Asociaciones y famosos como Ágatha Ruiz de la Prada y Marc Clotet reclaman una mejor educación sexual, mayor inversión en investigación y compromiso de los poderes públicos
Los informes de las organizaciones internacionales más prominentes avisan de que la inseguridad alimentaria aumenta más que nunca. Ponemos rostro a los datos de la desnutrición
Este movimiento solidario ha elegido el 30 de noviembre como “martes para compartir” en contraposición al tradicional viernes de consumismo desaforado. Empresas, centros educativos y ciudadanos de todo el mundo donan dinero, alimentos, ropa y trabajo voluntario
La ONG recoge miles de casos de personas atrapadas en un “limbo” en el que ambos países los rechazan y con frecuente maltrato por parte de las autoridades
La Taula (Mesa) Catalana por Colombia ha hecho de la diplomacia ciudadana y la incidencia política su razón de ser en sus 20 años de vida y es ejemplo reconocido de buenas prácticas de cooperación por la paz y la defensa de los derechos humanos
Renata, hoy testigo protegida en un caso contra una red de trata de personas, ha logrado salir de la depresión y las adicciones que le provocaron las vejaciones de proxenetas y compradores de sexo
Los Bancos de Alimentos han arrancado su principal campaña anual, con la que en 2020 lograron reunir 31 millones de kilos de alimentos. Las personas que hacen posible la iniciativa, a la que se ha sumado LaLiga, cuentan cómo la voluntad de ayudar y la pasión por el deporte se mezclan en sus vidas. Cada gol convertido equivaldrá a 1.000 euros
Un recorrido por las batallas que libran los niños del mundo contra la violencia, la mutilación genital, el miedo, la guerra. Hoy se conmemora el 32 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, pero todavía queda mucho por hacer para que sean una realidad
Save The Children calcula que al menos 800.000 niños y niñas sufren violencia sexual en España. La ONG analiza 394 sentencias y concluye que el sistema judicial les falla
El terrorismo de Boko Haram y el Estado Islámico convierte esta zona en extremadamente peligrosa y causa múltiples víctimas que no pueden ser debidamente atendidas porque la violencia dificulta la atención sanitaria más básica. Un equipo de ELPAÍS ha viajado hasta allí para mostrar el trabajo en el único hospital a la redonda
En Yemen, la guerra daña de muchas maneras y una de ellas es impidiendo que las mujeres puedan dar a luz de forma segura. Algunas consiguen sobrevivir y que sus bebés salgan adelante también
Un vivero en el municipio de Petatán (Huehuetenango, en Guatemala) dona árboles a mujeres indígenas guatemaltecas con el objetivo de plantar 10.000 ejemplares y generar así ingresos que reduzcan la alta desnutrición de la zona, muy castigada por el cambio climático
La organización de derechos Human Rights Watch denuncia que las limitaciones de los fundamentalistas están agravando la crisis humana en el país asiático
La declaración como organizaciones terroristas de seis de las principales ONG humanitarias palestinas cuestiona gravemente al actual “Gobierno del cambio”
El fundador de Code.org aterriza en España para expandir su proyecto de alfabetización informática que ya tiene más de 60 millones de alumnos y que cuenta con el apoyo de Biden, Trump, Sánchez o Aznar
Las autoridades han abierto una investigación penal y despedido a varios funcionarios, mientras el filtrador está en busca y captura y la ONG que publicó las imágenes, amenazada
La miseria se ceba con las mujeres. Lo dice el informe del PNUD que mide las múltiples carencias que enfrentan los habitantes de los países menos adelantados. Pero ellas no se resignan. En Guinea-Bisáu salen adelante con cualquier actividad que les aporte ingresos, casi siempre en la informalidad y sin ayuda, pero con ideas para prosperar
La marihuana que se consume contiene un elevado porcentaje de sustancias infecciosas, advierte la ONG tras encuestar a 500 personas de entre 13 y 25 años
China anuncia que analizará 200.000 muestras de donantes de sangre de los meses previos al inicio de la pandemia para buscar rastros del patógeno, pero no dará libre acceso a los resultados al grupo
Reducir las consecuencias nefastas de las catástrofes de toda índole debe ser una prioridad en toda política pública, desde un enfoque de prevención y mitigación, y no solo de respuesta
Descolonizar la Historia es fundamental para dar visibilidad a la lucha de los pueblos originarios, para el reconocimiento de sus derechos, y para su supervivencia y la de toda la humanidad