
Atafona, la comunidad costera brasileña en riesgo por la erosión
El nivel del agua en la región podría elevarse otros 16 cm hasta 2050

El nivel del agua en la región podría elevarse otros 16 cm hasta 2050

La temporada de 2024 está convirtiéndose en una de las más intensas registradas y su impacto ha sido consecuencia de los efectos del cambio climático

Más de 4,2 millones de personas quedaron sin electricidad en el sureste del país. Partes de la costa del Golfo de Florida continúan bajo el agua y las autoridades advierten de que las inundaciones catastróficas se han extendido hasta Georgia y Carolina del Norte

El Centro Nacional de Huracanes insiste en que es potencialmente mortal | Se registran más de dos millones de personas sin energía en cuatro Estados | Cuatro ciudadanos han muerto tras el paso del temporal

Un equipo de científicos ha logrado captar inéditas imágenes de una manada, liderada por la matriarca ‘Dakota’, alimentándose en las costas de la región de Antofagasta

La Guardia Costera de Estados Unidos finaliza este viernes la investigación sobre la implosión que costó la vida a cinco personas

Las paradisíacas playas del Caribe se ven afectadas desde hace casi 15 años por esta alga que afecta al turismo y a los ecosistemas marinos. El país caribeño busca formas de afrontar esta crisis ambiental y convertirla en una oportunidad para el desarrollo sostenible
Este crustáceo presente en aguas de Noruega, Rusia y Alaska alcanza un peso medio de cuatro kilos y se convierte en un bocado delicioso simplemente con cocerlo en agua de mar

Un proyecto experimental de cultivo en el norte del país proporciona formación e ingresos extra a mujeres de la zona. Algunos expertos dudan sin embargo, de la capacidad de estas especies marinas para absorber cantidades de carbono significativas

Entre enero y agosto de 2024, un grupo de científicos, entre ellos el oceanógrafo Javier Sellanes, se adentró en las profundidades del Pacífico para observar los montes, que albergan más de 170 especies nuevas para la ciencia

La cantidad de plástico que llega al ambiente se habrá doblado en 2040, según una revisión científica que defiende la necesidad de una acción planetaria

La empresa organiza actividades en otras compañías para que los trabajadores se sensibilicen con el medio ambiente

El responsable de meteorología del Alinghi Red Bull, tres veces campeón de la competición, anticipa las regatas con un sistema predictivo propio

La chef Gloria Pidal, conocida como Glorionce, vive en una furgoneta en Baja California, donde pesca, cocina y graba originales recetas con lo que encuentra a su alrededor

Alejandro Ruesga es el autor de las imágenes que publicamos esta semana en Opinión
Una especie de corales, descubierta a baja profundidad y que permite la vida submarina, está en riesgo en el sur de Chile. Un grupo de científicos estudia su reproducción para salvarla

Hasta ahora se veían unas semanas a principios del verano, pero la presencia a estas alturas de estos animales, que causan graves picaduras, desconcierta a los científicos, que apuntan al cambio climático

La desconexión con el Atlántico concentró la sal creando una capa de un kilómetro de grosor provocando una extinción regional tan masiva como la de los dinosaurios

La lectura de un libro sobre la tan azarosa forma de comunicación marítima invita a probar el sistema, y a ver qué pasa

En Concepción arranca el Festival Puerto de Ideas, uno de los eventos científicos más relevantes de la región, que pondrá foco en el mar y la naturaleza

Visitamos a los heroicos nadadores, pescadores y regatistas del histórico barrio obrero barcelonés, conocido por la práctica de ancestrales deportes marítimos, antes de que se inaugure el evento estrella del mundo de la vela

Mientras gente como Netanyahu y Putin juegan al exterminio, un sistema vital podría colapsar y cambiar radicalmente algunas partes del planeta

El sumergible ‘USS Hallibut’, bajo el mando de Jack McNish, era una nave con experiencia en operaciones secretas y contaba con equipos de rastreo muy avanzados para los años 70

El patrón del Emirates Team New Zealand llega a Barcelona con una misión: revalidar su título. Hablamos con este triple medallista olímpico y abanderado de su país en los Juegos de Río 2016 de su pasión por el océano, su hábitat natural

Una expedición intenta capturar y marcar tiburones blancos en el Atlántico nororiental para determinar sus vínculos con la población de este depredador en el Mediterráneo

Hace milenios que los humanos intuíamos los beneficios del líquido elemento, pero hasta hace muy poco la ciencia no lo había estudiado detenidamente

El grupo coordinado por el IGME-CSIC ya halló las formaciones que se consideran ancestros del archipiélago canario, ‘las abuelas’

El Consejo de Ministros aprueba la propuesta para proteger el Mar de las Calmas, un área de extraordinaria biodiversidad y bellos paisajes submarinos de origen volcánico

Los científicos no saben si el animal logró recuperarse del impacto, pero piden medidas para reducir este riesgo

Científicos hallan el elemento gaseoso a 4.000 metros en el fondo del Pacífico, sin luz ni organismos fotosintéticos, lo que suscita nuevas incógnitas sobre el origen de la vida

Una alimentación sana y equilibrada incluye el consumo de pescado con regularidad. Y la acuicultura española juega un papel clave en la nutrición del presente y del futuro. Gracias a esta actividad podemos seguir disfrutando todos de este alimento, fuente de nutrientes, de omega-3 y proteínas de gran valor biológico, preservando los recursos naturales de mares y ríos

A pesar de las crecientes medidas de protección, figuran entre los animales más amenazados del mundo. Nuevos estudios buscan ayudar a su conservación

Los pronósticos indican que las bajas temperaturas persistirán hasta el domingo

El Consejo de Ministros envía a las Cortes esta semana el acuerdo sobre la alta mar para que sea aprobado. 60 países deben adoptarlo para que entre en vigor, aunque de momento solo lo han hecho ocho

La tormenta ha escalado rápidamente a huracán con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y avanza a unos 33 kilómetros por hora. La Conagua asegura que aún no representa un peligro para México

La región del Azul, en la Península mexicana de Yucatán, es uno de los lugares con el mayor número de individuos de este escualo. Expertos piden mayor regulación del sector turístico para protegerlos

El oceanógrafo chileno se embarca en una expedición para entender las zonas submarinas que no presentan oxígeno. La vida en los océanos, como la conocemos, podría dejar de existir, asegura
Transición Ecológica tiene activos 72 proyectos en 22 provincias por valor de 250 millones para obras vinculadas a la adaptación del litoral al calentamiento global

La Guardia Costera de EE UU informa de que los resultados de la investigación sobre las causas de la tragedia no estarán listos en el plazo original de 12 meses, sino que se darán a conocer en el segundo semestre de 2024

Las autoridades mexicanas y la organización Sea Shepherd destacaron el avistamiento de un ejemplar juvenil, de un año de edad