
El cambio climático hará más difícil encontrar a Nemo
Un estudio revela una correlación entre las anémonas blanqueadas y la baja fertilidad del pez payaso

Un estudio revela una correlación entre las anémonas blanqueadas y la baja fertilidad del pez payaso

Ruta por la región colombiana de Bahía Málaga, un recóndito paraíso selvático a orillas del Pacífico donde cada año se pueden avistar, durante el periodo de cría, estos grandes cetáceos

Norma tiene vientos máximos de 100 kilómetros por hora

La tormenta tropical, que tocará tierra este jueves por la mañana, provoca intensas rachas de viento en el oeste del país

La isla de Guam combina el ser un destino turístico con un centro militar de Estados Unidos

Territorio estadounidense cedido por España en 1898, aloja una importante base militar

La primera misión científica internacional para estudiar Zelandia, la gran tierra sumergida del Pacífico sur, está a punto de zarpar desde Australia; la contribución española brilla por su racanería

Científicos de varios países perforararán el fondo marino para intentar reconstruir la historia de esta masa de tierra separada de la Antártida hace millones de años

El descubrimiento de una antigua imagen alimenta la leyenda de que la aviadora sobrevivió

La nueva misión lleva al atolón Nikumaroro cuatro perros rastreadores en un intento de hallar huesos de la desaparecida hace 80 años

Los equipos de rescate acceden a los compartimentos dañados del USS Fitzgerald, que chocó de madrugada con un carguero frente a la costa de Japón
Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos

Colocados en primera línea de batalla contra el cambio climático, la contaminación marina o la pesca ilegal, los Estados insulares asumen un creciente protagonismo en la escena internacional

La ONU reúne a países, expertos y organizaciones para tratar los retos de la contaminación marina, la sobrepesca y el cambio climático en un momento crítico tras la salida de EE UU del Acuerdo de París

Los 37 kilómetros cuadrados de Henderson acumulan 18 toneladas de desechos que llegan flotando

Una veintena de narradores recorrieron durante meses esta región del país y crearon un maletín-objeto con diversos textos sobre la relación con el territorio

Una expedición científica graba un ejemplar de una especie con una característica muy peculiar

El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia

El territori cobreix una àrea de 4,9 milions de quilòmetres i les seves zones visibles són Nova Zelanda i Nova Caledònia

El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina alertó que de los 60 cetáceos que había el año pasado ahora sólo quedan 30

Es la primera vez que se avista a esta especie en el norte del Pacífico

El hallazgo de una especie de larvácea gigante pone fin a las dudas sobre su existencia

El náufrago que pasó 438 días a la deriva en el Pacífico afronta ahora su fobia al mar

Una investigación en un antiguo asentamiento del siglo XVII en Taiwán documenta que los primeros europeos que vivieron en la región fueron españoles

Este escualo, propio del Índico y del Pacífico, se caracteriza por unos largos bigotes y un camuflaje letal

La Fuerza Aérea intenta manejar a cientos de miles de aves marinas protegidas

El fenómeno golpea en Cabo San Lucas y sigue una trayectoria curva hacia el norte

Los cayos del Pacífico permanecieron cerrados tres meses por el deterioro de los corales marinos ante el exceso de turistas

Una aventura de casi mil millas a vela por el Pacífico


Varias estrellas de la especie 'Pisaster ochraceus' sufren de una enfermedad que les provoca la muerte en pocos días

La protección de áreas marinas tiene el potencial de crear miles de empleos sustentables en toda la región

Los investigadores relacionan la mortandad en las zonas norte y centro con el cambio climático

El canvi climàtic eleva les aigües almenys des de mitjan segle XX

El cambio climático lleva elevando las aguas al menos desde mediados del siglo XX

El animal avistado en la fosa de las Marianas a 3.700 metros bajo el mar tiene unos colores inusuales

Los cayos del Pacífico mexicano superaron hasta cuatro veces el número de visitantes permitidos durante la Semana Santa
Un golpe de mar arrastró a la mujer, una británica de 40 años, que participaba en una competición consistente en dar la vuelta al mundo

La cetácea ya había sido visto cuando era una cría en 2008

Visita al "gran acuario del mundo", como lo definió Jacques Cousteau