La vicepresidenta confía en que la “emergencia energética” que vive la UE permita activar esta solución que durante años ha estado encima de la mesa
“Valoramos positivamente el mensaje del canciller. La integración de las políticas energéticas europeas tiene grandes ventajas para todos”, responden al dirigente alemán en el Ministerio de Transición Ecológica
El dirigente socialdemócrata tendrá que comparecer por segunda vez ante una comisión de investigación del Parlamento de Hamburgo, donde arrancó el caso cuando él era alcalde de la ciudad
Scholz culpa a Moscú de ralentizar la vuelta a la actividad normal en el gasoducto Nord Stream 1 tras finalizar las tareas de mantenimiento
La caída de Draghi, la salida de Johnson y las dificultades internas de Macron y Scholz generan inestabilidad en tiempos de grandes desafíos
La compañía, el mayor cliente internacional de Gazprom, arrastra problemas de liquidez por el recorte de suministros de Rusia
El Gobierno de Scholz rompe el discurso ultra contra la inmigración al regularizar 100.000 trabajadores extranjeros
El Gobierno alemán insta al ahorro de gas mientras crece el miedo a que Rusia reduzca completamente las entregas antes de haber podido llenar los depósitos
“No permitiremos la quiebra de empresas de importancia sistémica”, asegura el ministro de Economía y Clima
Una reforma legal abrirá la puerta a aquellos que lleven cinco años en el país y no hayan delinquido, entre otras condiciones para la estancia permanente
El ministro de Economía sospecha que el Kremlin puede usar como excusa la parada técnica del gasoducto Nord Stream 1, del 11 al 21 de julio, para cortar completamente los envíos del hidrocarburo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el anfitrión del acto al que asistieron los mandatarios de la Alianza, los de la Unión Europea y los de los países comunitarios que no pertenecen a la organización
Los líderes de las potencias democráticas exceptúan algunos proyectos de gas del compromiso de evitar inversiones públicas en combustibles fósiles
Las crisis energética y alimentaria marcan el encuentro de los líderes de las siete mayores democracias industrializadas en los Alpes bávaros
La gravedad de la situación y su inconcreta duración obliga a gobiernos y ciudadanía a prepararse para lo peor
El canciller Scholz constata que Rusia y Ucrania están “todavía lejos” de las negociaciones y pide un plan Marshall de reconstrucción
Los socios comunitarios se reagrupan por posiciones políticas más que geográficas, un ajuste que abre espacio para ganar peso a países como España o Italia
Una AfD en crisis incorpora a Alice Weidel, la cara amable del partido, al dúo de presidentes junto a Tino Chrupalla. La formación aprueba defender la construcción de nuevas centrales nucleares en Alemania
Los líderes de las tres mayores economías del club anuncian a Zelenski que le apoyarán como candidato a entrar en la UE y el presidente francés promete entregarle más obuses
El gigante gasista ruso anuncia que dejará de suministrar el 40% del gas del Nord Stream 1 por problemas técnicos
La excanciller regresa a la vida pública tras mantenerse seis meses al margen de todo, incluso de una guerra provocada por el presidente Putin, al que ella trató de apaciguar en sus 16 años en el poder
Varsovia defiende una línea dura con Moscú mientras el eje francoalemán quiere mantener los canales diplomáticos abiertos en busca de una salida negociada a la guerra en Ucrania
En su reaparición pública, Angela Merkel encarna un sentimiento alemán de profundas y contradictorias raíces históricas
La excanciller hace su primera aparición pública tras abandonar el cargo, para condenar la guerra y hablar de su relación con Putin
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
El Gobierno alemán de coalición entre socialdemócratas, verdes y liberales cumple seis meses marcados por la invasión rusa de Ucrania y el giro histórico en las políticas de exterior y defensa
El alza salarial, una promesa electoral clave de los socialdemócratas, se aplicará de forma gradual
Arrecian las críticas contra Scholz por no enviar el armamento pesado que pide Kiev
El partido ecologista, cuyas principales figuras son los miembros mejor valorados del Gobierno, insiste en la necesidad de enviar ayuda militar a Ucrania para hacer frente al ataque ruso
Scholz logra el acuerdo de la oposición para modificar la Constitución y desbloquear un fondo de 100.000 millones de euros que permitirá destinar a defensa el 2% del PIB
El canciller alemán asegura que ni Ucrania ni el resto de países europeos aceptarán una “paz dictatorial rusa”
El Foro Económico Mundial inaugura su primera reunión de primavera con la geopolítica entre las principales preocupaciones
El filósofo alemán publicó a finales de abril un artículo defendiendo al canciller Olaf Scholz y le llovieron las críticas. Pero Habermas no es ningún conformista. Y no quiere que la indignación con Rusia empañe años de esfuerzos de su país por promover la paz
Las elecciones en Renania del Norte-Westfalia se saldan con el peor resultado histórico para el SPD en esta región industrial, según las proyecciones
Socialdemócratas y democristianos están a la par en las encuestas, con una ligera ventaja de la CDU, en el ‘land’ de Renania del Norte-Westfalia
La polémica se produce a pocos días de unas elecciones regionales decisivas para los socialdemócratas de Olaf Scholz
AfD, que en las elecciones de Schleswig-Holstein no llegó al mínimo requerido del 5%, sufre en el oeste del país por sus peleas internas, su cada vez mayor radicalismo y sus vínculos con Rusia
El canciller explica a la población su política con respecto a Ucrania en la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial. Equiparar la invasión con la lucha contra el nazismo es “una distorsión vergonzosa de la historia”, denuncia
Las importaciones de crudo han pasado del 35% de antes de la invasión de Ucrania a solo el 12% y Berlín lidera ahora el frente europeo para imponer un embargo
Occidente debe medir cuidadosamente cada grado adicional de ayuda militar a Kiev. Vladímir Putin es quien decidirá en qué momento el apoyo occidental equivale a entrar en guerra