
Son los medios, ¡estúpido!
Es inconcebible que un político mantenga estilos tradicionales si el entorno mediático por el que traslada sus mensajes ha cambiado y prima la crispación y la polarización

Es inconcebible que un político mantenga estilos tradicionales si el entorno mediático por el que traslada sus mensajes ha cambiado y prima la crispación y la polarización

El informe de la Cámara de Cuentas refleja que PP y Más Madrid no tendrán que pagar por su campaña

El magistrado concluye que la consultora prestó una parte de los servicios y que otros solo se dieron cuando el partido no podía asumirlos por “falta de medios”

A la izquierda le corresponde ahora hacer emerger la realidad en un mundo que naufraga en medio de ficciones cada vez más insostenibles, con las que se pretende aplacar los efectos de unas brechas económicas, sociales y culturales que nadie quiere afrontar

La coalición de Gobierno cumple dos años con más estabilidad de la esperada

Cinco mujeres escenificaron el comienzo de un posible proyecto político que compita con el PSOE, aunque solo podrán gobernar juntos

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, asegura que su formación “no va a aceptar ningún recorte” de las prestaciones “ni presentes, ni futuras”

Las elecciones generales de 2019 marcaron el nacimiento de las coaliciones, llegadas para quedarse; a la izquierda y a la derecha
Unidas Podemos quiere rescatar su iniciativa legislativa de hace dos años en la estela del polémico fichaje del socialista Carmona por Iberdrola

Si Portugal mantuvo la llama de la izquierda mientras la derecha triunfaba en Europa, hoy también nos indica a dónde puede conducir su división: a unas elecciones anticipadas que nadie desea. Y ahora sigan poniendo querellas. Y muchos tuits

La coalición de Gobierno parecía atravesar, al menos hasta el viernes pasado, un periodo de gran estabilidad, tanto en la forma de operar como en las prioridades de la agenda

Garzón rebaja la tensión contra Batet tras el anuncio de la querella: “Se trata de una acción a título personal”

El periodista Pedro Vallín utiliza en este ensayo culto y juguetón los arquetipos narrativos del cine para desvelar cuál es la mecánica real de la política española

Después de más de media legislatura en la que socialistas y podemitas han convivido razonablemente, ¿hay una vía que permita a los dos socios seguir juntos y acumular ventaja?

La Sala de lo Penal revoca el auto en el que propuso juzgar a Villarejo y a dos periodistas por el robo y la difusión de información del móvil de la asistente

García-Castellón cita el próximo 27 de octubre al exjefe de la contrainteligencia militar venezolana, que intenta frenar su extradición a Estados Unidos
Hay días y días. Pero lo del 17 de octubre de 1978 en Madrid fue de traca: nacieron a la vez la presidenta regional y el fundador de Podemos

Donde el pluralismo genera más tensiones es sin duda en la periferia del sistema, dada la competición eliminatoria entre los soberanistas y entre los grupos situados más allá del PSOE

El manifiesto del partido elaborado tras su foro de reflexión llama a “no perder el tiempo” con riñas internas y a ampliar el espacio político

El magistrado concluye que no existen “indicios” del desvío de dinero de un proyecto organizado para fines sociales

El tuit de Pablo Iglesias sobre el desfile de las Fuerzas Armadas consiguió realmente calentar el patio

La indignación está ausente, la decepción está latente y los ultras, que son algo más que Vox, esperan para capitalizarla. O la política reafirma su contenido social o el peligro de involución seguirá presente

La vicepresidenta se convierte en la gran ausente del foro de reflexión del partido. La secretaria general de Podemos aboga por que en 2030 haya una empresa pública “en cada sector económico estratégico”

La secretaria general del partido y la ministra de Igualdad, Irene Montero, llaman a “ensanchar el espacio político”

Un experto en comunicación que se gana la vida fabricando relatos cayó en todos los tics que generan rechazo en el interlocutor

El acuerdo de Presupuestos confirma la voluntad de Podemos de consolidarse en el terreno institucional, al tiempo que sienta las bases para asegurar que la legislatura llegue hasta el final

Escuchando a Yolanda Díaz el otro día en la Cadena Ser, mi impresión era que quería resucitar la idea de Errejón del núcleo irradiador en torno a su persona

Los medios se han convertido en una nueva y privilegiada puerta giratoria para cuando los políticos son desplazados de sus responsabilidades

El exlíder de Podemos asegura que la exclusión de Ciudadanos del acuerdo de los últimos Presupuestos le puso en el punto de mira

Las jornadas de debate se celebrarán en octubre, tras la convención nacional del PP y antes del congreso federal del PSOE

La Fiscalía pide tres años de cárcel para Miguel Ángel Frontera y una multa de 13.800 euros

No por previsible la caída del PP reflejada en el barómetro del CIS de septiembre es menos sorprendente

Exvicepresidentes, exministros y diputados copan cada vez con más frecuencia, y más rápido, las tertulias mediáticas. La última, ‘El ágora de Hora 25′ en la SER en el que se reúnen cada lunes Carmen Calvo, Pablo Iglesias y José Manuel García Margallo

El lema “indignaos” y el conjunto de los llamamientos a la indignación han tenido éxito, pero no donde se esperaba

Comienza la temporada del programa moderado por Aimar Bretos, que se emitirá todos los lunes de 22:00 a 23:00 horas

La vicepresidenta segunda inicia un “proceso de escucha” por el territorio antes de decidir sobre su eventual candidatura

La cadena presenta el curso 2021-2022 con una nueva apuesta por la radio con rigor y contra el griterío | Vuelve ‘Si amanece nos vamos’ a las madrugadas

El malestar que aprovechó Podemos en su origen lo utiliza hoy la ultraderecha global en un discurso antipolítico

La formación de Abascal usa ahora el concepto populista. Habla de “casta LGTBI” y de “casta sindical” en un intento de ampliar su electorado

El magistrado ha dado carpetazo ya a cinco líneas de investigación del macrosumario