![Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KKS5S6XP3ISTSPLXEB257RJZ6I.jpg?auth=db1b6cd58bc4c2b1ea825bca3dfbc2e1c3a411c5b5bf7c1c4e646799cb28294a&width=414&height=311&focal=3074%2C1635)
Nuevo factor de resiliencia para la economía española
La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria
La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria
Delia Servin, trabajadora en el servicio doméstico, ingresa 1.080 euros netos mensuales. Apenas gasta en ocio, casi nunca come carne o pescado y no enciende ni el aire acondicionado ni el lavavajillas de su casa alquilada. Estos fueron sus gastos en junio
Pronósticos apocalípticos sobre el PIB o el mercado de trabajo han sido desmentidos por la realidad y por los datos de Eurostat, Banco de España, OCDE e INE
Los datos invitan a pensar a medio plazo en políticas destinadas a abordar el desempleo estructural
Yolanda Díaz tacha de “temerario” cualquier ajuste a la reforma laboral y pide a Feijóo que retire el recurso ante el Constitucional sobre su votación
Pese al máximo de ocupados, en junio se generaron solo 54.000 nuevos puestos, la menor cifra desde 2015. El paro disminuye en 50.268 personas, hasta caer a los 2,688 millones de desempleados, la menor cifra desde septiembre de 2008
En el estanque de una campaña electoral cualquier pescado, por podrido que huela, encuentra su anzuelo
La desinflación y el acuerdo salarial alumbran el horizonte, la subida de tipos lo empaña
Afirmar que la economía española está estancada o en declive es una majadería, otra cosa es que persistan problemas enquistados
Los expertos denuncian el tono peyorativo de la etiqueta ‘nini’, que engloba un colectivo heterogéneo: personas ociosas, pero también muchas otras que buscan empleo, con discapacidad o que cuidan a dependientes
El desempleo cae en 49.260 personas hasta los 2,74 millones de parados, el menor nivel en este mes desde 2008
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada destaca la rebaja en la temporalidad que ha causado la reforma laboral, pero lamenta que no haya reducido más el paro
El panel de Funcas recorta el pronóstico para 2024 en tres décimas, hasta el 1,8%, y sitúan el déficit por encima del objetivo del Gobierno
EL PAÍS destapó una reunión secreta entre el líder del PP y una asociación de juristas, el nivel de desempleo se sitúa por primera vez por debajo de los de 2008 y la industria de la ficción en EE UU tiembla
Andalucía y Cataluña, las comunidades donde más puestos de trabajo han emergido a lo largo del primer cuatrimestre del año
El paro baja en 74.000 personas y por primera vez desde 2008 el número de desempleados se coloca por debajo de los 2,8 millones en este periodo del año
La mayoría cree que ningún partido está capacitado para afrontar mejor que otro el cambio climático o las consecuencias de la guerra en Ucrania
Las empresas se ven incapaces de cubrir su demanda ante la plena ocupación en el sector manufacturero
El margen de beneficios de muchas empresas abre la posibilidad de negociar aumentos de sueldos
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
La Encuesta de Población Activa muestra que en España hay 20,45 millones de trabajadores, la mayor cifra en un primer trimestre desde 2008. La tasa de desempleo repunta hasta el 13,26%
El presidente cree que la oposición está “desnortada” por los buenos datos económicos
La caída del paro y el aumento de afiliación a la Seguridad Social muestran la solidez del mercado de trabajo en 2023
La Autoridad Fiscal, en un comunicado del 1 de abril: “En ningún momento hemos cuestionado las estadísticas de empleo”
El primer trimestre de 2023 termina con la cifra más baja de desempleados en 15 años tras la mayor subida de afiliados de la serie histórica en un mes de marzo
Emilio Guevara, socio de Kearney, consultora de estrategia y transformación de empresas, analiza las oportunidades para los menores de 25 años en el mercado laboral
España registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 más que en el mismo mes del año pasado. El número de parados crece ligeramente, en 2.618 personas
La falta de población activa reduce los datos de desempleo en una de las comunidades con la tasa más baja
Los despidos en las grandes corporaciones no se notan por el momento en las cifras totales de paro
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres
La tasa de paro crece hasta el 12,87% en el cuarto trimestre y el volumen de desempleados vuelve a superar los tres millones
En España, un país de 2,8 millones de desempleados, cada vez hay más empresas con problemas para cubrir vacantes
Las grandes cifras al cierre de 2022 superan con creces las de 2021, aunque se detecten ciertos “peros”
El primer año de aplicación de la reforma laboral pactada ha cambiado nuestro mercado de trabajo en una dirección positiva
Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral
El coto a la temporalidad establecido por la reforma laboral provoca que 830.000 personas terminen el año con este tipo de contrato, el doble que en 2021
La evolución del paro es fundamental para este año electoral. Las expectativas de voto de unos y otros dependen más de cómo evolucione el mercado de trabajo en 2023 que de la inflación
Una selección de las historias de actualidad de la jornada