
Manolo Escobar, estribillo del pueblo
No cantaba ni flamenco ni copla. El artista creó un estilo propio que llegó a millones de personas
No cantaba ni flamenco ni copla. El artista creó un estilo propio que llegó a millones de personas
Miles de personas acuden a la capilla ardiente del músico y arropan a su familia
El británico guardó un estrecha relación con el IVAM debido a la proyección que su obra ha tenido en el museo
El cantaor, que falleció el lunes en Espartinas (Sevilla), ha sido enterrado a las 17.00 horas en la localidad jiennense en la que nació
El artista, considerado uno de los mejores de su generación, fallece de un ataque del corazón
Manolo Escobar protagonizó más de veinte películas y series de televisión entre 1963 y 1999 El artista falleció hoy a los 82 años
El intérprete fallece a los 74 años. Se convirtió en uno de los rostros más conocidos de la pantalla al aparecer en un sinfín de películas y series
El baterista neoyorquino triunfó en solitario y acompañando a los grandes del jazz
Compositor y director de orquesta, creó el éxito ‘Parole, parole’
Fundador de Nuestro Pequeño Mundo, fue fiel acompañante de Pablo Guerrero y durante diez años estuvo a cargo de la información musical en EL PAÍS
Una grave cogida en Las Ventas, que le afectó a la femoral, le impidió tomar la alternativa
Luchó en la Resistencia y luego documentó el horror nazi
Fue la tercera mujer del mariscal, con el que estuvo casada 28 años
Compaginó la dirección y la interpretación durante su carrera
As de caza nocturna de la Luftwaffe, se le atribuyen 52 victorias durante la II Guerra Mundial
Fue uno de los investigadores más prolíficos, sus trabajos abarcan cinco siglos de historia de España
Con The Pogues logró combinar tradición y punk
Homenaje del escritor Claudio Rizzo al cineasta italiano Carlo Lizzani, fallecido el pasado 5 de octubre
En 1949 ganó una etapa en la ronda francesa tras protagonizar una fuga de 253 kilómetros en solitario
Catedrático de la Universidad Complutense y profesor del Rey
Enseñó modales a las estrellas de la Motown para atraer al público blanco
El maestro, el que considero, con el permiso de Giorgio Strelher y Klaus Gruber, el más importante director de escena de la historia del teatro
Dirigió la empresa de dulces Haribo, fundada por su padre
Dirigió la empresa durante 78 años y dejó la gerencia este mismo año
Fue consejero de Cultura de la Generalitat del primer gobierno de Jordi Pujol La Generalitat condecorará a Cahner con la Medalla de Oro a título póstumo
Toni Catany entregó en junio de este años una carta abierta al Consell de Mallorca expresando la desazón y malestar porque no avanzaba su proyecto de fundación centro internacional
El fotógrafo mallorquín, especialista en la memoria y bodegones, muere a los 71 años
‘Los reyes del mambo tocan canciones de amor’ inspiró un filme y un musical
Se enfrentó a los británicos tras combatir a su lado contra los japoneses
El cantante modernizó la música tradicional de su país
Licenciado en Historia del Arte por la UB, su trayectoria pasó por una estadía en el Museo Guggenheim de Nueva York
Durante medio siglo entrevistó a líderes políticos del mundo y grandes del cine
Ha fallecido Miguel Arreche, una referencia de distintas expresiones culturales de Tolosa
Le hizo célebre su ensayo ‘Todo lo que es sólido se desvanece en el aire’
El piloto de turismos, que coincidión con María de Villota en su formación, recuerda sus comienzos y su lucha por llegar al más alto nivel de competición
La lucha de María de Villota por ser la primera mujer en la F-1 y después por su vida fue el gran motor de sus éxitos
María pudo sobrevivir a un accidente tan grave y salir de ese bache de la vida todavía con más fuerzas que antes
Fue condenado por la matanza de las fosas Ardeatinas, ocurrida en 1944, durante la ocupación nazi de Italia, tras medio siglo de vida en libertad en Argentina Argentina no permitirá que su cuerpo entre en el país, donde está enterrada su esposa
María de Villota se crió en los circuitos de la mano de su padre hasta alcanzar su gran sueño de acceder a la fórmula uno
El autor de la vertiginosa vía del Spigolo en las agujas de Ansabere fallece durante una escalada en el congosto de Collegats (Lleida)