El escritor y director de la revista ‘Cáñamo’ traza en ‘Mejor que muerto’ una novela inteligente y llena de humor distante, que mezcla la macrohistoria de España con la vida al ralentí en el madrileño barrio de Lavapiés
Políticos y otros muchos profesionales crean y difunden sus propios contenidos en redes mientras el ciudadano vive atrapado en el móvil
Francisco Martín llama irresponsable a Almeida por “despreciar” la colaboración con el Gobierno. La oposición califica de “bochornoso” al alcalde y Vox de “pelea de patio de colegio”
La presidenta denuncia el supuesto aumento del problema, se reúne dos veces en dos semanas con afectados y anuncia una carta al Defensor del Pueblo, pero no ofrece datos concretos, y el Ejecutivo la acusa de engañar a la población
Una sentencia en tiempo récord ha condenado a los ocupantes y la policía los ha desalojado del inmueble
El 70% es partidario de penalizar fiscalmente a caseros con precios de alquiler abusivos. Cuatro de cada diez personas que no poseen una casa creen que nunca podrán comprar una
Los colectivos acusan a los agentes de establecer un cordón de seguridad que, entienden, facilitó “la actividad ilegal” de una empresa de desalojos extrajudiciales
Los colegios profesionales proponen reformas legales y recuerdan que la Administración, y no el propietario, debe procurar techo a las personas vulnerables
Durante el desahucio ha habido cargas policiales y forcejeos, que se han saldado 17 agentes de los Mossos d’Esquadra heridos, cinco manifestantes detenidos y otros 50 heridos. Por la noche han continuado las protestas en la Rambla del Raval
Los Mossos d’Esquadra reúnen más de 60 denuncias contra Antiokupa Tarraco, mientras su dueño, encarcelado desde octubre, batalla por la libertad
El autor del homicidio, que residía en el lugar en el que se produjo el crimen, se había marchado a Barcelona, donde ha sido arrestado
‘TintaLibre’ recoge las reflexiones de Isaac Rosa sobre la inflación de falsos miedos, su proliferación entre quienes no enfrentan amenazas reales y el impacto de la propaganda en la percepción social de riesgos inexistentes
Los 273 apartamentos abandonados en un proyecto hotelero fracasado cerca de Barajas se han convertido en un foco conflictivo. Dos secuestros, un homicidio y una muerte por intoxicación es el balance de los últimos meses
Mientras los desalojos están en mínimos históricos, el debate sobre el alto precio del alquiler convive hoy con el miedo a la ocupación de la vivienda
Los populares sostienen que esta medida favorecerá el acceso de los jóvenes al sacar más viviendas al mercado
Italia ultima un controvertido decreto de seguridad, bautizado “anti-Gandhi” porque persigue las protestas pasivas. Entre otras medidas, imposibilita a los migrantes sin papeles tener un móvil y prohíbe el cannabis ‘light’
El músico sevillano ha copado las búsquedas de Google en España en la última semana
Los datos del Ministerio del Interior contradicen las alarmas lanzadas desde algunos programas
Una finalidad de los bulos, como los relativos a la okupación, es generar debates sobre problemas inexistentes o residuales para meter miedo
Cuando la agenda política podría estar copada por temas de izquierdas, los socialistas enfatizan, paradójicamente, el asunto central de la derecha: la seguridad
En España se ejecutan 82 desalojos al día, según el Poder Judicial, pero cada uno tiene protagonistas y problemas diferentes
El sindicato SUP daña la confianza en la profesionalidad de los agentes al asociarse con Desokupa
Interior estudia abrir un expediente por si el convenio del SUP con el polémico Daniel Esteve “conculca los valores democráticos”
Varios vecinos increpan a los activistas que ocuparon un edificio vacío desde hace años en el barrio de Torrefiel. La Policía Nacional despliega un decena de furgones para la operación
Marina López, de 94 años, prefería que la “mataran allí mismo” a que la desahuciaran. Hay quien prefiere suicidarse. La agresividad de los desahucios sirve como medida ejemplarizante para aquellos que osen desafiar al juego inmobiliario que vertebra la economía
Toledo y Guadalajara soportan la expansión de grupos criminales que operan aprovechando la facilidad de ‘okupación’ ante la carestía de la vivienda y las buenas vías de comunicación
Los lectores escriben sobre la influencia de los discursos políticos en los jóvenes, las legislativas francesas, la renuncia de Yolanda Díaz al liderazgo de Sumar y la muerte de Françoise Hardy
La singular pareja de músicos ha sido testigo de los cambios y la turistificación del viejo barrio de la ciudad en el que empezaron a vivir en una casa okupa
La PAH reúne a tres mujeres, con menores a su cargo, que han okupado casas ante la imposibilidad de un alquiler social o afrontar las rentas de mercado
El Colegio de Criminólogos de Madrid atiende las desesperadas peticiones de los vecinos de la calle Cullera ante la degradación de su entorno por la venta de droga y plantean una recuperación integral
Los lectores escriben sobre las protestas contra la guerra en Gaza, la prevención del suicidio, el problema de la vivienda y el ascenso de la ultraderecha en las elecciones catalanas
La suma de los populares, Vox y CS ganan 2,8 puntos del voto respecto a 2021, aunque el partido de Feijóo no llega a la cota alcanzada antes del ‘procés’
Tras la visita del presidente Gustavo Petro a Caucasia el 11 de abril, los ocupantes de Santa Helena se quintuplicaron
La periodista y directora presenta ‘Dónde Vamos a vivir’, un documental que homenajea el papel de las mujeres en la lucha por una vivienda digna
El tribunal revoca la sentencia que había ordenado desalojar a la inquilina y denuncia su “indefensión”
Los propietarios que sufren este problema y que no quieren iniciar un proceso judicial caro y largo deciden vender las viviendas con rebajas de hasta el 70%
Las fincas, donde conviven propietarios, alquilados y okupas, se encuentra desde 2020 en un procedimiento de ejecución hipotecaria
Las Entidades Catalanas de Acción Social (ECAS) aseguran que hay una treintena de ayuntamientos que ponen trabas al empadronamiento de inmigrantes
Jóvenes de la localidad de Zestoa irrumpieron enmascarados durante la misa mayor del pasado domingo en protesta por su salida del edificio eclesial
El desahucio es la opción que les queda a los herederos cuando uno de ellos no abandona la vivienda que deben repartirse