
Miles de estudiantes protestan en el Kurdistán iraquí por la falta de ayudas
La crisis económica provoca el éxodo de los kurdos que suponen el 80% de los iraquíes que intentan alcanzar la Unión Europea desde Minsk

La crisis económica provoca el éxodo de los kurdos que suponen el 80% de los iraquíes que intentan alcanzar la Unión Europea desde Minsk

Las nuevas directrices también exigen que las periodistas se cubran con el velo islámico, algo que ya hacen las pocas que quedan en antena

El príncipe y la duquesa han sido los últimos de la familia real británica en retomar las giras extranjeras desde que comenzó la pandemia, con una visita en la que han podido visitar las pirámides de Guiza y lugares con un alto valor religioso como el lugar donde, según la fe cristiana, fue bautizado Jesús

Desde los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y el mar Rojo hasta el Mediterráneo, seguimos los pasos de los antiguos marinos que recorrieron océanos en busca del siguiente destino

Unos 10.000 iraquíes han viajado al país de Lukashenko con la intención de migrar a Europa, según una ONG. La interrupción de vuelos directos con Minsk ha encarecido el viaje, que ahora se hace vía terceros países

En Yemen, la guerra daña de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus bebés salgan adelante también

Un tribunal de los rebeldes que controlan el norte de Yemen la declara culpable de “adulterio, prostitución y consumo de drogas”

Líbano vive tiempos de pobreza, agitación y desastres. La explosión del puerto de Beirut en el verano de 2020 fue un símbolo del desplome de este país. La pandemia dio otro golpe a su pueblo.
El aparato logra bombardear la residencia de Al Kadhimi en la Zona Verde de Bagdad, sin que nadie se responsabilice del intento de asesinato

Centroamérica en velero, República Dominicana y vuelos baratos a Dubái, Oslo, Praga y Nápoles

Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas

La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático

La incorporación de la mujer al trabajo es el mayor éxito de las reformas en Arabia Saudí

A pesar del apoyo generalizado a los planes de modernización del príncipe heredero y de los límites a la crítica, algunos saudíes cuestionan el orden de prioridades

La Liga Árabe pide a las monarquías de la región que reconsideren sus medidas ante el riesgo de colapso del país levantino

El foro multilateral de 1991 sentó las bases para un diálogo de paz por territorios. La exdirigente palestina Hanan Ashrawi, y el exministro israelí Yossi Beilin repasan sus repercusiones

Cuando el mundo va mal, África va peor. Las transiciones democráticas son parte del pasado. La nueva época es de retrocesos e incluso de destrucción

Alarma ante el repentino silencio de una joven feminista que regresó a Qatar dos años después de huir del maltrato de su familia

Dubái, Turquía, Sierra Nevada, Tarragona y un crucero por el Báltico entre las mejores opciones para planear una escapada

Los legendarios yacimientos de Jordania o deportes acuáticos en los arrecifes de coral de Arabia Saudí son algunas de las propuestas del nuevo itinerario exótico de MSC Cruceros para viajar a partir del 6 de noviembre

Varias decenas de miles de personas han escapado al extranjero en los dos meses que han transcurrido de Emirato, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos han de hacer frente al nuevo régimen

El ejército libanés ha echado mano de la imaginación para afrontar la precariedad y ofrece excursiones en helicóptero a los turistas para sobrevivir en un contexto de crisis nacional, con la moneda por los suelos y la pobreza disparada. Nos hemos subido a uno de ellos.

El Estado Islámico se atribuye el atentado en Kandahar, obra de dos terroristas suicidas, según el grupo yihadista

Viajaron hasta Siria hace dos años para abrazar a sus nietos, pero no se lo permitieron, solo los pudieron tocar a través de una verja. Aún así, los Lopez mantienen la lucha para lograr que Macron permita que sean repatriados

Una explosión durante los concurridos rezos del viernes en la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, causa numerosas víctimas

La población de Afganistán vive en situación crítica, al menos 14 millones de personas se encuentran en lo que se define como inseguridad alimentaria aguda o falta de acceso a comida. Las organizaciones humanitarias (Unicef y PMA) estiman que un millón de menores de cinco años corre el riesgo de morir debido a desnutrición aguda severa si no se consiguen recursos para tratamiento inmediato

Galardonado con el gran premio Nansen de los Refugiados 2021 otorgado por Acnur, Jubran es el fundador de Jeel Albena, una organización humanitaria que asiste a víctimas de la guerra civil

Recién inaugurada su exposición universal, recorremos sus hitos arquitectónicos y gastronómicos sin olvidar su cara más genuina

Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela

Este verano se reportaron más de ocho muertos en protestas por la falta de agua en este país de Oriente Próximo, una de las regiones más secas del planeta

La retirada de Afganistán puede alterar la proyección continental de China, mientras la firma del pacto defensivo Aukus busca frenar la oceánica

Ballenas en Tenerife, Egipto con un experto, una escapada gaditana, cruceros por el Canal du Midi y vuelos baratos a la Toscana y a la capital de Albania

En una visita a su gran aliado, Rusia, hecha pública solo un día después, el sirio y el presidente ruso conversan sobre la cooperación entre sus ejércitos

Durante dos décadas, mientras Washington ha dilapidado recursos en su Guerra contra el Terror, China se ha expandido usando las dos manos, como dice su propaganda

Vuelos baratos a Tailandia, despedir el verano en Mallorca, embarcarse en la ruta de los Fiordos Blancos, en Noruega...

Es una palabra muy desprestigiada, vinculada a pasiones oscuras y violentas, pero no siempre fue as

Fue más doloroso, porque esta vez el jefe de filas era normal. Mejor: prometía reencarnar a Franklin Roosevelt

Noches en vela, ejecuciones aleatorias y trapicheos para encontrar efectivo. Residentes en la capital afgana narran la semana en la que el mundo les dejó solos

Occidente creía que se puede exportar la democracia y que los militares de EE UU son los mejores del mundo

El mensaje de posguerra fue la necesidad de encontrar espacios institucionales para resolver conflictos mediante el multilateralismo: un mundo regido por normas. Y haríamos bien en encontrar en esa noción de responsabilidad más allá de nuestras fronteras el nuevo marco para reformular ese universalismo