Pese a la fragmentación política, el 91% de las iniciativas del Gobierno de coalición que se votaron en el pleno obtuvieron el respaldo mayoritario de la Cámara. Tanto Feijóo como Sánchez se asoman a un mandato con mayores dificultades para sacar adelante las leyes si consiguieran conformar una suma suficiente para su investidura
El partido ha mandado una nota de prensa a los medios de comunicación con el logotipo del partido y alegan problemas en el proceso de comunicación
Gamarra rechaza el apremio del comisario europeo de Justicia para renovar ya el Poder Judicial y se emplaza a después de la Constitución de las Cortes para retomar “asuntos pendientes”
En las últimas dos décadas, ni el PP ni el PSOE han logrado acordar medidas transversales contra la sequía
Urtasun se ha mostrado seguro de que “va a haber un Gobierno de coalición” | El PP, dispuesto a ir a la investidura con un máximo de 172 apoyos si el Rey se lo encarga | La portavoz popular afirma que “los únicos países donde no se reconoce a quien gana las elecciones son lugares donde las elecciones no son transparentes”
Espinosa de los Monteros dimite después de que la dirección intentara apartar a Rocío Monasterio de Madrid y lo puenteara en las listas electorales al Congreso
El dimitido portavoz del Grupo Parlamentario de Vox unió su suerte a la de Abascal en 2012, cuando le acompañó en un juicio contra los ‘abertzales’ de Llodio
La votación, fijada el próximo 17 de agosto, dará pistas sobre las negociaciones de la futura sesión de investidura de Feijóo o de Sánchez como jefe del Ejecutivo
EH Bildu consultará a partir de esta madrugada a sus bases si se abstiene o vota no en la investidura de Chivite
La renuncia a ser la candidata del PSOE a ese cargo se concreta en plena negociación para controlar la Mesa de la Cámara
Batet no repetirá como presidenta del Congreso | Buxadé: “Algunos líderes del PP han tratado de aniquilar a Vox”
El PSOE busca apoyos entre los independentistas para mantener la presidencia del Congreso
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas
El pacto entre el PP y Vox regresa al imaginario más reaccionario del final de la dictadura, con una serie de banderas del partido ultra que tapan la ausencia de propuestas de los populares
El intento de Feijóo de buscar un Gobierno de derechas está condenado por el fanatismo antinacionalista de Vox
María Chivite (PSN-PSOE) será de nuevo presidenta gracias a la reedición del tripartito que ha gobernado la comunidad foral la última legislatura
La JEC aduce que no se puede convertir la junta provincial “en una mesa de revisión universal de todos los votos declarados nulos por todas las mesas de la circunscripción sin aducir una irregularidad concreta”
Bendodo insiste en recabar el apoyo de fuerzas nacionalistas con el argumento de que la oferta ultra “cambia las reglas del juego” al no exigir la entrada en el Gobierno
La Junta Electoral Central rechaza la petición socialista de revisar los más de 30.300 votos nulos de la Comunidad de Madrid | Podemos tramita un ERE para cerrar sus sedes en nueve comunidades y despedir a al menos 45 de sus trabajadores | El PNV da un nuevo portazo a Feijóo pese a la renuncia de Vox a entrar en el Gobierno
El veto, vigente desde 2021, deja ya al Supremo con un 25% menos de plantilla ante la imposibilidad de cubrir las vacantes de magistrados. La ponencia de sentencia rechaza el recurso de la derecha
Yolanda Díaz reúne a los diputados el próximo 16 de agosto, un día antes de la constitución de Cortes, y está previsto que el grupo parlamentario haga oficiales entonces los nombramientos
Puigdemont y el presidente en funciones carecen de un acuerdo de mínimos que PSOE y ERC sí han logrado mantener esta legislatura
El PP necesita con urgencia ensanchar su espacio para tener más opciones de alianza, volviendo a una concepción más plural del eje nacional y recuperando la perspectiva más pragmática de la política
El presidente del PP considera “un avance” el ofrecimiento del partido ultra, al que incluye en el bloque del “constitucionalismo”
Vox ofrece el apoyo de sus 33 diputados, sin condiciones, para la investidura del PP | El líder de los populares recibe la oferta de la ultraderecha como “un avance constitucional” | ERC rechaza un nuevo “café para todos” y exige “una negociación bilateral” de la financiación autonómica
El PP ignora el mensaje de las generales y firma su cuarto Gobierno autonómico con la extrema derecha. El partido de Abascal coloniza progresivamente el discurso de los populares
El 23-J entierra la tesis de que el sanchismo está por encima de la organización y alejan el pesimismo tras la debacle de mayo
El ‘expresident’ fugado recupera protagonismo tras las elecciones generales del 23-J. Esta es una semblanza de un político atípico y solitario, enfrentado de nuevo a la disyuntiva entre responsabilidad y convicción
Nacionalistas catalanes y vascos utilizan desde 1993 el poder decisivo de sus votos para lograr del PP o del PSOE más autogobierno, mejoras en la financiación e incluso indultos y beneficios judiciales para sus dirigentes
Esta legislatura se nos viene encima una asfixiante discusión cotidiana de naturaleza casi metafísica sobre el ser de España, las Españas o el Estado español
La verdadera hipoteca que el PP ha contraído con sus pactos autonómicos con Vox impacta en la identidad de un partido que aspira a gobernar España, lastrando de manera definitiva sus posibilidades
El programa de la ultraderecha entra también en el Gobierno de Aragón de la mano del partido de Feijóo
La ultraderecha se opone a la transición verde, a la ciencia, pero cataliza el miedo y la realidad de miles de ciudadanos atrapados en contradicciones sin respuesta
Abascal dinamitó el plan de Azcón de ser investido con el apoyo del PAR y la abstención de los ultras y Teruel Existe
Alfonso Rueda remarca que, a diferencia de Bildu, no lleva condenados en sus listas | Tras el acuerdo en Aragón, solo quedan Navarra y Murcia para cerrar los resultados de las autonómicas del 28-M
Los ultras logran que los populares admitan la derogación de las normas regionales de memoria histórica, la reforma de las leyes trans o medidas contra la inmigración irregular
Los lectores escriben sobre el proceso para elegir al presidente del Gobierno, la centralidad del PP, los crímenes contra el medio ambiente y la prohibición de bailar en las calles de Madrid
El partido ultra y el popular aparcan su choque frontal sobre el trasvase del Ebro para gobernar juntos en la comunidad autónoma
El presidente de la ciudad autónoma asegura que Feijóo “apoya” su cordón sanitario seguido con el partido ultra y se toma el no socialista como “un veto a Ceuta”
La abogada valenciana y residente en Barcelona, ex mililante del PP catalán y de Valents, es la nueva secretaria autonómica de Cultura y Deportes nombrada por la formación de extrema derecha