![El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (a la derecha), junto a la presidenta de Junts, Laura Borràs, y el secretario general del partido, Jordi Turull, en el Parlamento Europeo, el pasado 9 de diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KGOLWQHXYBEMNDCQ46HS554IDU.jpg?auth=8b9c7ab75db490dfdc95eba2b42ab335a4d49ef44efdc95372c289b7c6d959e8&width=414&height=311&smart=true)
Junts tensa la negociación de la amnistía para elevar la figura de Puigdemont entre el independentismo
El partido intensifica el relato que lo presenta como el único garante del alivio judicial para todos los encausados por el ‘procés’
El partido intensifica el relato que lo presenta como el único garante del alivio judicial para todos los encausados por el ‘procés’
La incapacidad de construir políticas de Estado en cuestiones básicas permite a grupos minoritarios en posición influyente obtener rendimientos descomunales. Los regímenes autoritarios observan encantados esta debilidad de las democracias polarizadas
Puigdemont dejó caer la idea de que hubo negociación oculta y Bolaños remata: “Si Junts hubiera apoyado a Feijóo, hoy el PP estaría apoyando una ley de amnistía”
El alcalde socialista Jaume Collboni y ERC avanzan en un acuerdo sin los comunes
Los socios de Gobierno escenifican el distanciamiento en plena campaña de las elecciones gallegas
Un informe jurídico de la Cámara concluye que la expulsión del presidente del Parlamento y de la presidenta de Vox de su grupo parlamentario presenta “un defecto de forma no subsanable”
El Ejecutivo dilata la idea de limitar los plazos de instrucción, pero confía en sacar la ley de amnistía adelante
Los cinco diputados autonómicos que se hicieron con el control del grupo parlamentario tratan de reconducir la situación tras ser suspendidos cautelarmente de militancia
La obediencia a Puigdemont acalla las discrepancias en el partido, pero en privado muchos cargos se distancian de la decisión de seguir frenando la ley
El partido de Puigdemont pide incluir en la amnistía los delitos de terrorismo y alta traición mientras que ERC considera que es entrar en “zona de riesgo”
El ministro de la Presidencia defiende la eficacia del texto legal que se llevó al Congreso y Jordi Turull responde que ganan tiempo si se “blinda” la ley
Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos
Las hostilidades entre ambas formaciones complican la concreción de una apuesta que se presentó como una prioridad irrenunciable
La cúpula del PP cree que el Ejecutivo afronta “un mes más de agonía en plena campaña de las gallegas”, aunque no augura el fin de la legislatura
El político debería representar al ciudadano que duda en lugar de intentar convencer a sus electores de que tomar una decisión exige desacreditar todas las razones que se oponen a ella
Elisenda Alamany y otros regidores defienden ante la militancia entrar en el ejecutivo de Collboni sin los comunes
Los sectores izquierdistas y derechistas proclives a tender puentes con el adversario parecen perder la batalla frente a quienes a ambos lados proclaman “al enemigo, ni agua”
Laura Vilagrà asciende a vicepresidenta y el principal responsable de comunicación de la Generalitat, Sergi Sabrià, es nombrado viceconsejero
Fuentes de la ejecutiva del PP instan al partido a distanciarse de la Operación Cataluña: “Lo de la cortina de humo ya lo decíamos sobre el ‘caso Gürtel’ y la Kitchen”. Alejandro Fernández gana opciones para quedarse ante la falta de una alternativa que le gane un congreso
Las expectativas de estabilidad del Govern coinciden con la negociación de un pacto tripartito en el Ayuntamiento de Barcelona
Joan Ignasi Elena (ERC) insiste tras las polémicas declaraciones de Junts en las cuales vinculaba inmigración con multirreincidencia: “No hay relación entre delincuencia y origen”
Pendiente de que la amnistía le levante la inhabilitación, el presidente de los republicanos aparca la batalla para ser candidato en las catalanas
El Gobierno tripartito sacará adelante sus quintas cuentas consecutivas de la mano de la coalición ‘abertzale’
Los populares quieren que la Cámara alta sea como “el dentista” para el Gobierno, con más plenos, comparecencias de juristas contra la amnistía y comisiones de investigación. El líder del PP endurece el discurso en plena ofensiva para dejar sin espacio a Vox ante las gallegas
Ambas formaciones optan por negociar individualmente y quiebran el único reducto de unidad independentista
Los populares no ven posible recurrir en amparo al Tribunal Constitucional la tramitación de la norma pese a las dudas sobre su constitucionalidad
La sentencia del Constitucional sobre el Estatut avaló que la norma regulara en materia “asistencial y social” para extranjeros, pero advirtió de que sería “inconstitucional” que la Generalitat se atribuyera competencias en inmigración
El partido independentista defiende la eficacia de lo negociado con el PSOE para controlar los flujos migratorios y señala al Govern por no saber desplegarlo
Jordi Turull defiende que el acuerdo es por un traspaso “integral” y Pedro Sánchez insiste en que hay materias que no se pueden delegar
Junts deberá concluir que las ocasiones para el brillo por sorpresa por la vía de exigir contrapartidas de último minuto para aprobar leyes tendrán recorrido, sí, pero menguante
Seis meses después de las elecciones, el alcalde Jaume Collboni tiene más avanzadas las conversaciones con el exalcalde Xavier Trias que con su ex socia
Elisenda Alamany es la nueva presidenta del Grupo Municipal tras la marcha del veterano Ernest Maragall
El líder socialista reprocha que la Generalitat se haya preparado mal para afrontar la sequía y otros asuntos y asegura querer revertir la dinámica y contribuir a mejorar Cataluña
Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular
Junts va a chantajear con exigencias de discutible encaje en la lógica del Estado de derecho, y Podemos confiará en el mecanismo de “cuanto peor, mejor”
La Constitución es amenazada de manera más insidiosa que antaño por las claudicaciones del Ejecutivo. Su defensa precisa una voluntad de reforma que nada tiene que ver con rendirse a las ensoñaciones nacionalistas
La primera y controvertida legislatura de coalición entre el PP y los ultras llega a mitad de mandato en Castilla y León
Tener principios, aunque sean deleznables, siempre es una especie de compromiso con los demás. Pero Sánchez no corre ese peligro: cualquier ideología le vale
La reivindicativa zona de Burgos pugna para que el Ayuntamiento no suprima su Centro Social Recuperado, que ha funcionado sin licencia durante 10 años
Mientras se pretenden despenalizar las injurias a la Corona, se activa una alarma antifascista por un muñeco