
Del Día de la Croqueta al Año del Mijo: todos los días son fiesta
El calendario de conmemoraciones, entre las señaladas por la ONU y las autoproclamadas, deja algo claro: quien no celebra lo suyo es porque no quiere

El calendario de conmemoraciones, entre las señaladas por la ONU y las autoproclamadas, deja algo claro: quien no celebra lo suyo es porque no quiere

Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno

El Gobierno de Ankara promete recuperar el parque inmobiliario de la zona devastada en el plazo de un año. La Cámara de Arquitectos achaca las prisas a la cercanía de las elecciones

La Conferencia que se celebra en Nueva York debe servir para conseguir una gobernanza democrática de un recurso vital para la vida en la Tierra

La asociación internacional ILGA Mundo lanza una gran base de datos para documentar de manera exhaustiva la situación legal en la que están millones de personas en los 193 Estados y la discriminación que sufren

Para miles de millones de personas, navegar en internet es tan simple y natural como abrir un grifo y que salga agua. Pero un tercio de la población mundial no conoce esa sensación y las conexiones vía satélite pueden abrirles la puerta al desarrollo digital, imprescindible, según la ONU, para su prosperidad

El IPCC concluye que el calentamiento ha causado ya impactos y daños “generalizados” e irreversibles. Los expertos urgen a acometer reducciones de las emisiones profundas y rápidas

Los aciertos y errores de la reconstrucción del país asiático tras el terremoto de 2015 deben servir para ayudar mejor a las poblaciones siria y turca afectadas por el sismo del pasado febrero

Los dos años de ruptura del alto el fuego por el Frente Polisario avivan el brote de tensión entre Marruecos y Argelia derivado de la reivindicación histórica de Rabat sobre ese territorio

Es la tercera vez que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer resuelve contra el país por este motivo, aunque sus dictámenes no son preceptivos

Los conservadores británicos respaldan la nueva ley que niega el derecho a reclamar asilo a los que llegan en patera a las costas inglesas

La pandemia y la guerra de Ucrania han agudizado gravemente las necesidades financieras del mundo en desarrollo y amenazan con volatilizar los objetivos de desarrollo. La comunidad internacional puede responder eficazmente en campos como el de la deuda, la ayuda, los impuestos o las migraciones. Este ejercicio beneficiaría al conjunto del planeta

Las nuevas tecnologías pueden contribuir a generar condiciones para que la población femenina disfrute de plena igualdad política, económica y social, o bien pueden simplemente ampliar las brechas de género preexistentes y generar nuevas desigualdades

El primero de los miles de muertos que ha dejado la inexplicable invasión a Ucrania es, precisamente, la organización internacional creada para evitar las guerras

Este abogado de la franja de Gaza, que lucha desde hace 40 años por los derechos humanos, denuncia la inacción internacional frente al conflicto y acusa al nuevo Gobierno israelí de estar provocando una confrontación masiva

Las normas patriarcales y la búsqueda incansable de la juventud son una doble barrera para las mujeres que intentan alejarse de los estigmas del envejecimiento
El Gobierno de Lula propone ante la ONU “un abordaje constructivo” tras evitar sumarse a los 55 países que se adhirieron al informe que acusa a Ortega de crímenes de lesa humanidad

La quinta Conferencia de la ONU sobre los Países Menos Desarrollados arranca en Qatar, mientras los expertos reclaman medidas para aliviar el endeudamiento en un contexto de inflación que ha disparado el precio de los alimentos y los fertilizantes

Los países reunidos en Nueva York acuerdan la redacción de un tratado que abre la puerta a la protección de la biodiversidad

El presidente Macron decreta, al inicio de una gira de cuatro días por el continente, el fin de la era de la ‘Françafrique’
Un informe del Grupo de Expertos de Derechos Humanos señala al Estado y atribuye responsabilidades en la represión de 2018 a la pareja presidencial y a los mandos intermedios

Naciones Unidas da 60 días al Ejecutivo para investigar y responder por el uso excesivo de la fuerza y la muerte de manifestantes

La OIM apuesta por una estrategia migratoria que aborde las causas en los países emisores, facilite formas seguras de tránsito y fortalezca la “buena gobernanza migratoria” del Gobierno

La gobernanza migratoria necesariamente debe plantearse desde un enfoque regional e incluso global

La reunión extraordinaria del máximo órgano ejecutivo pasa de puntillas sobre la propuesta de diálogo de China

La Asamblea General celebra una sesión especial para votar una resolución que insta a Rusia a poner fin a las hostilidades, mientras China presenta en Moscú su propio plan de paz
La lucha contra la mortalidad materna se ha estancado desde 2015. Al ritmo actual, la humanidad tardará 55 años en lograr el objetivo fijado de reducir el número de muertes a menos de 70 fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos, según la ONU

Este cereal ancestral, resistente y muy nutritivo se convierte en un arma para contrarrestar los estragos de la dependencia comercial, agudizados por la pandemia y la guerra en Ucrania, y para resistir a los efectos del cambio climático en países asiáticos y africanos
Los firmantes, entre los que hay relatores especiales de Naciones Unidas, subrayan que estas normas contienen aspectos pioneros en Europa y pueden servir de modelo a otros Estados en el avance hacia la igualdad

La intérprete y compositora peruana Magali Revollar Quispe traslada esta lengua originaria, viva en siete países de Sudamérica, a un nuevo escenario: la población migrante que reside en España

EE UU, la UE, China, India y Rusia compiten para estrechar lazos en el amplio campo de los países no alineados

El auge de los desafíos yihadistas ha impactado frontalmente en el ya frágil sistema educativo maliense y ha dejado fuera a miles de menores de entre cinco y 17 años

El acrónimo de organizaciones no gubernamentales está anticuado y es un estrechísimo vestido para designar a un sector vibrante y diverso cuya aportación a la sociedad es la solidaridad, la asistencia y la denuncia crítica de la injusticia

El abogado Solomon Yeo, que creció en una isla del Pacífico afectada por la subida del nivel del mar, encabeza una iniciativa para que la Corte Internacional de Justicia identifique a los gobiernos como responsables legales de la crisis global

La nueva norma de cooperación internacional fija para el año 2030 el objetivo de destinar el 0,7% de la renta nacional bruta a ayuda al desarrollo

Las 24 grandes compañías analizadas mantienen compromisos ambiguos y que no cubren en la mayoría de casos todas sus emisiones de efecto invernadero
Los habitantes de la parte del país que no controla el Gobierno de Damasco, con solo un paso fronterizo con Turquía, sufren la falta de ayuda de las organizaciones de rescate nacionales e internacionales

Solo uno de cada tres investigadores del mundo es mujer y en algunos países del continente, estas cifras son aún más preocupantes, pero hay científicas que luchan por entrar en ese hermético círculo y aportar soluciones a graves problemas de sus comunidades

No tenemos que inventar nada nuevo ni generar confusión innecesaria, simplemente emplear desde ya los impuestos existentes

La UNOPS está realizando la conciliación y conclusión de contratos con los proveedores en los acuerdos de 2021 y 2022