![Tomás Muñoz (centro) posa con los cantantes Miguel Bosé, José Luis Perales, Raphael y Víctor Manuel, durante la presentación de su libro 'Memoria banal' en 2004.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XI25FV3QKZAA3IDRNBVHHUK2X4.jpg?auth=2c1a7b7ee63c470c3c4f89d175bfb81a17ef5dd8454ba5c9b7f770fde0d975a7&width=414&height=311&focal=1005%2C315)
Muere Tomás Muñoz, creador de la moderna industria discográfica española
El ejecutivo, fallecido a los 88 años, lanzó las carreras de artistas como Julio Iglesias, Cecilia, Joaquín Sabina o Las Grecas
El ejecutivo, fallecido a los 88 años, lanzó las carreras de artistas como Julio Iglesias, Cecilia, Joaquín Sabina o Las Grecas
El autor de la obra Los Cuatro Elementos, en la cual reposan los restos mortales del expresidente, es considerado el embajador internacional de la arquitectura moderna venezolana
Fundador de la revista Cavall Fort o de la discográfica Edigsa, el también fundador de Convergència fallece tras una vida dedicada a reconstruir las redes del nacionalismo catalán
El guitarrista extremeño, que tenía 65 años, participó en la época dorada del grupo y en los últimos tiempos trabajó de farmacéutico
La creadora, que ideó el vestuario de cientos de películas y vistió a la emperatriz Masako y a Grace Kelly, fue la primera persona japonesa en desfilar para la alta costura, en 1977
El autor británico, cuya novela más conocida fue adaptada al cine por Robert Redford, falleció tras sufrir un ataque al corazón
La protagonista de ‘Seis días y siete noches’ ha sido desconectada en el hospital al que fue trasladada el pasado viernes tras estrellarse su Mini Cooper contra una casa y arder en un barrio de Los Ángeles
Profesor que no deja de investigar y enseñar, máximo responsable de una empresa, divulgador en centenares de plazas y foros: todo lo hizo muy bien
El artista francés captó con un trazo sencillo y solo en apariencia liviano la poesía de la infancia y de su tiempo
El doctor Pepe Oliver falleció el pasado 2 de julio inesperada y prematuramente
La actriz de ‘Grease’ será enterrada en California, donde vivía con su marido, John Easterling. “Era la mujer más valiente que he conocido”, la ha recordado él en un emotivo escrito en las redes sociales
Prudencio ha fallecido en Madrid el 9 de agosto de 2022, a los 87 años, tras luchar durante cinco contra una enfermedad infecciosa
Asistente personal y albacea de Martin Heidegger el profesor de Friburgo, fallecido el 2 de agosto, difundió el vasto y complejo legado intelectual del eminente pensador
Matemático y profesor, contribuyó a la caída de la dictadura fascista y al fin de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial
El creador fue artífice de una concepción radical del diseño basada en la innovación de tejidos
Tras la mítica película de ‘Grease’, la artista participó en ‘Xanadu’ y se consagró con canciones como ‘Physical’, de 1981
La actriz y cantante padecía cáncer de mama
Eliseo Aja, profesor de derecho constitucional y primer Presidente del Consejo de Garantía Estatutàries de Cataluña, recordó siempre que el derecho es el mejor instrumento para la convivencia y la integración política
Traductora, ensayista y autora de 16 poemarios, en 2021 ganó el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
El intérprete, que había retomado la música este año, falleció al caer del piso 14 del edificio donde vivía en Lima
Fue en los años ochenta uno de los fundadores de la disciplina en España, cuando era prácticamente una desconocida en todo el mundo
El catedrático de Genética de la Universidad de Sevilla, que firmaba “Pep(e)” para consagrar la unión de sus patrias, falleció el miércoles
Santiago Grisolía, nuestro mejor científico, ha sido el átomo fundamental para activar la ciencia valenciana
Discípulo de Severo Ochoa, desarrolló toda su carrera investigadora en Estados Unidos, impulsó los reconocidos premios Jaume I y el acuerdo lingüístico sobre el valenciano al regresar a su tierra
Fue uno de los hombres públicos más comprometidos con la fiesta de los toros
El fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales (Afi), fallecido el lunes, era autor de libros y colaboraba con varios medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS y la Cadena SER
El economista fallecido siempre fue ese catedrático afable, animoso, emprendedor, y sobre todo, dispuesto a admirar los aciertos del trabajo ajeno antes que a censurar los errores
Emilio ha sido un economista apasionado, convencido de que el conocimiento, el análisis y el debate público son esenciales para que la sociedad progrese
Hablaba no solo de lo que investigaba, sino también con el conocimiento de causa de quien lo ha experimentado en jornadas laborales convencionales
Sin despegar los pies del suelo, el realismo de Emilio Ontiveros se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida
El catedrático era autor de libros y multitud de colaboraciones en medios de comunicación, entre ellos EL PAÍS
La intérprete llevó con honores la responsabilidad de ser espejo para muchos afroamericanos. De Martin Luther King a Whoopi Goldberg
El pívot jugó toda su carrera con los Boston Celtics, con los que ganó once títulos de la NBA, además de dos campeonatos colegiales y un oro olímpico en 1956
La empresaria, que llevaba varios meses enferma, tomó las riendas de la firma gallega en agosto de 2021
Fallece Jesús Cuadrado, referente de la crítica de cómics en España
El cantante y compositor fue decisivo para forjar el género de la música popular en Colombia
A veces el deporte acierta a desprenderse de su coraza mercantil y es capaz de hacer posible al héroe, categoría humana muy denigrada últimamente
Fue el primer líder unionista desde los años 20 del siglo pasado que negoció con el Sinn Féin, el brazo político del IRA
El fallecido, que desarrolló una carrera de medio siglo, fue también conocido por su papel de un sargento de policía en la serie ‘Ley y Orden’
El intérprete británico desarrolló una larga y destacada carrera de 60 años en el teatro, televisión y cine, donde trabajó sobre todo con el director Sam Peckinpah