en riesgo de deterioro o abandono debido a la falta de fondos para su conservación. Desde catedrales emblemáticas como Notre Dame de París hasta iglesias fortificadas en Transilvania, este análisis muestra cómo, ante la ausencia de financiación pública, donaciones privadas y voluntariado, se han convertido en el último recurso para preservar un legado que, piedra a piedra, construye la memoria colectiva europea.
Este programa está producido por el canal ARTE y se distribuye en 10 idiomas gracias al proyecto Emove Hub que, además de EL PAÍS, incluye a Balkan Insight, Sinopsis (Rumania), Gazeta Wyborcza (Polonia), Internazionale (Italia), Ir (Letonia), Kathimerini (Grecia), Le Soir (Bélgica) y Telex (Hungría). Los medios que participan en el proyecto reciben financiación de la Unión Europea de acuerdo con la convocatoria European Media Hubs, liderada por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología (DG Connect), que se enmarca dentro de las acciones multimedia de los Veintisiete.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.