
El servicio de inteligencia venezolano detiene al alcalde de Maracaibo
Rafael Ramírez Colina fue sacado de su despacho por los funcionarios sin orden judicial

Rafael Ramírez Colina fue sacado de su despacho por los funcionarios sin orden judicial

Nunca los opositores han estado tan mal y nunca habían sido tan innecesarios

PAN, PRI y MC enfrentan el reto de sus vidas. Hasta ayer, esos tres partidos gastaron la última etapa de su existencia en torno a un personaje que entró a retiro la noche de este lunes

El Senado de Colombia insta al Gobierno a reconocer a Edmundo González como presidente electo | El líder opositor asegura que buscó refugio en la Embajada de España en Venezuela tras ser advertido de que las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro estaban por detenerlo

A medida que el presidente venezolano se convierte en el mandatario con mayor poder represivo del continente, se vuelve también el más temeroso
La periodista venezolana Luz Mely Reyes y el corresponsal de EL PAÍS Juan Diego Quesada, analizan el futuro de la crisis política

La crisis de Venezuela dinamita los puentes entre Gobierno y PP con peticiones de dimisiones cruzadas

El Parlamento Europeo votó a favor de reconocer al opositor Edmundo González como el presidente legítimo de Venezuela

Periodistas y columnistas de EL PAÍS y Cadena SER analizan la situación de crisis y las opciones de futuro que tiene el país

De todas las causas falaces de la derecha española, la peor es el discurso demonizador de la inmigración, que avala y difunde una falsedad fáctica, un despropósito civil y una expresión descarnada de cinismo político y moral

El Parlamento Europeo reconoce a Edmundo González como “presidente legítimo de Venezuela” a petición del PPE y las fuerzas ultras

En lugar de construir el cambio prometido, vemos cómo el país sigue cayendo en los mismos vicios de siempre, pero ahora bajo un nuevo eslogan

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el plan de regeneración democrática pactado con Sumar. El presidente descarta adelantar elecciones incluso sin Presupuestos.

La líder de Sumar advierte: “Legislar es central pero hay medidas en el acuerdo con el PSOE que no estamos haciendo”

En los detalles de la sorpresiva marcha del opositor a España participó el núcleo duro en torno a Nicolás Maduro, que dio luz verde a la operación

El ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, los involucra en un complot para asesinar a una alcaldesa chavista y habla de golpe de Estado. Fuentes del Gobierno español niegan que formen parte del servicio de inteligencia español y Exteriores pide verificar su identidad y nacionalidad

Para aprobar la reforma judicial se negoció con el acérrimo rival de Andrés Manuel López Obrador, con una de las familias que tal vez más lo odia y con uno de los caciques más corruptos de la clase política mexicana

El Gobierno de Maduro convoca al embajador español en Venezuela y llama a consultas a su representante en Madrid

La controvertida iniciativa, que propone la elección de los jueces por voto popular, debe garantizar su independencia e imparcialidad

El presidente elige una fecha emblemática del nacionalismo mexicano para publicar la enmienda que somete al voto popular la elección de jueces

La aprobación de la controvertida reforma judicial nos reta a trabajar juntos para mantener el orden democrático

Lo cuestionable en la aprobación de la reforma judicial es la posibilidad de que se haya conseguido echando mano de un recurso que traicionaría el sentido mismo de la reforma

Los cinco votos de la formación vasca son suficientes para que la iniciativa de los populares prospere y que el Congreso inste al Gobierno a dar un paso que por el momento no secunda la Unión Europea

El presidente, de viaje en China, se reunirá con el candidato opositor en cuanto vuelva a Madrid, a partir del jueves

La aplastante reelección de Abelmayid Tebún pone fin a las esperanzas democráticas que despertaron las revueltas de 2019
El candidato de la oposición y presumible ganador de las elecciones agradece al Gobierno español que le haya acogido y dado protección

La salida del opositor puede ser leída de varias maneras: representa un ejercicio del poder de Maduro, pero a su vez demarca que si asume un tercer mandato, será un presidente ‘de facto’
El régimen chavista intensifica el acoso a la oposición mientras sigue sin presentar pruebas que desmientan el fraude electoral

El Nuevo Partido Democrático anuncia la ruptura del acuerdo firmado con la agrupación del primer ministro. El pacto permitía contar con un Gobierno minoritario estable

Pedro Sánchez impone a un ministro como gobernador del Banco de España, sin acuerdo con la oposición, en una política de nombramientos que casa mal con sus afanes regeneradores
El nombramiento de Escrivá erosiona a quien lo propone, al propio designado y a un ecosistema democrático que acusa una fuerte pérdida de confianza en las instituciones

La Unión Europea, Estados Unidos, Brasil, Colombia, otros países de América Latina y la ONU condenan la orden de captura del régimen venezolano contra el excandidato presidencial opositor

El presidente argentino denuncia que la actualización de las jubilaciones atenta contra el equilibrio fiscal alcanzado por el Gobierno en el arranque del año
Maduro pide que se haga justicia y se castigue a “los responsables del ataque criminal al sistema eléctrico” | El candidato opositor Edmundo González, llamado a comparecer por tercera vez ante la Fiscalía, se enfrenta a una probable orden de aprehensión

Feijóo arranca el curso político de los populares con la mirada puesta en la cumbre de presidentes autonómicos del viernes, con la financiación singular para Cataluña como asunto central

Maduro pide que se haga justicia y se castigue a “los responsables del ataque criminal al sistema eléctrico” | El candidato opositor Edmundo González, llamado a comparecer por tercera vez ante la Fiscalía, se enfrenta a una probable orden de aprehensión

La negativa del CNE a defender los estándares internacionales de transparencia representa “una violación inaceptable” de las leyes de Venezuela, denuncia el Departamento de Estado en un comunicado

Utilizar las llegadas de irregulares de manera simplista en la bronca política contribuye a legitimar la demagogia xenófoba

Los populares interpretan la referencia de Sánchez a las repatriaciones como una “rectificación” que la Moncloa niega. El PSOE defiende el planteamiento “integral” del discurso del presidente, pero Yolanda Díaz se desmarca: “Seguir las mismas recetas que la derecha es un fracaso y un error”