Los barones populares de al menos Extremadura, Murcia y Baleares irán a una primera investidura sin negociar con la extrema derecha. Incluso aunque esta sea fallida, no tendrían que pactar hasta después del 23-J
El PSC confía en los comunes para hacer de puente con ERC y acordar un gobierno tripartito de izquierdas
Siempre Don Benito da la campanada en la ciudad con siete concejales, dos menos que el PSOE, que pierde cinco, y dos más que el PP (5), los mismos que en 2019
El entorno de la alcaldesa en funciones insiste en que luchará por un acuerdo de izquierdas en Barcelona
El líder del PP ha mantenido una primera conversación con el de Vox en la que, según el PP, todavía no han hablado de los posibles acuerdos
El mapa electoral catalán señala un relevo socialista en la Generalitat, dando por terminado el trayecto independentista
La candidatura neoconvergente se impone en cuatro distritos, entre los que se encuentra el Eixample de la nueva ‘superilla’
Los datos por distritos muestran el claro dominio del Partido Popular en las principales urbes
El candidato de Junts, de 76 años, se reivindica como el triunfador de la jornada electoral: “Dije que me presentaba para ganar y seré alcalde”
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Los populares consiguen arrebatar el poder a la izquierda en seis comunidades autónomas y en más de una decena de capitales
Abel Caballero, alcalde de Vigo, la ciudad donde siempre es Navidad, fue de los pocos que dio una alegría al PSOE. Abascal ataca el Estado de las autonomías con las urnas aún calientes
El líder de Vox reitera que no regalará su apoyo para que el PP gobierne en ayuntamientos y autonomías, pero descarta votar con la izquierda
Barcelona en Comú queda en tercer puesto a solo 141 votos del PSC
Los populares recuperan 6 de las 10 autonomías que gobernaban los socialistas con Canarias en el aire y ganan con claridad las municipales
El socialista avisa a Trias de que la capital catalana ha votado cambio y se postula como “primer partido progresista”
El partido de Belarra solo puede revalidar su presencia en uno de los seis gobiernos autonómicos de los que formaba parte: Navarra
En Ripoll gana Aliança.cat, la formación de extrema derecha independentista encabezada por Silvia Orriols
El candidato de Junts ha conseguido 11 escaños frente a los 10 del socialista Jaume Collboni y a los 9 de Ada Colau (Bcomú)
El dirigente popular obtiene 18 concejales y sortea el veto del resto de partidos
El PP arrebata al PSOE casi todo el poder autonómico. Los populares recuperan al menos 6 de las 10 autonomías de los socialistas, pero necesitarán a Vox para gobernar en Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. García-Page, Barbón y Chivite, los únicos que retienen el poder para el PSOE
Los electores deciden el futuro de la Generalitat y de los ayuntamientos pero también miden la resistencia del PSOE y el avance de la estrategia nacional del PP
Las elecciones de este domingo trascienden la capital catalana en un escenario de triple empate
Carlos Mazón mantiene que serán los ciudadanos quienes decidan y evita, una vez, decir si marcará líneas rojas a la ultraderecha
Carlos Mazón, líder de los populares, acapara la atención en el último debate autonómico por sus críticas al Gobierno de izquierdas y por evitar responder sobre acuerdos con la extrema derecha
Las condiciones de los partidos políticos para pactar complican formar gobierno en Barcelona
Los pactos a tres serían imprescindibles para gobernar la capital catalana. Socialistas, Barcelona en comú y ERC suman una amplia mayoría
La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú alerta de que “hay un riesgo de retroceso” si se produce un pacto entre Collboni (PSC) y Trias (Junts)
La figura del exlíder francés, cuyo apoyo permitió reelegir a Colau, es utilizada tanto para alertar sobre posibles pactos como para criticar a los rivales
El debate electoral de EL PAÍS y SER Catalunya evidencia el choque de programas entre Ada Colau y Xavier Trias
Los populares evitan precisar qué leyes derogarían a pesar de que su lema de campaña es “derogar el sanchismo”
La vicepresidenta y líder de Sumar arranca la precampaña en Barcelona, donde llama “a que se movilicen los trabajadores para que gane Ada Colau” y dice que Manuel Vázquez Montalbán estaría con los comunes
El socialista Jaume Collboni marca distancias con su antigua socia y Esquerra se suma al veto a la alcaldesa que ya oficializó Xavier Trias
CS inicia contactos con los socialistas para afianzarse como partido útil frente “a los extremos” y, así, lograr su supervivencia
La secretaria general de Podemos reivindica el Gobierno de coalición como un “éxito” de su formación: “Es patrimonio nuestro”
El gobierno municipal se afana en presentar proyectos de futuras obras, pero tiene una decena de promesas sin ejecutar o que acumulan retrasos
La vicepresidenta de la institución, Julia Parra, se siente “avergonzada” de la formación naranja, que sostiene que se ha “aliado” con la “izquierda radical” del Botànic
Los populares creen que ganarán en votos en mayo, pero no dan por seguro arrebatar gobiernos al PSOE. Génova se prepara para un acuerdo global poselectoral con Vox
El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona afirma sobre Jordi Pujol: “Le quiero a mi lado. Es una persona a quien quiero profundamente”
El ‘president’ asegura que un Govern con el PSC es inviable porque los socialistas rechazan la autodeterminación, y Borràs le acusa de haber roto la unidad del independentismo