
“El mayor aliado de los falsos quijotes es la ignorancia de los sanchos”
"Europa es un continente que envejece muy mal", glosa el escritor de 'La Reina del Sur' en la Feria del Libro de Guadalajara
"Europa es un continente que envejece muy mal", glosa el escritor de 'La Reina del Sur' en la Feria del Libro de Guadalajara
El escritor explica en la FIL el valor pedagógico de 'El Quijote' en un acto para los jóvenes
El autor presenta en Madrid 'Como la sombra que se va', su nueva novela “Este es un oficio en el que participa mucha gente”, afirma
El narrador e intelectual, nacido en Guadalajara, muere a los 81 años en la Ciudad de México
El autor noruego de novela negra es un adicto a escalar rocas. En la Feria del Libro de Guadalajara han tenido que localizarle peñascos para entrenarse
Dos nuevas traducciones y la recuperación de una tercera devuelven la vigencia a ‘La comedia humana’, gran fresco narrativo de la novela francesa del siglo XIX
Vicente Garrido y Nieves Abarca son dos expertos criminólogos que han publicado 'El hombre de la máscara de espejos'
La autora, creadora del detective poeta Adam Dalgliesh, publicó una veintena de libros
El escritor publica en euskera 'Txoriak kolpeka', que ofrece un perfil distinto del héroe del desierto
L'autora, creadora del detectiu poeta Adam Dalgliesh, va publicar una vintena de llibres
El escritor publica 'Como la sombra que se va', una novela sobre el asesinato de Martin Luther King y la vida de su asesino
45 años después de una de sus novelas más célebres, el narrador explica sus motivos
Investigación, crónica y violencia asfixiante se cuecen en las páginas de la novela ganadora del último Planeta. Zepeda maneja una prosa sin tersura, pero eficaz
El fons conté manuscrits, notes, fotos i correspondència del Nobel mort
El fondo contiene manuscritos, notas, fotos y correspondencia del fallecido Nobel
“El gran mite d'avui és la marca Espanya”, va afirmar el nou premi Cervantes en una entrevista concedida ahir a Marràqueix
“El gran mito de hoy es la Marca España”, afirmó el nuevo Premio Cervantes en una entrevista concedida ayer en Marrakech
El galardón está dotado con 125.000 euros y es considerado el premio literario más importante de la lengua española
La novela no es el género de las respuestas, sino el de las preguntas
Santiago Posteguillo rep el premi Barcino de novel·la històrica
El director tarraconense regresa al thriller con la novela de John Katzenbach
Santiago Posteguillo recibe el Premio Barcino de novela histórica
Belén Gopegui se rebela ante la escritura como mero entretenimiento y construye una novela contra el poder, ajena al maniqueísmo y llena de connotaciones morales
Las vidas de duquesas como la de Devonshire o Padua fueron convertidas en libros. ¿Cómo sería el libro de la nuestra?
Un ensayo desarma la leyenda de que al escritor le ayudaron a componer ‘Pedro Páramo’
Luis Gonzalo Segura tiene tres expedientes abiertos: dos gubernativos y otro por falta grave
El escritor recogerá el prestigioso premio Roger Caillois en diciembre en París
El escritor Javier Cercas retrata en este texto al personaje que protagoniza su nuevo libro: Enric Marco, un impostor que hizo creer a todos que fue superviviente del Holocausto Siguiendo la tradición de los grandes farsantes de la historia, Marco inventó su propio personaje. Y acabó devorado por él. Esta es su historia
Espill és un text còmic, una sàtira didàctica dels extrems models femenins del segle XVI
Lluís Miret y Antonio Rial ganan los premios de novela y divulgación científica Ricardo Almenar y Robert Cortell obtienen los de ensayo y poesía
El franquismo liquidó la cultura del erotismo que había florecido con la modernidad
En 1995, un cineasta llamado Peter Jackson se interesó por los derechos de las obras de J. R. R. Tolkien. Hoy se encuentra a punto de concluir una de las mayores sagas cinematográficas de la historia. Visitamos un rodaje descomunal y extremo al otro lado del mundo: la tercera y última parte de ‘El hobbit’,.
Recuperado por los elogios de otros escritores y por una crisis que revitaliza perspectivas como la suya, el creador del 'tartan noir' vuelve tras años de ostracismo
Regresa el mejor Thomas Pynchon con 'Al límite', un inteligente esperpento, frenético y mordaz
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 1901) fue algo más que un autor cómico. Tocó el cine, los relatos de misterio, los cuentos infantiles, las historias teatrales... Ahora, la Fundación SGAE cambia el nombre a su premio de teatro para ponerle los apellidos del dramaturgo y expone, hasta el 12 de noviembre, una muestra del Jardiel menos conocido.
Enrique Jardiel Poncela es uno de esos autores que se agiganta con el tiempo
José Sanclemente ambienta en el paisaje audiovisual su nueva novela, ‘Esta es tu vida’
Gleichmann narra en ‘El elixir de la inmortalidad’ la historia de una familia judía