
Cementerio de árboles: el 77% de los plantados por el Ayuntamiento en Ensanche de Vallecas está muerto
La asociación de vecinos del barrio analiza el estado de 2.723 de los ejemplares que el Consistorio colocó para reparar las dañadas por ‘Filomena’
La asociación de vecinos del barrio analiza el estado de 2.723 de los ejemplares que el Consistorio colocó para reparar las dañadas por ‘Filomena’
La ONU y los países en desarrollo intentan poner en la agenda la responsabilidad de las naciones ricas por los daños generados por los cada vez más violentos y frecuentes fenómenos extremos a un mes del inicio de la COP27
Basta un pequeño ejercicio de escucha en las redes sociales para constatar altas dosis de zozobra, soledad e impotencia en muchos usuarios ante la crisis climática
Un estudio de expertos internacionales señala el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático como la principal causa de la enorme sequedad de los suelos en junio, julio y agosto
Los bomberos de Castilla y León aciertan en reclamar que no se escatimen medios para prevenir los incendios forestales
Los climas áridos avanzan a un ritmo anual de unos 1.500 kilómetros cuadrados desde mediados del siglo XX, lo que equivale a la extensión de la provincia de Málaga en un lustro
Solo en este continente, entre 2011 y 2020 hubo 19.000 muertes infantiles relacionadas con las altas temperaturas
El reto del cambio climático es tal que necesitamos del mejor conocimiento disponible. Bienvenidas sean las críticas si obligan a revisar cada conclusión. Pero quienes las hagan deben ser conscientes de todas las evidencias acumuladas y huir de cualquier frivolidad
Una investigación internacional advierte de las consecuencias de cruzar importantes líneas rojas del calentamiento como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y de los corales tropicales
Los datos de las agencias climatológicas de la Comisión y España apuntan a un estío extremo de temperaturas récord
Los técnicos municipales apuntan a las sucesivas olas de calor como posible causa del incidente en este ficus de 165 años de antigüedad
La encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER desvela la relación entre los fenómenos meteorológicos extremos y la ideología de los votantes
Los meteorólogos siguen la evolución de una depresión en el Atlántico que puede transformarse en ciclón tropical
La región se prepara para una ola de calor de al menos cinco días en los que se disparará la demanda de electricidad
Carlo Buontempo, director de cambio climático del programa Copernicus de la UE, advierte del peligro de tormentas torrenciales tras un verano extremadamente cálido y seco en Europa
Son el ejemplo de un modelo de desarrollo que ahoga la isla: la sobreexplotación de recursos causada por los negocios turístico e inmobiliario
El país ha sufrido tres episodios de temperaturas disparadas que se han salido de los registros por su dureza, extensión geográfica y duración. A esto se suma una falta de lluvias también histórica y una devastadora temporada de incendios
El clima ya ha cambiado. Las temperaturas de este verano lo demuestran, aunque algunos no se quieran dar cuenta de ello
Los partidos preparan sus programas electorales para las municipales y autonómicas tras sentir la emergencia climática: olas de calor e incendios y falta de agua
Los apicultores de varias zonas de España prevén alcanzar apenas la mitad de la producción del año pasado en una temporada que tildan de nefasta
De la calidad de los políticos dependerá que la gran serpiente estival que ha sido el calor no vomite ahora criaturas monstruosas que no añadan soluciones, sino esperpentos
Los lectores opinan sobre la crisis climática, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A, los horarios de las bibliotecas municipales en verano y la posibilidad de estudiar para ser ‘influencer’
La ciudad registró once días de aviso preventivo por altos niveles de contaminación por PM10, uno más que todos los de 2020 y 2021
La prenda morirá —o no— sola, quizá convertida, para algunos, en un signo de esnobismo autosatisfecho. Otros la seguiremos llevando cuando toque, contentos de no transigir con la vejación de los grandes de este mundo al jugar a ser cercanos cuando sabemos que no lo son
Ahora que somos las estrellas abrasadas de una velocidad bella, incendiaria, iluminadora y adictiva, lo verdaderamente moderno es repensar los toldos, pabellones, pérgolas y marquesinas
La Comunidad registró los datos de muertes por efecto del calor más altos de España, según el modelo (MoMo) de Sanidad, más del doble que regiones más pobladas como Andalucía y Cataluña
Las causas de la actual catástrofe de incendios forestales se relacionan con una forma de vida centrada en esquilmar los recursos, normalmente para beneficio de unos pocos, y en abandonar lo que ya no resulta “productivo”
Las fábricas de 19 de las 21 ciudades principales de la región de Sichuan cerrarán hasta el sábado. La sequía reduce la generación de energía hidroeléctrica e impulsa el uso del carbón
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano
España ha sufrido una de las olas de calor más potentes en su historia y las personas han tenido que ser creativas para defenderse de los efectos de las altas temperaturas
La Agencia Estatal de Meteorología señala que estos fenómenos son muy difíciles de predecir, pero apunta a que este sábado se mantienen en el Mediterráneo las condiciones propicias para que se produzcan
La tecnología más eficiente que tenemos contra el calor es el árbol
Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo
Los lectores escriben sobre la crisis climática y la economía, la destrucción de empleo, la Asturias rural y las asignaturas de Latín y Griego en Bachillerato
Las temperaturas bajarán en la Península tras más de un mes de calor persistente, salvo en las regiones mediterráneas y Baleares
El paquete de medidas de ahorro energético anunciado por el Gobierno todavía colea en la red, al tiempo que Abel Caballero instala las luces de Navidad
La ola de calor que duró 18 días y afectó a la Península y Baleares se convierte en la más intensa, la más extensa en territorio afectado y la segunda más larga de la serie histórica
Las consecuencias que ya está teniendo el cambio climático imponen la necesidad de responder con medidas concretas en diferentes ámbitos de acción
Niños y ancianos son quienes más sufren el calor para conciliar el sueño. Los especialistas ofrecen consejos y explicaciones: “Necesitamos enfriar el cerebro para dormir”
Lecturas para navegar por los desafíos actuales... Y para repensar el rumbo