El ministro, al que Morena quiere someter a un juicio político por sus votaciones contrarias al oficialismo, acude a la conmemoración de la Constitución en representación de la Suprema Corte
La liberación de ocho militares relacionados con la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa han reavivado los señalamientos del mandatario mexicano
Gobernación y Presidencia critican al Poder Judicial por el cambio de medidas cautelares a los soldados, acusados de desaparición forzada. La judicatura señala errores de la Fiscalía
EL PAÍS reconstruye la lucha por controlar la institución que calificará las elecciones presidenciales. Relato sobre cuál fue el rol de los propios magistrados, del poder político y de la titular de la Suprema Corte
El Alto Tribunal explica a la ministra que debe ajustarse a las prestaciones aprobadas en los presupuestos y que si se inscribe al ISSSTE saldría ganando respecto al seguro actual de sus colegas en la Corte
La aspirante de Morena coincide en que deben llegar nuevos jueces al Supremo, pero difiere con el presidente en el método de selección
El ministro retirado recibirá un pago proporcional por sus 14 años de servicio, y tendrá el apoyo de tres empleados, cuyos sueldos pagará el Supremo
La propuesta de López Obrador para sustituir a Arturo Zaldívar llega a la Suprema Corte marcada por la polémica de su perfil partidista y como la primera en ser designada de forma directa por el Ejecutivo
En noviembre, una jueza federal ordenó suspender indefinidamente los efectos de la reforma que desaparece 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial
Los tribunales conceden la medida cautelar ante un recurso contra la reforma que ordenaba devolver a la Tesorería Federal los más de 15.000 millones. Todo queda paralizado hasta que acabe el juicio de fondo
El letrado advierte un ataque a la independencia judicial sin antecedentes en la historia reciente de México
Si la presidenta de la Suprema Corte logra que solo los fondos de los fideicomisos, que no comprometen derechos laborales, sean tomados por López Obrador habrá apagado un incendio que amenazaba con consumir al Judicial
La Cámara de Diputados ultima los detalles para destinar los 15.000 millones de pesos a los afectados por el huracán, pero una resolución judicial aplaza la decisión más de una semana
El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresa a sus actividades tras 12 días de paro, pero con la advertencia de que continuarán desde otra trinchera la defensa de sus derechos laborales
El recorte de 15.280 millones de pesos a estos instrumentos financieros ha provocado un nuevo choque con la Suprema Corte. Un 62% de encuestados tiene “poco o nada” de confianza en el máximo tribunal
La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados sellan la devolución de los más de 15.000 millones a la Tesorería Federal. Sindicatos de trabajadores y oposición anuncian una cascada de amparos y una acción de inconstitucionalidad
Cuando el presidente critica a los jueces y a su función, cancela las posibilidades de que quienes llevan una vida ordinaria y tienen que solucionar sus conflictos enfrenten el predicamento de hacerlo
El presidente elabora al vuelo un decálogo de preguntas que, dice, deberían responder a la sociedad los jueces del alto tribunal, en el marco de la disputa por los fideicomisos del Poder Judicial
La presidenta de la Suprema Corte rehúye la invitación de senadores de la oposición a debatir sobre el proyecto de eliminación de los fideicomisos ante el rechazo de la mayoría parlamentaria de Morena
La magistrada declina la invitación de algunos senadores para debatir sobre la desaparición de los 13 fideicomisos, tras los señalamientos de los legisladores de Morena. La Cámara alta busca concretar su aprobación esta misma semana
Al discutir la reforma a sus fideicomisos, la Suprema Corte y Morena contaron verdades a medias
El anuncio de un millonario recorte al Poder Judicial ha generado el rechazo del sindicato de trabajadores, quienes respondieron con un paro de labores, protestas y bloqueos viales. Esto es lo que hay que saber al respecto
El sindicato reclama que la extinción de 13 fideicomisos, un tijeretazo de 15.000 millones de pesos, amenaza sus derechos laborales
El presidente López Obrador y su partido impulsan una reforma para que el Gobierno se haga con recursos millonarios depositados en fideicomisos del Supremo y la Judicatura
El proyecto de la bancada oficialista estima que en esos instrumentos financieros hay unos 15.000 millones de pesos que podrían ser transferidos a los programas sociales y obras de infraestructura
El oficialismo prepara una reducción millonaria a los recursos destinados a los jueces para reasignarlos a programas sociales y grandes obras de infraestructura, abonando más tensión a una relación institucional prácticamente rota
El presidente rompe el protocolo de convocar a la titular del Poder Judicial a la conmemoración de las gestas independentistas aludiendo directamente a la mala relación entre su Gobierno y el Alto Tribunal
En el Día de la Democracia, mujeres de la región que han alcanzado altos cargos en la política y la justicia responden sobre la salud del sistema y los desafíos a los que se enfrentan
‘Al habla… con Warkentin’ cumple este martes 100 episodios. La periodista reflexiona en esta entrevista sobre el valor del formato en la discusión colectiva
El presidente considera que los recursos solicitados por los jueces para 2024 son excesivos y vuelve a cargar contra el tribunal
La demanda contra los salarios que perciben los integrantes del tribunal tiene pocas posibilidades de concretarse, porque el partido oficialista no dispone de suficientes votos
La disputa de leyes y decretos en el terreno judicial se ha disparado durante el sexenio provocando una judicialización extrema de la vida parlamentaria que tensa el equilibrio institucional
El presidente López Obrador apela al salario de los magistrados, una de sus primeras críticas al llegar al poder, para elevar el enfrentamiento con el poder judicial
Las feministas se congratulan del ascenso femenino en la vida pública del país, pero la agenda de la igualdad se mantiene en la incertidumbre
El proyecto elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara reconoce que la presidenta del Supremo, Norma Piña, tiene facultades para determinar si se inicia o no un procedimiento disciplinario contra Esquivel
La presidenta de la Suprema Corte defiende la labor de jueces y defensores públicos, en un momento en que la ministra es blanco de constantes descalificaciones, cada vez más personales, desde el Ejecutivo
El mandatario afirma que los manifestantes son opositores a su Gobierno y los acusa de autoritarios y provocadores
Una manifestación de unas 2.000 personas protesta a favor de los magistrados del máximo tribunal
El presidente afirma que el sistema judicial “está echado a perder”, que responde a intereses conservadores y está sometido al poder económico
Independientemente de que la idea de elegir mediante voto público a los ministros es contraria al desarrollo de nuestra democracia constitucional, existen problemas operativos que dificultarían el proceso