
No es modernización, es poder sin inversión
Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior

Por qué la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia de Madrid es un retroceso para la universidad pública y el espacio superior

La asfixia económica a la que la Comunidad de Madrid somete al campus público afecta a las investigaciones, las becas y la calidad de la enseñanza. En 2024 ingresó menos dinero para sueldos que hace 14 años: “Nuestra situación es insostenible”

Quien recibe una ayuda aprueba más y abandona la carrera un 40% menos. Esade estudia el comportamiento de este grupo “altamente seleccionado”

Laura Morro alerta de la precariedad laboral del sector, el colapso de los servicios públicos y que son los mismos que hace una década “pero con más población y mayor complejidad”

El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad

Casi un mes después de ser nombrado, el primer ministro revela la composición de su equipo, donde repiten los ministros de las carteras clave

No podemos permitirnos el retroceso más imperdonable: dejar que millones de niños y niñas vean su futuro cancelado, sus vidas en peligro, por un ajuste contable derivado de una falta de prioridad política

La movilización, la tercera jornada de protestas en menos de un mes desde la llegada al poder de Lecornu, está prevista para el próximo 2 de octubre

Las protestas, impulsadas por los principales sindicatos, buscan enviar una señal al nuevo primer ministro para frenar el tijeretazo de Bayrou

El duro enfrentamiento político paraliza las soluciones a unos problemas cuya gravedad comparten todos los partidos

El movimiento ‘Bloqueemos todo’ llama a paralizar el país contra los recortes del Gobierno saliente

La vida de millones de niños queda en la cuerda floja si pierden el acceso a este compuesto. La ONU y ONG buscan soluciones para producirlo localmente y lograr distribuir las toneladas almacenadas en Estados Unidos

El líder británico refuerza Downing Street y recupera a una figura de la era de Tony Blair para dirigir la comunicación del Ejecutivo

El presidente argentino vetará el proyecto que disponía 98 millones de dólares adicionales anuales en nuevos fondos para el sistema nacional de salud pública

François Bayrou estrena el curso con el anuncio de una votación muy arriesgada por el rechazo que ya han anunciado tanto los socialistas como la izquierda de Mélenchon y el partido de Le Pen

El primer ministro, François Bayrou, se prepara para una vuelta al cole bajo la amenaza de censura y protestas en la calle por su impopular ley de presupuestos de 2026
El primer ministro crea un canal propio para tener “una comunicación directa” con los ciudadanos y explicarles la necesidad de acometer los impopulares ajustes

Un informe llama a los gobiernos del continente a mejorar la recaudación de tributos para invertirla en los sistemas de salud, reducir muertes prevenibles y ahorrar en los costes que generan las enfermedades no transmisibles

El estar en contra de la meritocracia o de la redistribución es ahora progresista

Ambos gobiernos anuncian recortes sociales y fiscales con el objetivo de contener el déficit

Los lectores escriben sobre la masculinidad en la cultura patriarcal, el ‘caso Montoro’, la obligación social de viajar durante las vacaciones y el legado de Jorge Semprún

Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores
El plan del primer ministro prevé un tijeretazo de 44.000 millones y suprimir festivos y empleos públicos para frenar la deuda
En un discurso dramático con menciones a la Grecia rescatada, el primer ministro anuncia que se congelará el Presupuesto y se suprimirán 3.000 empleos públicos

La ley ‘grande y hermosa’ del presidente de Estados Unidos muestra el modo de apretarse el cinturón en el ojal equivocado

La suspensión temporal del PEPFAR ha afectado la aplicación de tratamientos preventivos, la realización de tests en bebés y el trabajo de equipos comunitarios con poblaciones vulnerables del Sur Global, según alerta ONUsida

La presidenta madrileña adquiere el compromiso en la toma de posesión de la rectora de la Autónoma y destierra de su discurso las llamadas a sacar la ideología de las aulas
La guerra de Putin nos ha sacudido de la modorra para mejorar nuestra defensa, pero no a cambio de despedazar nuestros servicios públicos

El sábado la presidenta madrileña y los responsables universitarios viajarán a Miami en un momento de gran tensión con el consejero de Educación

Las causas de la huelga que ha sacudido el Principado existen en toda España: falta de recursos para atender a un alumnado cada vez más complejo, salarios estancados, y aumento de la carga burocrática
El CWUR alerta sobre la falta de financiación de los campus públicos la semana que la Conferencia de Presidentes abordará el tema

El amplio programa de austeridad del nuevo Gobierno del país ha provocado movilizaciones no vistas desde 2015

La ley de rebaja de impuestos sumada a la guerra arancelaria puede provocar una crisis financiera a escala global, por el tamaño y las conexiones de la economía estadounidense

Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
Por sexta vez consecutiva, aumenta la población que enfrenta una falta de alimentos grave. Según el más reciente ‘Informe mundial sobre las crisis alimentarias’, 295,3 millones de personas no tienen suficiente acceso a comida y agua

Un análisis de EL PAÍS sobre las transferencias corrientes a los campus sitúa en 2025 a Galicia y Castilla-La Mancha en el segundo y tercer lugar

Explore por fechas y categorías la actividad normativa de Estados Unidos sobre temas como aranceles, inmigración o la presión del agua de la ducha

La huelga y la manifestación contra los recortes de Ayuso tendrán previsiblemente este lunes mucho menos impacto en las otras cuatro universidades públicas de Madrid

Los lectores escriben sobre los recortes en la ayuda humanitaria, los aranceles de Trump, las intérpretes de lengua de signos y la libertad de prensa

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable