
Mor l’oncòleg espanyol Josep Baselga als 61 anys
El facultatiu, que va ser director mèdic del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nova York, ha mort per una malaltia neurodegenerativa poc freqüent

El facultatiu, que va ser director mèdic del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nova York, ha mort per una malaltia neurodegenerativa poc freqüent
El facultativo, que fue director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York, fallece a causa de una dolencia neurodegenerativa

La falta de medicamentos oncológicos provocó un movimiento de protesta de parte de los padres de niños con cáncer

La pandemia del coronavirus ha silenciado el drama sanitario que viven los pacientes oncológicos infantiles. La Fundación Aladina presenta esta iniciativa para concienciar sobre esta realidad y visibilizarla

En España, se diagnostican 1.500 casos de cáncer infantil al año. De ellos, 1.100 en niños y niñas de 0 a 14 años y unos 400 en adolescentes de entre 14 y 18 años
La ubicación más probable para construirlo es el Parque Sanitario Pere Virgili de Barcelona

La aplicación, elaborada en Asturias, tiene como objetivo ayudar a que padres e hijos ordenen la información nueva que reciben. Con ella, según sus creadores, se genera un cierto control sobre el proceso
El trabajo se ha centrado en pacientes posmenopáusicas ya operadas con ganglios afectados y cambia una pauta de más de 25 años

El tribunal superior de Madrid recrimina a la Administración una ejecución “fraudulenta” de sentencias similares

Científicos españoles descubren cómo las células cancerígenas del melanoma engañan a los mecanismos de defensa del cuerpo a través de la proteína midkina para que generen resistencia a la inmunoterapia

Los tratamientos actuales logran que las mujeres con esta enfermedad puedan desarrollar una vida normal

El cáncer de hueso hallado es el caso más antiguo descrito en este tipo de animales. Estudios como este muestran que esta enfermedad lleva decenas de millones de años matando a los seres vivos

Sustancias químicas que utilizan algunos organismos para sobrevivir y defenderse de los depredadores pueden ser utilizadas como tratamientos de patologías en seres humanos

Las provisiones han disminuido en 3.500 bolsas en un mes y los grupos rh negativo ya están en alerta roja

Un estudio preliminar hecho en China y EE UU acerca la posibilidad de detectar tumores en una fase muy inicial

Vall d'Hebron y el Parc Sanitari Pere Virgili afrontan juntos el proyecto

La agencia estadounidense del medicamento autoriza la lurbinectedina del laboratorio español Pharmamar ante la falta de alternativas

Hacen falta recursos específicos para que el sistema absorba las listas de espera

Sanidad propone hacer la prueba PCR a todo el que se vaya a operar y altas anticipadas si la casa del paciente lo permite

Médicos y pacientes con dolencias ajenas a la Covid-19 tiran de consultas virtuales para sortear las limitaciones de un sistema sanitario volcado en frenar el coronavirus

Grupos científicos sin ánimo de lucro ensayan terapias que necesitan los pacientes, pero que no interesan a las empresas por falta de rentabilidad

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad

Un gran análisis de 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes desvela que las primeras mutaciones causales aparecen años o décadas antes de que se diagnostique la enfermedad

Los grandes centros de referencia madrileños se unen en una Red Oncológica, su coordinador, el doctor Eduardo Díaz-Rubio, explica el proyecto

Miguel Martín defiende la necesidad de que el Estado financie la investigación de tratamientos que no dan beneficios y no interesan a la industria farmacéutica

Un estudio de la Sociedad Española de Oncología Médica revela las barreras que retrasan el uso de los tratamientos

El análisis genómico de más de 2.500 pacientes oncológicos descubre marcadores genéticos que pueden aportar mejoras terapéuticas

El jefe de oncología del hospital Clínico de Valencia presidirá la Sociedad Europea de Oncología Médica en 2021

Un tratamiento experimental reduce un 40% el riesgo de recaída en mujeres con tumores avanzados

La investigadora de l'Hospital Vall d’Hebron està obrint les portes als tractaments personalitzats en la lluita contra el càncer de pàncrees, el més letal de tots

Oncóloga. La investigadora del hospital Vall d’Hebron está abriendo puertas a los tratamientos personalizados en la lucha contra el cáncer de páncreas, el más letal de todos

El congreso americano de Oncología presenta mejoras en neoplasias con muy mal pronóstico gracias a la inmunoterapia y a los tratamientos dirigidos

Un fármaco dirigido contra una mutación en tumores de páncreas mejora la supervivencia tras el tratamiento con quimioterapia

El científico, autor de un descubrimiento fundamental, estudia el nexo entre cerebro y sistema inmune

L'oncòloga radioterapeuta apunta a la mobilitat i la inseguretat com els principals problemes de la ciutat

La oncóloga radioterapeuta apunta a la movilidad y la inseguridad como los principales problemas de la ciudad

El bioquímico reconoce que el éxito logrado en seis roedores es, de momento, impensable en humanos

Quienes no superan la enfermedad, ¿es que no han luchado suficiente, no han estado a la altura en el campo de batalla?