La representante especial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para combatir el tráfico de personas explica cómo el perfil del estafado y del estafador se han transformado y los delitos se han trasladado a los domicilios o a internet tras la pandemia
La asistencia de Serguéi Lavrov a la cumbre de la OSCE en Malta es la primera visita del jefe de la diplomacia rusa a un país de la UE desde que comenzó la guerra contra Ucrania
La oposición y observadores locales hablan de un fraude a gran escala para alterar los resultados y dar la victoria al partido gobernante Sueño Georgiano
El Kremlin rompe otro puente con Occidente. El organismo, vetado en la supervisión de los comicios presidenciales rusos de marzo, documentó la muerte de civiles a ambos lados de la línea de contacto de Donbás entre 2014 y 2022
El cuestionamiento de los procesos que se usan para administrar los comicios en nuestro país tiene poco fundamento. Tanto su supervisión imparcial como la transparencia con la que se realizan están demostradas
Exteriores presenta una queja ante Ankara por expulsar a una delegación española un día después de que la OSCE llamara la atención sobre el sesgo mediático favorable a Erdogan
La invasión rusa fruto del fanatismo de Putin ha provocado un presente atroz en Europa y un futuro incierto a escala global. Desde el corazón del conflicto, la autora analiza la situación a partir de su profundo conocimiento de la región y con testimonios de primera mano
Blinken acusa a Rusia de destrozar la paz en Europa ante el pleno del organismo internacional, el único con presencia en el país atacado
Los vecinos viven atrapados en la guerra entre el Ejército y los prorrusos que se libra en el este de Ucrania desde hace ocho años
Los ataques de artillería se multiplican en la línea de frente del este de Ucrania
El presidente estadounidense reúne al Consejo de Seguridad Nacional, habla con Macron y cancela su viaje a Wilmington ante la escalada de tensión
Los europarlamentarios muestran “preocupación” por que los comicios “no se celebren con los más altos estándares democráticos”
El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, confirmó el miércoles que los más de 2.000 soldados de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) desplegados en el país comenzarán este jueves a retirarse gradualmente tras hablar con los líderes de sus socios en la alianza militar postsoviética.
La ciudad que vivió las escenas más duras de las revueltas recupera la normalidad bajo un férreo control militar
La subsecretaria de Estado se reúne con representantes de la UE ante el diálogo con Moscú
El presidente de EE UU amenaza con sanciones a Rusia si interviene en Ucrania y Moscú recuerda que considerará una agresión cualquier avance militar en el este de Europa
Tras la amenaza de una nueva invasión, algunos expertos ven no solo la intención del líder del Kremlin de impedir la expansión de la OTAN sino su visión del país vecino como un ‘hermano pequeño’ al que recuperar
El ministro de Asuntos Exteriores mantiene su primera entrevista con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov
Lavrov reclama a Blinken en un tenso cara a cara “garantías de seguridad a largo plazo” para Moscú
El Kremlin afirma que un cambio de escenario podría “desencadenar una gran desestabilización”
La región es desde el 27 de septiembre escenario de sangrientos combates que han costado la vida a más de 700 personas
La UE redobla la presión para la salida del líder bielorruso, que planea reforzar su presencia militar en la frontera con Polonia y Lituania
El enfrentamiento más grave desde 2016 deja al menos 16 muertos entre los dos países, en disputa desde 1994 por el control de la zona
Una mujer sufre dos semanas de turbia detención y una expulsión por rechazar símbolos rusos
La OSCE y las organizaciones de derechos civiles denuncian irregularidades en las presidenciales
El independiente Pendarovski, apoyado por los socialdemócratas, se impone en segunda vuelta a la aspirante conservadora
La Ley Rodchenkov nace como consecuencia del dopaje de Estado en Rusia y para proteger los intereses de las empresas y los deportistas estadounidenses
Olivera Lakic, de 49 años, indaga para el diario 'Vijesti' sobre asuntos relacionados con el crimen organizado. Tras el ataque fue hospitalizada y su vida no corre peligro
Además del tono xenófobo, que ha limitado el espacio para un "debate sustancial", los observadores critican que el "excesivo gasto" en publicidad del Gobierno ha amplificado el mensaje Orbán
La propuesta de Putin abre nuevas perspectivas para abordar el conflicto con los secesionistas
El partido socialista del primer ministro, Edi Rama, logra un resultado mejor que en 2013
El ministro de Exteriores defiende la política de "doble enfoque" con Moscú
La bomba estalló en el territorio ocupado de la provincia de Lugansk
La campaña ha sido muy injusta y muy criticada por la OSCE
Las hostilidades entre tropas leales a Kiev e insurgentes prorusos se recrudecen un día después de que conversaran Putin y Trump
El presidente en funciones Shavkat Mirziyóyev gana, con 88,6% de votos, unas elecciones criticadas por los observadores de la OSCE
Las potencias europeas y Rusia comienzan a tantear fórmulas para vigilar las zonas conflictivas
Los ataques a los medios de comunicación y a los partidos de oposición durante la campaña electoral, signos "preocupantes" para los observadores internacionales
Alexandr Lukashenko, en el cargo desde 1994, logró el 84% de los votos