![La actriz Lluna Issa Casterà y la dramaturga Carla Nyman antes del ensayo de la obra 'Yo solo vine a ver el jardín', este viernes, en un local de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KPRQTBQDAZEHBGJJLROIWR6ULU.jpg?auth=e7bc7a44cbdc8c50bedb4de98d6b9a446472820aeba39246f17a42acd46e6828&width=414&height=311&focal=3050%2C793)
Las entrañas del deseo femenino en monólogo
‘Yo solo vine a ver el jardín’ explora los tabúes de la sexualidad de las mujeres, inspirado en un texto del siglo XVII y creado por el colectivo Amor y Rabia
‘Yo solo vine a ver el jardín’ explora los tabúes de la sexualidad de las mujeres, inspirado en un texto del siglo XVII y creado por el colectivo Amor y Rabia
El parque Quinta de los Molinos acoge una nueva versión del clásico literario, en la que el espectador es un personaje más que se acerca a la realidad de personas ciegas, con esquizofrenia o parálisis cerebral
El gestor cultural argentino de origen judío, director entre otras citas del Festival de Otoño de Madrid, falleció a los 70 años en la ciudad francesa de Nimes, su última residencia
El espectáculo del director griego, parte de la programación del festival Grec, cancela dos funciones por positivo de un artista
El TNC acoge el estreno de ‘Billy’s Violence’ de Needcompany, un destilado radical de diez tragedias del Bardo con actores catalanes y belgas
La actriz llega a los Teatros del Canal con una versión libre de la obra de Lorca, dirigida por Pepa Gamboa
El Grec pone en lo más alto el listón de calidad con el estreno de ‘Tempest Project’ en el Lliure
Las actrices se reúnen en la entrega del XXI Premio de Corral de Comedias a la primera, que abre los actos del festival de teatro clásico
‘La canción de Ipanema’ retrocede al Brasil de los años sesenta para narrar la historia de amor entre el músico y poeta Vinícius de Moraes y una chica 30 años menor que él
Ana Belén y Lluís Homar protagonizan una versión de ‘Antonio y Cleopatra’ firmada por Vicente Molina Foix con puesta en escena de José Carlos Plaza
La 67ª edición del festival acoge siete obras de teatro, además de conciertos y musicales
El escenario andaluz celebrará su aniversario la próxima temporada con una programación cargada de figuras internacionales
La adaptación teatral de la novela de Mathias Enard dirigida por Julio Manrique da voz a actores catalanes de origen magrebí
Matadero Madrid acoge ‘A nosotros nos daba igual’, una historia sobre españoles de diferentes etnias que buscan su espacio en la sociedad
Una nueva traducción de ‘Muerte accidental de un anarquista’ recoge el desenlace alternativo que el Nobel italiano escribió en una segunda versión de su célebre obra
Este fin de semana se podrá disfrutar de esta función en Scenikus Streaming. Dirigida por Inma Cuevas, narra la historia de una madre y su hijo. Toda la recaudación irá a NUPA, ONG española que trabaja con estas familias
La programación de la institución para la próxima temporada aglutina nombres como Juan Mayorga, Alfredo Sanzol, Borja Ortiz de Gondra, Lola Arias, Marta Pazos o Jordi Casanovas
Un buen elenco encabezado por Míriam Iscla y Abel Folk salva el montaje de ‘Alguns dies d’ahir’, de Jordi Casanovas, en la sala La Villarroel de Barcelona
Juan Diego Botto se mete en la piel del poeta granadino para subrayar la actualidad de sus ideas
Espléndida dirección de Oriol Broggi en la nueva puesta en escena de ‘Filumena Marturano’, la más famosa pieza teatral de Eduardo de Filippo
El actor interpreta ‘Una noche sin luna’, un sobrecogedor monólogo del que también es autor que recorre los últimos años de la vida del poeta
‘El coloquio de las perras’ se presenta este mes en una recreación de un corral de comedias erigido especialmente en Madrid Río en el marco de la Fiesta Corral Cervantes
Chéjov por partida doble y Dostoyevski, en la temporada 21-22
La compañía dirigida por Clàudia Cedó culmina con gran éxito un mes de funciones en el TNC con ‘Mare de sucre’, obra protagonizada por Andrea Álvarez y otros actores con discapacidad
Caryl Churchill presenta en el Teatro Lliure de Montjuïc la versión catalana de ‘Escaped Alone’, dirigida por Magda Puyo, con Muntsa Alcañiz, Lurdes Barba, Vicki Peña e Imma Colomer
Tres años después de dejar su papel de Carlitos Alcántara en ‘Cuéntame’, el actor estrena en cine ‘Mía y Moi’ y en teatro ‘El hombre almohada’
El Centro Dramático Nacional estrena una obra sonora escrita por cinco dramaturgos y basada en habitantes reales del mayor asentamiento irregular de España. El proyecto se desarrolla también en Poblenou, en Barcelona, y Vite, en Santiago
David Serrano estrena en los Teatros del Canal ‘El hombre almohada’, una obra capital del dramaturgo y cineasta británico Martin McDonagh
La compañía Exlímite crea ‘Cluster’, una obra sobre la generación nacida en los ochenta con ocho actores que ponen sobre el escenario un viaje al interior de cada uno de ellos
La autorreferencia es también una herramienta útil para dar sentido preciso a la noción de infinito
‘Galatea’ regresa al TNC con la gran Míriam Isclia en la amarga piel de la domadora de focas
‘Heaven’ es una comedia musical de Joaquín Gómez y Alfonso Albacete que llega al Teatro Alcázar tras su paso por Aranjuez
Carme Portaceli estrena en Madrid una adaptación de la novela de Isabel Allende
Andrés Lima continúa su reflexión teatral histórica en torno al capitalismo con el estreno ‘Shock II (La tormenta y la guerra)’
Las dos hermanas Fandiño, represaliadas tras la Guerra Civil, desafiaban cada tarde a una sociedad opresora vestidas con sus mejores galas. Un libro y una obra de teatro reivindican su valentía
Una asociación con psicólogos, pedagogos y actores busca enseñar herramientas en las aulas para crear relaciones de pareja basadas en el respeto, la confianza y la igualdad
El creador teatral belga define su nuevo montaje, ‘The fluid force of love’, como “una reacción poética contra la dictadura del género” durante un ensayo en Francia. Su estreno absoluto será en mayo en el teatro Central de Sevilla
La irreverente compañía teatral francesa Chiens de Navarre actúa por vez primera en España con una comedia negra que cuestiona las bases de nuestra sociedad
La sala Cuarta Pared programa este miércoles, en gallego con sobretítulos, ‘Clausura do amor’, en la que dos actores que son pareja añaden trazos de intimidad al fin ficticio de su relación
El texto fue incluido en el volumen ‘Teatro’ como un inédito encontrado tras la muerte del actor. En realidad se trata de un articulo de 1992 del escritor