/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WSQSKXEPPFDNJDMZBNN67FHIDU.jpg)
Último verso en la trinchera: los poetas con fusil que murieron por un ideal
Un ensayo reconstruye la constelación de escritores-guerreros de los años 30 que atizaron una Europa inflamada y murieron en sus llamas, muchos de ellos en España
Un ensayo reconstruye la constelación de escritores-guerreros de los años 30 que atizaron una Europa inflamada y murieron en sus llamas, muchos de ellos en España
Hace 100 años nació un triunfador nato, siempre convincente en géneros variados, un tipo con autenticidad y magnetismo, sobrio, en posesión de algo épico
La escritura sirve para afrontar una semana como ésta, que amenaza con ser un plano secuencia que culmine con los saltos de alguien embriagado con sus mentiras
La directora analiza en el documental ‘Brainwashed: sexo, cámara y poder’ la mirada tóxica en la industria del cine
Deduzco que la adscripción al género del wéstern es debida a que los personajes van vestidos de época, aparece un caballo y se dispara un revólver
La hija de un excéntrico coleccionista suizo rastrea los enormes fondos de su padre en busca de piezas robadas a los judíos en la Segunda Guerra Mundial
La mentira juega con la credulidad de quienes se la tragan y retrata y alecciona a los incautos
‘Jeanne Dielman, 23, Quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ encabeza por primera vez la prestigiosa lista que elabora cada 10 años la revista británica ‘Sight and Sound’, cuya última edición se acaba de publicar con la participación de 1.600 especialistas
El director fue el representante más radical, seguido de lejos por Rivette y Rohmer, de la ‘nouvelle vague’, aquel movimiento renovador
Al llegar a septiembre, después de un verano algo angustioso, lo mejor será dejarse arrastrar por el mar y sus dramas insondables. Proponemos nueve películas para tocar fondo
La política de Más Madrid anuncia en la Red su embarazo y una jauría de fanáticos aprovecha para lanzarse contra ella
Grandes películas de genios como Alfred Hitchcock y Oliver Stone con las que disfrutar una abrasadora tarde o noche estival
Las cuestiones técnicas arruinan la experiencia estética. Díganmelo a mí
El director Mark Cousins analiza el poder de la imagen en el documental ‘The Story of Looking’ (Filmin), inspirado en sus propios problemas de vista
El director de títulos como ‘Luna de papel’ y ‘La última película’, eterno confidente de Orson Welles y miembro del Nuevo Hollywood, ha fallecido en su casa en Los Ángeles, según ha informado su hija
El Lliure ofrece como radiodeatro la famosa obra de H. G. Wells en versión de Atresbandes, que convirtió la grabación en espectáculo
La soprano crea un espectáculo basado en un programa de radio que emitió la CBS en 1946, inspirado en la novela de Julio Verne
La turbulenta vida literaria y sentimental del escritor británico, que desembocó en su autoexilio en España, llega por vez primera al cine en ‘El laureado’, dirigida por el estadounidense con raíces gallegas William Nunez
Hace 80 años, cuatro pescadores recorrieron 2.700 kilómetros en una balsa para pedirle al presidente de Brasil derechos laborales, en una odisea que atrajo la atención del cineasta
El equipo del cineasta estadounidense, que cuenta con un reparto de estrellas que incluye también a Bryan Cranston, Margot Robbie y sus habituales Bill Murray y Tilda Swinton, se despliega en el pueblo madrileño rodeado de grandes medidas de seguridad y secretismo
El autor de ‘La guerra de los mundos’ o ‘La máquina del tiempo’ fue uno de los primeros en oponerse a la visión idílica que se tenía de la ciencia y la tecnología a finales del siglo XIX
Un historiador reconstruye los detalles de la salida de España del monumento cuando se cumplen 90 años de su venta. El magnate lo compró para montarlo dentro de su mansión, pero finalmente lo dejó abandonado en un muelle de San Francisco
Vuelvo a ver incontables veces los excelentes documentales de Netflix sobre algunos grandes músicos del siglo XX. El último que he descubierto es uno dedicado a Elvis Presley
La Academia de Cine inaugura, a cuenta del aniversario de su nacimiento, una exposición sobre su presidente de honor, en la que compara de manera gráfica su cine con la sociedad española
El intérprete, productor y director trabajó con clásicos como Hitchcock, Renoir, Chaplin o Welles
El magnate de la prensa, que sirve de antagonista en ‘Mank’, financió una película de 1933 en la que Estados Unidos se convertía en una dictadura
No es fácil poner a todo el mundo de acuerdo en si una película merece o no un premio, pero aún así ha habido una serie de decisiones tan polémicas e irritantes que siguen molestando con el paso de los años.