El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves la medida de gracia para los implicados en el ‘procés’ independentista catalán, una norma cuya tramitación ha estado rodeada de polémica desde que el PSOE pactó con Junts su desarrollo
El exalcalde y ganador de las elecciones de mayo afirma que Junts votará en contra del presupuesto y pide el relevo del responsable de Seguridad en el Ayuntamiento, Albert Batlle
El Gobierno sostiene que ha incorporado a la norma las “recomendaciones” del borrador de dictamen del organismo europeo, pero desoye la principal: la búsqueda de mayores consensos
El entorno del presidente se envuelve de euforia tras la aprobación de la ley de amnistía en la Comisión de Justicia del Congreso y bromea sobre la oposición: “Les quedan unos años más de sanchismo”
PSOE, Junts y ERC piden a los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez su voto a las enmiendas que retocan por segunda vez las condiciones para aplicar medidas de gracia a los encausados del ‘procés’
Aragonés: “La amnistía es un reconocimiento de que la represión ha sido ilegítima” | La Comisión de Justicia aprueba los cambios en la amnistía y devuelve la ley al Pleno del Congreso | EL PP califica la aprobación de “transacción corrupta”
La principal diferencia consiste en que ahora, para dirimir cualquier duda sobre lo que es o no terrorismo, no apela al Código Penal, que lo define laxa y ambiguamente, sino a la directiva europea 2017/541
PSOE, Junts y ERC anuncian un acuerdo para la ley de amnistía | El texto definitivo se conocerá mañana antes de la votación en la Comisión de Justicia del Congreso | Sánchez afirma que la ley será “constitucional y alineada con el derecho europeo” | El PP asegura que combatirá la ley “en las instituciones y en los juzgados”
El presidente sostiene, horas antes del anuncio del acuerdo con los partidos catalanistas, que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados
La sesión de control en el Senado se centra en la supuesta trama de corrupción | Armengol: “Jamás he dado ninguna instrucción a nadie para que contrate una empresa u otra” | La Mesa del Congreso aprueba investigar la compra de material anticovid en todas las administraciones con el voto en contra del PP
Las contraposiciones ideológicas percibidas o sentidas son más fuertes que las reales. Incluso en sociedades con debates especialmente intensos, la centralidad no desaparece
Politólogos y sociólogos analizan el peso de la amnistía en el descalabro electoral del PSOE, las posibilidades de un cambio de ciclo y las expectativas ante los próximos comicios vascos
Los comunes recuerdan que invistieron al alcalde Jaume Collboni e insisten en acordar un tripartito de izquierdas. El teniente de alcalde Valls apela a la falta de “confianza”
Los republicanos acuerdan medidas por 60 millones de euros. El partido de Colau permitirá la tramitación pero dice que tumbará las cuentas si no hay pacto de izquierdas
El éxito de Sánchez y Díaz el 23-J ocultó una debilidad territorial del PSOE y Sumar que las urnas en Galicia han devuelto al primer plano. Pero la clave no es el desgaste por la amnistía, sino algo más de fondo
Los socialistas pierden cinco escaños tras una campaña en la que no fueron capaces de quitarse de encima la condición de subalternos de los nacionalistas
El grupo parlamentario socialista solicita a la Mesa de la Cámara baja una ampliación de 15 días a partir del miércoles, cuando vence el plazo para emitir una nueva resolución
El órgano, independiente del CGPJ, respalda las protestas siempre que quienes participan tengan “un honesto convencimiento” de que la medida de gracia “pueda afectar al Estado de Derecho”
El alcalde pide “responsabilidad” a los grupos y relaciona las cuentas de la ciudad con las de la Generalitat y el Gobierno. Si no tiene apoyos, puede recurrir a la cuestión de confianza
La propuesta para la “reconciliación” en Cataluña surgió a preguntas de los informadores en un encuentro informal con 16 medios que se había autorizado a publicar y convocado antes de que Puigdemont amenazara con desvelar detalles de sus contactos
Mucha gente podría aceptar una amnistía, pactada ampliamente en el Congreso, o un plan de reconciliación como el apuntado por Feijóo. Lo contrario ocurre con la ley que negocia el Gobierno