
Puigdemont y los perros guardianes
El regreso del ‘expresident’ al rupturismo unilateral y su tono de plaga de úlceras no ayuda, pero forma parte de su leyenda, de su sobredosis de relato: es la mayor de sus muchas verdades de milonga

El regreso del ‘expresident’ al rupturismo unilateral y su tono de plaga de úlceras no ayuda, pero forma parte de su leyenda, de su sobredosis de relato: es la mayor de sus muchas verdades de milonga

La oposición elige como sustituta de María Corina Machado, después de arduas negociaciones y mucho hermetismo, a una activista con méritos, compromiso cívico y librada de polémicas

Resulta dudoso que el futuro, la carrera y la proyección nacional de la presidenta madrileña vayan a salir indemnes

Yoris será ahora la encargada de enfrentar a Maduro con todo el respaldo del antichavismo

Las dos formaciones sellan un acuerdo bilateral antes de la Primera Asamblea de la plataforma de Díaz, que se celebra este sábado. IU Madrid denuncia el haberse quedado “fuera de la coalición” en la comunidad

Repasamos paso a paso y desde el comienzo cómo dos empresarios y un asesor crearon una red criminal entre compadreos y mordidas, según la Fiscalía. Un mes después de las detenciones, el Congreso ha aprobado investigar qué ocurrió con los contratos sospechosos durante la pandemia

“Nos dijeron que nos moderáramos, que bajáramos el nivel dialéctico, que nos relajáramos, que no hiciéramos aspavientos, que no interrumpiéramos intervenciones ajenas, que no molestáramos con gestos…”

Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017

Ayuso y Feijóo justifican el hostigamiento de Miguel Ángel Rodríguez a quienes investigan la residencia de la presidenta madrileña

La ejecutiva de CS espera un acuerdo “inminente”. Su secretario general, Adrián Vázquez, subraya la necesidad de un “frente común” y critica el “nerviosismo” de Carlos Carrizosa, líder de Ciutadans

El responsable de organización federal, Ismael González, reitera que el mandato es conseguir la “máxima unidad posible” después de que Antonio Maíllo no descartase presentarse a coordinador

Voces populares defienden que citar a Begoña Gómez es “cruzar un límite que no tiene marcha atrás”. El gabinete de Feijóo, sin embargo, no lo descarta

Según documentación a la que accedió EL PAÍS, pasaron siete horas hasta que se cuestionó que un diputado del partido de Rocío Monasterio estuviera sentado en el sitio incorrecto, y ella acabó votando desde allí

La polarización intenta cohesionar a los partidarios con el temor a un pasado en el que gobernaban los otros, en vez de ofrecer una ilusión compartida por el futuro

El espacio a la izquierda del PSOE atraviesa una crisis ideológica, territorial y organizativa. Al fracaso en Galicia se le sumará probablemente el del País Vasco

Aducir, como hace el PP, que estamos ante una “reforma encubierta de la Constitución” para plantear un conflicto de atribuciones es un ejercicio de filibusterismo sin base en la Ley Fundamental

El recuento del voto emigrante retrasó hasta la medianoche la designación del nuevo primer ministro. Chega se impone a los dos partidos tradicionales entre los residentes en el exterior

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso atenta contra la libertad de expresión al señalar públicamente a periodistas

El exresponsable de finanzas, que cumplió tres años y medio de cárcel por el ‘caso Palau’ y estaba a la espera de juicio por el ‘caso 3%’, ha fallecido este lunes a los 88 años

El informe de los letrados de la Cámara alta aviva la posibilidad de que los grupos políticos acudan a la vía del conflicto entre órganos constitucionales, aunque la Mesa no pueda bloquear la tramitación de la norma

El exvicepresidente coge reservas en su nuevo bar, lleno de referentes de izquierdas y que ya motivó un alud de comentarios antes de su apertura

La clave del momento en que vivimos es el tiempo y cómo se ha acelerado, para que quepan con la mayor naturalidad una cosa y su contraria

Casi siempre que sueño de política son pesadillas, pero esta semana, al darle vueltas a la inminencia de las elecciones catalanas, tuve un sueño bonito

PP y Vox se desmarcan de la iniciativa y apelan a las tesis contrarias de la RAE

La expresidenta madrileña defiende en la Audiencia Nacional la gestión de su exconsejero de Justicia en el proyecto que se desechó tras invertir 355 millones de euros

Abierta la solicitud del voto por correo para los comicios al Parlament del 12 de mayo

El partido naranja sostiene que o va en coalición con los populares o concurrirá en solitario a las elecciones del 12-M

El alcalde ha advertido este martes al partido de Ada Colau: “La gente no quiere que pase como en la Generalitat”. Ahora deberá recurrir a la cuestión de confianza

La tensión aumenta en el Partido Popular ante la falta de un nombre como cabeza de lista para el 12-M mientras en Cataluña crece el apoyo de las bases a Alejandro Fernández

El líder de los populares afirma que Sánchez intenta “empatar” así con el ‘caso Koldo’, mientras que la mandataria regional insiste en que se usan “todas las herramientas y poderes del Estado” contra ella

Era lógico que en la pandemia recurriéramos a procedimientos de emergencia para acelerar la contratación pública de materiales. Pero en muchos contratos no había una justificación adecuada

La norma será calificada este martes por la Mesa de la Cámara alta, donde el PP tiene mayoría absoluta

La plataforma de Yolanda Díaz, que celebra el sábado su Primera Asamblea, incorpora una limitación de mandatos para cargos públicos de ocho años, prorrogables a 12
El BNG cede un puesto al PSdeG en la Mesa del Parlamento tras amagar con no hacerlo. La Cámara gallega volverá a estar presidida por el popular Miguel Santalices, en el cargo desde 2016

Nadie se atreve a hacer pronósticos sobre posibles pactos tras el 12 de mayo | Las rivalidades cruzadas entre los partidos marcarán la campaña | Frialdad con los socialistas en Sumar y los comunes

El protagonismo de Vox hace sin duda daño a la democracia, pero a corto plazo sirve para evidenciar los pliegues del PP

Los lectores escriben sobre los avances médicos, las toneladas de ropa que se tiran a la basura, la situación en Gaza y las malas formas en la política

La nueva formación política pone de largo el eje ideológico con el que se presenta a los comicios de junio con la presencia de exmilitantes del PSOE y Ciudadanos

El cabeza de cartel socialista a la Generalitat insta a “pasar página sin vetos ni exclusiones” con un discurso muy social, mientras el presidente afirma que el proyecto de la derecha para la comunidad “es un estado de excepción permanente”

Se extiende la sensación de que nuestra política se deshilacha, se rasga por innumerables costuras y se consume en relatos inconexos, demagogia barata y el infernal ruido de las recriminaciones mutuas