
Todo lo que aún no es normal en Paiporta, el epicentro de la dana, 36 días después de la riada
El negocio más exitoso es la lotería, con supersticiosos que hacen cientos de kilómetros buscando suerte en el desastre
El negocio más exitoso es la lotería, con supersticiosos que hacen cientos de kilómetros buscando suerte en el desastre
“Ni olvido ni perdón” o " No estamos todos, faltan los ahogados” son algunos de los mensajes con los que miles de personas han expresado su descontento y exigido responsabilidades políticas en la segunda gran manifestación tras las inundaciones de hace un mes
La segunda gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre avanza por el centro de Valencia para exigir la dimisión del ‘president’ y críticar al Gobierno español por no intervenir con todos los efectivos disponibles
Un rescate ‘in extremis’ en Paiporta se convierte en una relación que aún perdura un mes después: la unión de dos vidas atravesadas por la tragedia en Valencia
28 localidades, la mayoría afectadas como Paiporta y Sedaví o la capital, recuerdan a los fallecidos a falta de un homenaje oficial. Muchos participantes piden la dimisión de Mazón y sincronizan sus móviles para hacerlos sonar a las 20.11, la hora en la que se lanzó la tardía alerta
Hablamos con expertos y afectados por lo sucedido en la provincia de Valencia a los que aún les cuesta conciliar el sueño
El jefe del Ejecutivo valenciano faltó en las horas cruciales de la dana, en el accidente de un operario en Massanassa o sobre el terreno con los alcaldes
Los protagonistas de las imágenes que dejó la riada reclaman un mes después que no los abandonen y critican la falta de ayuda
El vídeo de dos niñas que pedalean junto a vehículos amontonados en Paiporta muestra todo lo que falta para recuperar la normalidad
Se prevé que las empresas contratadas por la Diputación de Valencia comiencen a desatascar los garajes anegados esta semana, mientras vecinos y voluntarios tratan de achicar agua por su cuenta
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, anuncia un refuerzo en el 016, seguimientos individualizados y una subvención “para prevenir y atender la violencia machista”
Mientras se hacía viral el vídeo de unos niños jugando sobre el barro, algunos ‘directivos’ intentaban boicotear una victoria española en la Eurocopa
La política ha cambiado a peor y es casi imposible reclutar a profesionales independientes, algo en lo que los partidos tampoco se muestran muy interesados
Robles discute con vecinos de Paiporta por la limpieza del garaje de un inmuelbe. La Generalitat valenciana le exige que pida perdón
Cientos de vecinos de los municipios afectados sacan a mano los sótanos llenos de lodo, comida podrida, gasolina y aguas negras tres semanas después. Algunas empresas de limpieza hacen caja con la tragedia
Habitantes de la zona de Zamora devastada por dos incendios en 2022, entre ellos ocho bomberos voluntarios, se vuelcan con las víctimas de la dana
Solo 160 de los 4.000 estudiantes de este municipio golpeado por la dana han vuelto a su centro docente
El municipio más dañado por la dana ve la luz con el local de Enrique y Mari Carmen, el único comercio que abre este lunes junto a un bar y una barbería, con colas desde primera hora de la mañana, pese a que el fango sigue sin despejar las aceras
Agentes de la Guardia Civil, atados con cuerdas, localizaron y rescataron de madrugada a la pequeña y a otras cinco personas de la nave industrial en la que se refugiaron de la riada
Migrantes establecidos en Paiporta, Alfafar, Benetúser y Algemesí reconstruyen la noche de la tragedia
Los barrancos de Poyo y Pozalet llevan décadas señalados como puntos calientes de las inundaciones en Valencia. Detallamos los planes proyectados y por qué no se llevaron a cabo
68 de los 218 fallecidos fueron hallados en viviendas, 35 en aparcamientos y sótanos, 26 en las calles, 25 en el campo y 16 en los coches o en las carreteras, según el Centro de Integración de Datos
El jefe de la UME, Javier Marcos, ha mostrado una serie de vídeos de la tarde del 29 de octubre, que muestran a sus efectivos desplegados a partir de las 15.40 horas, demostrando que la UME estuvo en la zona “desde el minuto uno”, ha explicado.
La escalada inmobiliaria que venía de antes, el aumento de la demanda por la destrucción de viviendas y el oportunismo de algunos propietarios complica aún más la vida a los damnificados en Valencia
Voluntarios, vecinos y bomberos, con el barro todavía hasta la cadera, desayunan en locales recién abiertos de espaldas a la intervención del presidente de la Generalitat
El president de la Generalitat Valenciana comparece en Las Cortes para dar explicaciones sobre la gestión de la dana el pasado 29 de octubre
Una jornada con Pilar Bernabé, la delegada del Ejecutivo que cada mañana examina la evolución de la zona cero: “Emergencias decía una cosa y los alcaldes me decían otra”
Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar
Viajamos a Albal y Paiporta para escuchar las historias de dos familias cuyos hijos han sufrido especialmente los efectos de la catástrofe
Los bulos se viralizan, pero a menudo los magnifican los grandes medios por prisas, negligencia o interés. El poder produce las trolas más eficaces
La oleada reaccionaria avanza para aplastar los “excesos” democráticos y sociales de la modernidad
La secuencia tuitera desmiente el argumentario del PP y sus promesas de no mezclar la bronca partidista con la catástrofe de Valencia
Además de los voluntarios que limpian las calles o los cuerpos y fuerzas de seguridad hay una serie de profesiones que están siendo fundamentales en esta crisis
Los registros de lluvia, caudal y área inundada recopilados por EL PAÍS describen un evento absolutamente inusual para la expectativa científica
Vecinos de Alfafar, Paiporta y Aldaia a los que afectó la riada muestran las pertenencias que pudieron salvar o han recuperado del fango
La distancia que separa a la España de Marta Sánchez de la de Rosalía se mide en decepciones
El presidente valenciano ha cambiado su versión inicial, ha atribuido al Gobierno competencias autonómicas y ha sido replicado hasta por el general jefe de la UME
La vicepresidenta aboga por subir los impuestos: “No podemos pedirle más dinero a la UE”
Miles de jóvenes acuden cada día a localidades como Paiporta o Alfafar. Los vecinos aseguran que son vitales y les agradecen emocionados su entrega. Este fin de semana se espera un auténtico aluvión
Frente a un Consell de perfil mediático bajo ahora enredado en explicar el día de las inundaciones, el Ejecutivo recupera la fórmula de la pandemia