
La Haya falla a favor de Chile y rechaza que deba negociar la salida al mar con Bolivia
La Corte Internacional de Justicia señala que “ninguno de los acuerdos o tratados firmados por ambos países” implica la obligación de un nuevo pacto
La Corte Internacional de Justicia señala que “ninguno de los acuerdos o tratados firmados por ambos países” implica la obligación de un nuevo pacto
Se desplazará este sábado hacia la península de Baja California, donde se espera que toque tierra la próxima semana como tormenta tropical
100.000 personas viven en Kiribati, un archipiélago en el Pacífico que lleva desde 1989 en alerta por el nivel del océano. Un documental cuenta la emigración de sus habitantes y la lucha de su presidente
Luzmila Carpio, leyenda de la música andina y emblema de la causa indígena, emplea la electrónica y el metal para amplificar su mensaje
El éxito de la expansión cristiana no está en la conversión de las bases de la sociedad
El ciclón, que se formó frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, alcanza la categoría 3
Tres científicos expertos en vulcanología explican que no hay similitudes entre ambos sucesos. Hay más de 1.500 puntos activos en el mundo
La intención del empresario que ha lanzado la bebida es demostrar a ambos países que el Pacífico se puede compartir
Herman Melville construyó la fabulosa historia de una alianza entre el cazador y su presa, y lo hizo en un tiempo donde el ambiente del naturalismo empezaba a infiltrarse en la sociedad
El aumento del nivel del mar contaminará los acuíferos de islotes y atolones del Pacífico y el Índico
Un estudio alerta del crecimiento exponencial de la contaminación causada por el plástico
Las crónicas de los primeros navegantes europeos del XVIII son las primeras descripciones de la práctica del ‘moko’ en la actual Nueva Zelanda
Santiago considera que La Paz distorsiona la Historia ante el Tribunal Internacional de Justicia de la ONU, en lugar de ceñirse a la ley
El animal empujó durante varios minutos a la mujer para alejarla del tiburón
Los Estados insulares reiteran su petición de auxilio contra el cambio climático o la pesca ilegal
Un estudio revela una correlación entre las anémonas blanqueadas y la baja fertilidad del pez payaso
Ruta por la región colombiana de Bahía Málaga, un recóndito paraíso selvático a orillas del Pacífico donde cada año se pueden avistar, durante el periodo de cría, estos grandes cetáceos
Norma tiene vientos máximos de 100 kilómetros por hora
La tormenta tropical, que tocará tierra este jueves por la mañana, provoca intensas rachas de viento en el oeste del país
La isla de Guam combina el ser un destino turístico con un centro militar de Estados Unidos
Territorio estadounidense cedido por España en 1898, aloja una importante base militar
La primera misión científica internacional para estudiar Zelandia, la gran tierra sumergida del Pacífico sur, está a punto de zarpar desde Australia; la contribución española brilla por su racanería
Científicos de varios países perforararán el fondo marino para intentar reconstruir la historia de esta masa de tierra separada de la Antártida hace millones de años
El descubrimiento de una antigua imagen alimenta la leyenda de que la aviadora sobrevivió
La nueva misión lleva al atolón Nikumaroro cuatro perros rastreadores en un intento de hallar huesos de la desaparecida hace 80 años
Los equipos de rescate acceden a los compartimentos dañados del USS Fitzgerald, que chocó de madrugada con un carguero frente a la costa de Japón
Son los pulmones de nuestro planeta, que generan la mayoría del oxígeno que respiramos
Colocados en primera línea de batalla contra el cambio climático, la contaminación marina o la pesca ilegal, los Estados insulares asumen un creciente protagonismo en la escena internacional
La ONU reúne a países, expertos y organizaciones para tratar los retos de la contaminación marina, la sobrepesca y el cambio climático en un momento crítico tras la salida de EE UU del Acuerdo de París
Los 37 kilómetros cuadrados de Henderson acumulan 18 toneladas de desechos que llegan flotando
Una veintena de narradores recorrieron durante meses esta región del país y crearon un maletín-objeto con diversos textos sobre la relación con el territorio
Una expedición científica graba un ejemplar de una especie con una característica muy peculiar
El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia
El territori cobreix una àrea de 4,9 milions de quilòmetres i les seves zones visibles són Nova Zelanda i Nova Caledònia
El Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita Marina alertó que de los 60 cetáceos que había el año pasado ahora sólo quedan 30
Es la primera vez que se avista a esta especie en el norte del Pacífico
El hallazgo de una especie de larvácea gigante pone fin a las dudas sobre su existencia
El náufrago que pasó 438 días a la deriva en el Pacífico afronta ahora su fobia al mar
Una investigación en un antiguo asentamiento del siglo XVII en Taiwán documenta que los primeros europeos que vivieron en la región fueron españoles
Este escualo, propio del Índico y del Pacífico, se caracteriza por unos largos bigotes y un camuflaje letal