
Nacer tres meses antes de tiempo con la covid: así superó Jorgito el coronavirus
El bebé recibió atención hospitalaria continua en un centro de Lima, Perú, durante sus primeras cuatro semanas de vida

El bebé recibió atención hospitalaria continua en un centro de Lima, Perú, durante sus primeras cuatro semanas de vida
Nuevos datos presentados en el Congreso Mundial de Salud Pulmonar revelan un aumento de las complicaciones durante y después del alumbramiento entre gestantes infectadas con el SARS-CoV-2, especialmente entre las que padecen obesidad

Entre las infectadas, el porcentaje de adelantos del parto se ha reducido respecto al del principio de la pandemia
El centro hospitalario ya tiene su unidad de críticos al 100% y deriva los partos programados al Gregorio Marañón

“Somos capaces de predecir la prematuridad, algo impensable hace unos años, y de prevenirla para que el embarazo llegue a término”, asegura el jefe de Ginecología y Obstetricia Manuel Albi

El 13,5% de las madres asintomáticas o con síntomas leves tuvieron que ingresar en la UCI tras la cirugía, según un estudio realizado en España

La revisión del protocolo de atención al parto recomienda prácticas relegadas durante la pandemia, como el acompañamiento a la gestante, el piel con piel o la lactancia materna

El coronavirus obliga a médicos y enfermeros a improvisar protocolos para poner en común sus descubrimientos sobre una enfermedad que no habían visto hasta hace poco más de dos meses

El miedo al contagio lleva a algunos hospitales a separar a madres y bebés, a impedir la lactancia materna o el acompañamiento, en contra de las recomendaciones científicas
La decisión había causado malestar en los hospitales y quejas de la asociación valenciana de matronas

El bebé nació sin vida. La mujer, de 37 años, era madre de otro niño de cuatro años

El Gobierno regional centraliza los partos en los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, Doce de Octubre y Puerta de Hierro-Majadahonda

El Estado deberá indemnizar a una madre que fue sometida a diez tactos vaginales y una inducción innecesarios

En general, si no hay complicaciones y el estado de salud es bueno, la recuperación física suele oscilar entre unos días a algunas semanas, dependiendo del ritmo de cada mujer

El hospital permite por tercera vez a una mujer alumbrar en el centro por el riesgo del traslado a Ourense

Los gobiernos autonómicos rechazan secundar el cierre de paritorios en zonas despobladas que ha emprendido la Xunta en Ourense

Una mujer da a luz de urgencia en el paritorio del hospital comarcal de Verín (Ourense) cerrado el día 1 por decreto de la Xunta. Feijóo se plantea ahora reabrirlo

El estudio comparaba inducir el parto en la semana 42 con hacerlo en la siguiente. Los ginecólogos españoles defienden terminar el embarazo en la 41 para evitar riesgos al feto

El centre està instal·lant uns bressols que s'acoblen al llit i faciliten així el contacte durant els primers dies de vida

Este reconocimiento desculpabiliza a las madres, valida sus experiencias, califica de “tortura” el realizar una cesárea o una episiotomía sin consentimiento

El centro médico pidió la orden al considerar que había riesgo de muerte del bebé al sobrepasar la 42º semana de gestación

Así ha preparado la duquesa de Sussex un nacimiento natural y sin anestesia para la séptima persona en la línea de sucesión de la monarquía británica

El soldado se había perdido el nacimiento de sus gemelas porque estaba desplegado en Kuwait

La prensa británica asegura que la duquesa de Sussex quiere dar a luz con ayuda de una 'doula'

Un estudio indica que el fenómeno es 10 veces mayor de lo que consideran las autoridades. El país otorga la ciudadanía por nacimiento, sin importar el estatus migratorio de los padres

Los países de la región tienen grandes oportunidades de mejora en gasto farmacéutico y atención primaria, según un estudio de eficacia publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo

Duelen y desconciertan, como cuando los órganos se recolocan (sí, eso sucede)

Sanitas haurà d'afrontar la indemnització més elevada fixada a Espanya per una negligència mèdica

Sanitas deberá hacer frente a la mayor indemnización fijada en España por una negligencia médica

Las matronas son una pieza clave en un programa único para atender embarazos y partos en el país africano, que tiene una de las tasas de fallecimiento maternoinfantiles más altas del mundo

Los expertos no se ponen de acuerdo. Algunos se muestran partidarios de enviar a casa a la madre a las 24 horas, otros lo consideran un paso atrás

El Defensor del Paciente pide que se investigue lo ocurrido durante la intervención, en la que también sufrió lesiones el bebé

El hombre trabajaba con el padre de la menor y residía en su mismo domicilio

Los bebés que nacen ahora lo van a arreglar. Salvarán el planeta con su inteligencia, su bondad solidaria, la herencia de nuestro amor, y su compromiso con el futuro

La madre de los pequeños dio a luz en California con solo 18 minutos de diferencia

Mujeres de muchos países en desarrollo necesitan atención obstétrica de urgencia, pero sin médicos no pueden acceder a ella y mueren en el parto. Educar al personal sanitario es la clave

En Chile, la mitad de las mujeres parieron por cesárea en 2015, una cifra muy superior a la recomendada por la OMS. La violencia obstétrica es una realidad silenciada que traumatiza a las mujeres

La región tiene la tasa más alta del mundo. La mitad de los partos en México, República Dominicana, Brasil, Chile o Colombia son por esta técnica

La mujer denunció que el hospital público de Ibiza realizó una intervención sin su consentimiento
Un estudio en China realiza diseños para cualquier mujer que lo desee