El 97,7% de las ocupaciones de vivienda en Cataluña se producen en pisos vacíos
Las 159 casas habitadas en las que se entró ilegalmente, eran en un 40% segundas residencias y fueron desalojadas de manera inmediata, asegura el consejero Elena
Las 159 casas habitadas en las que se entró ilegalmente, eran en un 40% segundas residencias y fueron desalojadas de manera inmediata, asegura el consejero Elena
Un juez dirime este miércoles la orden de desahucio de una de las dos viviendas de la zona alta de Barcelona
El líder de Desokupa, detenido en dos ocasiones por los Mossos pero nunca condenado, ha espoleado protestas contra Colau. Destaca por su agilidad verbal y conocer la ley al detalle
El candidato popular considera que urbanos y los mossos acataron órdenes para no atajar conductas agresivas de los okupas
La propuesta de ley, que Podemos ha registrado este jueves en el Congreso, plantea penas de hasta 4 años de cárcel para las personas o empresas que “hostiguen, acosen, discriminen o intimiden a personas en situación de vulnerabilidad”
Gonzalo de Oro-Pulido critica a la policía por “filtrar” la incautación del arma ilegal en lugar de dedicarse a “perseguir a la delincuencia”
La candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona asegura que, si sus votos fueran decisivos en la investidura, serían para entrar en el Gobierno municipal
Collboni propone instalar una oficina de prevención del fenómeno pese a haber descencedido en Barcelona
El descalabro de la burbuja inmobiliaria produjo más de un millón de viviendas vacías y casi un millón de familias sin un lugar donde vivir. Hay que dejarse de maniqueísmos y detener la espiral
La derecha españolista y la independentista han convertido el distrito en un bastión antialcaldesa
Los jóvenes fueron uno de los protagonistas de peso de las protestas de la Bonanova, lideradas por Desokupa, en una noche que pasó de la tensión al tostón
La empresa que se dedica a los desalojos extrajudiciales carece de licencia como empresa de seguridad privada
Las manifestaciones antagónicas en la zona alta de la ciudad, una de ellas jaleada por las derechas, acaban sin incidentes
Los Mossos preparan un dispositivo de máximos para evitar que dos concentraciones contrarias se encuentren en el barrio alto de la ciudad
El ministro Bolaños, al que se impidió subir a la tribuna de autoridades, participó el año pasado junto a la presidenta de la Comunidad y el alcalde de la capital en el momento más solemne de la ceremonia
La llegada de Springsteen a Barcelona coincide con el acuerdo entre el Ayuntamiento y la Sareb para ceder 200 pisos banco malo a alquiler social
En Brasil faltaban más de cinco millones de viviendas para acoger a su población en 2019, un déficit que se ha agudizado tras la pandemia. Antiguos hoteles, galpones industriales e infraestructuras deterioradas son reutilizados por miles de personas
Lucas niega que la nueva ley proteja a los okupas: “Esos delitos recogidos en el Código Penal no se tocan. La nueva norma protege más a las familias vulnerables”
La Comunidad, dispuesta a dar facilidades de pago a familias vulnerables, busca abogados para recuperar parte de los 65 millones que se le adeudan
El nuevo texto cambia los procedimientos de desalojo sobre todo para los grandes caseros y para procesos que afectan a personas vulnerables
El presidente popular azuza el miedo a las ocupaciones en la presentación del plan del PP para promover la emancipación
La harinera del siglo XIX fue abandonada tras ser convertida en hotel y generar cuantiosas deudas
La Policía Nacional ha detenido a 34 personas de la red que captaba a las mujeres y luego las forzaba a mantener relaciones sexuales en “jornadas maratonianas” en distintos municipios de la Costa del Sol
Cuatro personas han sido detenidas por agredir al propietario del inmueble con arma blanca
2022 acabó con el menor número de desalojos, excluyendo el año de la pandemia, pero los procedimientos por impago de empresas, autónomos o particulares eclosionaron tras el fin de la moratoria concursal
Interior registra 16.726 denuncias por allanamiento de morada y usurpación de inmuebles en 2022, un 3,2% menos que el año anterior
Los Mossos no contabilizan estas actividades ilegales que se dan en Cataluña mucho más que en el resto de España
En España hay cerca de 80.000 pequeños propietarios de viviendas afectados por la declaración de vulnerabilidad de las personas que viven en sus pisos
Cinco bloques de pisos en Montserrat (Valencia), muchos vacíos porque se quedaron sin vender, acumulan medio centenar de reclamaciones judiciales por ocupaciones. Entre los dueños e inquilinos más antiguos cunde el ambiente de inseguridad
El PP y Vox sitúan el problema en el centro de su agenda y hablan de alarma social, pero la ciudadanía apenas recurre a este servicio que emplea a seis personas siete días a la semana
Muchas comunidades de propietarios en España se enfrentan a las complicaciones que generan las viviendas que se quedan vacías tras el fallecimiento de sus dueños. Suponen deudas acumuladas, suciedad y riesgo de ocupación
La empresa fue sancionada por no ofrecer alquiler social a familias vulnerables del conocido como bloque Llavors de Barcelona
Los partidos quieren que el ministro del Interior explique el uso de recursos públicos para espiar a activistas
El texto propuesto por , con transacciones de ERC, PSC y Cs, permite a los Ayuntamientos acudir al juzgado si el piso es de un gran propietario
Los Mossos escucharon ocupaciones en directo mientras investigaban al grupo mafioso: “Si vienen los ‘tombos’ [policías], deja las herramientas ahí”
Un grupo criminal utilizó a menores para aparentar vulnerabilidad: “Que ponga a los niños delante de la puerta a llorar”
El ‘caso Squatter’ destapa contratos de hasta 10.000 euros en concepto de “ayuda al realojo” entre propietarios y un grupo asentado en Barcelona
Cinco mujeres se querellan contra un agente infiltrado con el que mantuvieron relaciones sexuales y afectivas. Tras desvelarse su identidad, ha sido destinado a un puesto en el extranjero
La hija de la fallecida denunció la desaparición el 16 enero e indicó que solía parar por la vivienda donde estaba el cuerpo
Los habitantes de la casa ‘okupada’ donde convivían con Yasine Kanjaa retratan el cambio mental que experimentó en apenas dos meses: “El chaval no está bien, consumió muchas drogas, las dejó y empezó a rezar”