![Daniel Ortega, el 24 de abril en Caracas en la cumbre de la Alianza Bolivariana para América (ALBA).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QV3EFCRSMEHK2LUPPDWEBCL6II.jpg?auth=a7a3613f70f4bb6dead1f150683321f5efaca58869f32468c4184123046678ae&width=414&height=311&focal=2700%2C940)
Nicaragua, totalitarismo por todos los medios
El régimen de Ortega y Murillo desafía a EE UU con la inmigración irregular al tiempo que continúa la represión interna
El régimen de Ortega y Murillo desafía a EE UU con la inmigración irregular al tiempo que continúa la represión interna
Una maleta abierta simboliza las incertidumbres y las esperanzas del destino que pesa sobre todo exiliado en cualquier parte del mundo
La Cámara avisa que será “impecable” y estudia medidas contra los gastos del líder del grupo ultra
La líder opositora María Corina Machado sostiene que el chavismo “demuestra nerviosismo” a 40 días de las elecciones presidenciales”
Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso
Cuatro de cada diez encuestados en su informe anual sobre noticias digitales dice evitarlas con frecuencia, mientras que en España el desapego sube ocho puntos respecto a 2023 y predomina una inquietud generalizada por la desinformación
El abogado, asilado político en Chile desde 2017, dice que no hay posibilidad de que sean extraditados los dos sospechosos del secuestro y asesinato del disidente venezolano en Santiago de Chile. “Este fue un crimen político”, dice
El borrador aprobado por el Senado está a solo un paso de ser ley: falta la sanción definitiva de la Cámara de Diputados
Los populares presumen de haber logrado tramitar 14 proposiciones de ley en el Congreso y el Senado, pero los socialistas sacan pecho por sus 32 iniciativas legislativas
Con todo el viento de cola para el plebiscito tras la imputación de Begoña Gómez y la ley de amnistía, el PP vuelve a perder contra sus propias expectativas
La decisión de revocar el permiso a la misión europea, que en la práctica supone el grueso de la observación en los centros electorales, supone una nueva traba para las presidenciales del 28 de julio
El número dos del chavismo recorre Venezuela siguiendo los pasos del candidato a la oposición y la líder inhabilitada que, juntos, tratan de derrotar a Maduro en las elecciones de julio
El resultado de las elecciones en la India supone un importante aviso para el primer ministro, quien debería corregir algunas de sus políticas más nacionalistas
Los lectores escriben sobre el precio de la vivienda, las exigencias al profesorado, el estado de la oposición en España y contra las prestaciones universales
Los acusados se enfrentan a penas que pueden ir de los tres años de cárcel a cadena perpetua, bajo la Ley de Seguridad Nacional impuesta por China en 2020
La opción política que se crea con la mayor legitimidad perderá todo tipo de razón si niega el reconocimiento a la dignidad de la condición humana y el derecho de los civiles a vivir
María Corina Machado se apoya en la organización ciudadana para defender el voto ante la carrera de obstáculos previa a las elecciones presidenciales del 28 de julio, como un tarjetón confuso que favorece la candidatura de Maduro
Los análisis sobre los efectos de los impuestos en la economía relativizan el impacto del alza
Grupos políticos y paramilitares enemigos del Kremlin encuentran en Kiev a su aliado más sólido
Sería bueno que en los parlamentos, las campañas y los debates se viviera la posibilidad quijotesca de la edad de oro y el bien común
La Fiscalía pesquisa las huellas que dejaron los autores del homicidio del disidente venezolano, ocurrido hace tres meses. Uno de los investigados, que residía en Santiago, sacó a su familia del país 30 días antes del secuestro
La principal referente del antichavismo recorre Venezuela para dar a conocer al diplomático, elegido para vencer a Nicolás Maduro en las presidenciales del 28 de julio
El partido en el poder profundiza su deriva pro-Putin al copiar la ley para vetar medios de comunicación y ONG
El líder de los republicanos rechaza apostar por “cortinas de humo que generen frustración” tras pedirle Puigdemont que formen Govern
Bruselas ve “pasos alentadores” en la senda hacia los comicios del 28 de julio y para las reformas democráticas del país
El apoyo del que goza el presidente parte de un hecho: el modelo anterior, la alternativa a la 4T, provocó la inconformidad política y social de las mayorías
La mano dura contra las maras en El Salvador se salda con 78.000 detenciones masivas e indiscriminadas de personas
Si existe una vía judicial para actuar contra quien miente cuando la información causa un daño personal, ¿por qué ha de ser diferente cuando el perjuicio lo sufren la ciudadanía, las instituciones o el sistema democrático?
El chavismo revela un plan urdido entre uno de sus ministros más poderosos y la oposición para hacerle caer; en el pasado, el presidente de Venezuela ha denunciado otros complots para victimizarse
Los países del entorno europeo que han explorado leyes contra las noticias falsas desistieron ante el riesgo de censura previa, contra la que advierte la jurisprudencia española. Los expertos apuestan por fomentar órganos del sector independientes del poder político para supervisar su propia labor periodística y evitar leyes restrictivas
Los lectores escriben sobre la dificultad de encontrar una casa si se tiene un animal de compañía, los ataques personales en política, el buen periodismo y los horarios de las bibliotecas públicas
Crecen las manifestaciones contra un proyecto que facilitará la persecución de opositores y ONG y torpedea las aspiraciones de ingresar en la UE. Tbilisi acusa a EE UU de alentar la protesta para plantar cara a Moscú
La candidatura del diplomático Edmundo González Urrutia da esperanzas a la oposición de que las elecciones de julio sean verdaderamente competitivas
El presidente de Colombia mantiene el tono duro y frontal contra los opositores a su Presidencia y pide a sus ministros apartarse del camino si “tienen miedo”
Renunciar a la lucha por el votante moderado en España ha contribuido decisivamente a alimentar la crispación de los últimos años
Los lectores escriben sobre la muerte de Paul Auster, los ataques de la derecha a Pedro Sánchez, la parte de regeneración democrática que corresponde al Gobierno, las redes sociales y la falta de civismo en el transporte público
Siempre habrá chalados que irrumpan en la plaza y en el juzgado dando berridos, pero ese es un precio desagradable que tendremos que pagar para que existan críticas y disensos
El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de “usar al Rey” y “su intimidad” para ganar tiempo, aunque le da ya por agotado, pero descarta presentar una moción de censura en su contra
La presidenta de Madrid acusa al presidente del Gobierno de utilizar todas las herramientas del Estado para “atacar” a periodistas, rivales políticos y jueces
Con su movimiento, Sánchez ha adelantado la hora crepuscular del sanchismo