
Solo el 25 % de los universitarios colombianos estudian en instituciones de alta calidad
El Consejo Privado de Competitividad afirma que persisten las dificultades en cobertura y formación escolar, aunque el país ha mejorado

El Consejo Privado de Competitividad afirma que persisten las dificultades en cobertura y formación escolar, aunque el país ha mejorado

Human Rights Watch pide a la organización evaluar esta emergencia antes de admitir al país

El poder de compra de las pensiones mengua con el tiempo. Por razones políticas

El organismo anticipa que la desigualdad entre los pensionistas será más acuciante en España que en el resto de países ricos

1.300 millones de personas carecen de acceso a la energía. 4,6 millones de personas mueren al año por causas relacionadas con la contaminación
Los países de la región deben aplicar un menú variado y complejo de medidas para reducir la diferencia en el desempeño educacional respecto al mundo

Tan solo en los últimos siete años, el Banco Mundial ha auspiciado 216 programas de cooperación por al menos 13,8 millones de dólares

Los alumnos de ciclos formativos son el 12% frente al 26% de media. Un tercio de los jóvenes de 24 a 35 años no llega a Bachillerato, el doble que en los países industrializados

Lo más inquietante es que la inversión empresarial sigue inhibida a pesar de unos tipos de interés muy bajos

Corea del Sur terminó la Segunda Guerra Mundial siendo el segundo país más pobre del mundo y cuarenta años después ingresaba en la OCDE

El organismo detecta síntomas provisionales de desaceleración en un Reino Unido sumido en el Brexit

El organismo internacional felicita al Gobierno de Mauricio Macri por el giro económico, pero le pide que garantice la inclusión de los más vulnerables

Un análisis orientado al proceso y resultados debe servir para extraer buenas prácticas y aprendizajes que pueden contribuir a mejorar la calidad de las intervenciones

Un nuevo indicador de la lucha contra la desigualdad penaliza a España por su mercado laboral y sistema fiscal

En la actualidad hay países como los nórdicos que cuentan con altas tasas de participación femenina en el mercado laboral y tasas relativamente altas de fecundidad

La región necesita gobiernos que cumplan con sus socios comerciales y con sus ciudadanos
Los organismos internacionales se sorprenden por la recuperación, pero preocupa la parálisis de las reformas

El profesor Yeap descubre a docentes españoles los secretos del modelo que ha convertido a Singapur en el 'número uno' en esta asignatura

La Comisión Europea quiere frenar las estrategias de ingeniería fiscal de empresas y grandes fortunas para eludir al fisco

El 'think tank' de los países ricos cree que la subida de tasas de interés devolverá la inflación al objetivo del banco central en 2018

El organismo pronostica para este año un aumento del PIB del 2,8% y del 2,4% para el próximo

Los costes humanos de esta crisis son incalculables. Un nuevo estudio analiza cómo también ha afectado a las políticas y presupuestos de los donantes europeos para el desarrollo

El informe Pisa advierte de que uno de cada cuatro alumnos no reúne las competencias más básicas en la materia

¿Sabrías responder a algunas de las preguntas del exámen que hacen a estudiantes de secundaria?

El PIB de las 35 economías más ricas del mundo sube un 0,4%, tres décimas menos que en el trimestre anterior

La filial que gestiona las 11 tiendas en España registra pérdidas tras anotarse ajustes contables por impuestos no pagados en ejercicios anteriores

A este lado de los Pirineos, la sombra de Macron es muy corta

La implicación del profesorado, la relación directa con los estudiantes o la anticipación a los conflictos mejoran la satisfacción del alumnado

El 14% de los estudiantes españoles de 15 años asegura haber sufrido algún tipo de acoso en la escuela, por debajo de la media de la OCDE

Un 20% de los adolescentes mexicanos reconoce haber sido objeto de burlas, golpes o empujones varias veces al mes, más que la media de países de la OCDE

Más de 555 millones de personas están empleadas en los 35 países más ricos del mundo

La OCDE publica un informe sobre la presión fiscal sobre el empleo. El año pasado se redujo hasta el 36% de media en los países desarrollados

En España la crisis ha castigado de manera particular a los colectivos más desfavorecidos

La recaudación impositiva en la región es del 22,8% del PIB, 11,4 puntos inferior a la media de las economías desarrolladas

Estar a la altura del desafío territorial exige, de entrada, reconocer cuánto ha cambiado nuestro país, no solo Cataluña. Es el Estado en que más han crecido los porcentajes de ingresos y gastos correspondientes a los Gobiernos autónomos

Macri responde a la huelga de maestros con un informe demoledor del deterioro educativo
Denunciar los empleos basura y la pobreza y defender la reforma laboral es incompatible

La organización eleva dos décimas la previsión de crecimiento para España, hasta el 2,5% para 2017