Por la información fiable
Los miembros de la Comisión Internacional para la Información y la Democracia hacen un llamamiento a las plataformas digitales para que luchen eficazmente contra las noticias falsas
Los miembros de la Comisión Internacional para la Información y la Democracia hacen un llamamiento a las plataformas digitales para que luchen eficazmente contra las noticias falsas
Expertos en la especie advierten de que no hay un solo caso acreditado científicamente de ataques a ganado sano
El derecho a una información veraz y la libertad de expresión son importantes, es peligroso utilizarlos como entretenimiento y munición para debates espurios
Medidas de higiene mental para que el alud de noticias no nos acabe intoxicando. Cuatro consejos para salir del círculo vicioso de la sobreinformación.
El diálogo entre los partidos no puede basarse ya en discursos que son monólogos, llenos de descalificaciones e insultos. El que critica pretende hacer rectificar al Ejecutivo y para eso tiene que seducirlo
No permitamos que el miedo al virus mine uno de los pilares de la democracia
La Cadena SER revela un correo con instrucciones del Estado Mayor a las comandancias sobre las ‘fake news’
Limitar la información a la que procede solo de instituciones públicas, como planteaba el CIS, no significa que la información que se ofrezca sea veraz
Al final, un simulacro de sentido común naturaliza lo que parecía intolerable: no nos hemos inmunizado contra ese otro virus, sino que lo hemos convertido en parte de nosotros
No descubro nada nuevo si digo que la salud moral de una sociedad está en relación directa con su educación
Un bulo convierte al coronavirus en un engaño mediático y a un periodista de EL PAÍS en una invención del actor Sacha Baron Cohen
No beneficiar a Vox se ha convertido en el argumento universal contra cualquier iniciativa
El ministerio público abre diligencias después de que Unidas Podemos denunciase un ataque organizado
El partido ultra alega una inexistente censura en la aplicación de mensajería WhastApp
El investigador acaba de recibir una ayuda de la Fundación BBVA para estudiar durante dos años cómo se difunden en las redes sociales las noticias falsas
Viñeta de Flavita Banana del 8 de abril de 2020
La vicepresidenta de la Comisión encargada de Valores y Transparencia justifica “que los Gobiernos se doten de poderes extraordinarios" durante la pandemia, pero pide que sean limitados y controlados
Las plataformas de verificación de información africanas se están empleando a fondo para desmentir las informaciones falsas que corren por las redes sociales y los sistemas de mensajería
Un estudio revela que los ciudadanos se fijan más en qué leen y comparten cuando la pandemia se acerca a su países
El servicio de mensajería está probando un botón para verificar en el buscador web la información que haya sido reenviada muchas veces
Nos habíamos acostumbrado a vivir en la niebla de la opinión; pero hoy, por primera vez desde que tenemos memoria, prevalecen las voces de personas que saben y de profesionales cualificados y con coraje
La red social lanza una función para consultar publicaciones con amigos mientras se realizan videollamadas
El fundador de la red social asegura que en las zonas más afectadas sus herramientas se están usando más que en la noche de Año Nuevo
La lectura obliga a descifrar signos y exige cierta lentitud para capturar el sentido
Viñeta de El Roto del 4 de marzo de 2020
Viñeta de Peridis del 4 de marzo de 2020
Una ciudadanía democrática debe atender hoy a una especie de “cambio climático” en la comunicación social. La solución mejor es desintoxicar los contextos mediáticos de su tendencia a la aceleración y el recelo
La OMS lanza una nueva estrategia para fomentar transfusiones seguras allí donde aún no son posibles. Los retos son técnicos y políticos, pero también culturales
Viñeta del domingo 1 de marzo de 2020
Es una crisis de lo visual como garantía de certeza y de la pantalla como ventana. Y esta pérdida solo se podrá compensar asegurando en este mundo digital nuevas y sólidas formas de autoridad y de confianza.
La red social eliminará los mensajes con afirmaciones falsas y potencialmente dañinas
Els comptes falsos, suspesos per la xarxa social després de la informació d'EL PAÍS, pertanyien a una base de dades de l'empresa Nicestream, contractada pel club
Las cuentas falsas, suspendidas por la red social tras la información de EL PAÍS, pertenecían a una base de datos de la empresa Nicestream, contratada por el club
La política demócrata presenta una serie sobre su vida en el Festival de Berlín. "Putin fue a por mí, me quiso derrotar", afirma en un encuentro con EL PAÍS y otros medios internacionales
Las especulaciones y los rumores en Internet siembran desconfianza ante el control de la Covid-19
El director general de la OMS asegura que la evolución del brote del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita
Institutos y colegios recurren a cursos externos, ante la falta de legislación educativa, para formar a los alumnos en la identificación de bulos, una tendencia en auge por la universalización de las redes sociales