La covid-19 deja a 137 millones de alumnos de la región sin escuela durante más de 170 días, según el informe Educación en Pausa, de Unicef. Con una enorme brecha digital, riesgos de mayor abandono escolar y meses perdidos para los pequeños con discapacidad, la incertidumbre es una constante
La presència de nicotina és més alta als barris amb menys nivell socioeconòmic, segons el treball
La presencia de nicotina es mayor en barrios con menor nivel socioeconómico, según el trabajo
Los niños que no son calmados con un abrazo o una palabra por parte de sus padres y que, por el contrario, lo suplen con estos aparatos, crecerán con poca capacidad de empatía, de conectar con sus emociones
Daniel Llorente Rey (1983) es un guitarrista y compositor orensano. Acuñado desde sus inicios por la crítica como el Mike Oldfield español, en la actualidad disfruta de su nominación al Mejor álbum instrumental para los Latin Grammy
La llegada de un nuevo bebé debería ser una fiesta de serpentinas (una alegría de colores), pero hay que preparar a nuestro único hijo para ser el hermano o hermana mayor. Y esto requiere preparación y adaptación.
La familia recurre a la justicia para que investigue la posible negligencia en el hospital de Elda, después de que la autopsia determinase la causa del fallecimiento del menor
En cuanto a las materias más solicitadas por padres y alumnos son aquellas relacionadas con las ciencias –matemáticas, física y química–, seguidas del inglés
Los expertos inciden en que no se está teniendo en cuenta el coste que puede tener esta crisis para los menores a nivel psicológico o emocional. Muchos padres viven la nueva rutina escolar con incertidumbre
La presidenta de la Alianza Global por la Educación, que lanza en España la campaña mundial de recaudación de fondos para favorecer el acceso a la enseñanza de 175 millones de niños, espera que el Gobierno y las empresas de España se impliquen
El empleo de menores de edad como fuerza laboral y fuente de ingresos para las familias disminuyó en las dos últimas décadas. Pero ahora este progreso peligra por la covid-19
Sin dar más detalles, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, relaciona el asesinato de los muchachos, de 12 y 14 años, con “el narco”
La logopeda y educadora explica que la disciplina positiva se puede relacionar erróneamente con una educación sin límites. Sin embargo, la firmeza no tiene por qué estar reñida con el respeto mutuo
Tras meses complicados debido a la pandemia, llega la reactivación del mundo editorial infantil y juvenil, que vuelve cargado de novedades para que padres e hijos compartan el placer de la lectura
Por muy batalladores y defensores que sean, molestan. Ocupan la vía respiratoria y no permiten respirar ni comer ni dormir tranquilos a los menores
Una investigación confirma que su ingesta durante la gestación fue del 67,4% entre las encuestadas. La mayoría (99%) tomó la dosis terapéutica
Las organizaciones lamentan el “abandono” de los cerca de 9.000 niños afectados en el archipiélago y exigen que sean atendidos como recoge la Ley de Atención Temprana, aprobada en marzo de 2019
Conviene establecer horarios y espacios claros, evitar alargar la jornada laboral y encontrar momentos para que los progenitores hagan lo que les aporta bienestar en solitario
La pandemia del coronavirus obliga a ventilar constantemente y a pasar más tiempo en espacios abiertos aunque bajen las temperaturas
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional
Ante una pérdida de un ser querido nuestros hijos necesitan que hablemos de ella sin rodeos, que les enseñemos a enfrentarse a ella con naturalidad
Varias propuestas para niños y adolescentes que funcionan mejor si se acompañan con castañas, panellets, buñuelos o boniatos al horno
El ritmo escolar, laboral y familiar se rompe y toca resituarse como buenamente se pueda: ¿podremos aguantar todo un curso así?
El objetivo es que todas las familias puedan tener un recuerdo “sanador” que les ayude en el proceso de afrontar el doloroso suceso
Muchos padres mantienen un perfil público en Instagram o TikTok. Las actrices Mar Regueras y Miriam Díaz-Aroca cuentan su experiencia con sus hijos e Internet
Un informe del Instituto de la Mujer concluye que el 11% de los anuncios de juguetes sexualiza a las menores. Las expertas inciden en que sean nuestras hijas e hijos los que elijan con que jugar
Los países más castigados no pueden desviar recursos a la covid-19
Ahora más que nunca, los jóvenes han de hacerse valer y aprender a cuidarse y a cuidar de los demás a través de un comportamiento responsable. Pero para que ellos lo entiendan, los adultos, hemos de ser su ejemplo
Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos
La investigación se desarrolla desde hace unos meses en la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas de La Paz y ha permitido dar el alta hospitalaria a dos pacientes de coronavirus
El movimiento, la interacción con los juguetes y la falta de atención son algunas de las claves a las que estar atentos en menores de 0 a 3 años
La historia de un niño de ocho años y su madre boliviana ilustra la tormenta que se cierne sobre el sur de la capital con la crisis del coronavirus
Casi el 40% de los 'spots’ de juguetes muestran a niñas como amas de casa y madres, pero avanzan tímidamente los casos donde ellos rompen los estereotipos clásicos, según el Instituto de la Mujer
Docentes de toda España incorporan ya en clase las dinámicas que propone el juego para trabajar distintas competencias
Tres expertos responden a las cuestiones que más nos preocupan a los padres sobre esta vacuna en tiempos de la covid-19
Caos, desinformación, indignación y alivio. Así vivieron seis madres y un padre de un colegio público de Madrid el encierro domiciliario de sus hijos a través del chat de su clase
4.500 aulas están cerradas por la pandemia en España. Los centros aseguran que no disponen de los medios ni la formación necesarios para atender a los estudiantes ‘online’
La pandemia ha dejado a niños, ancianos y enfermos con menos apoyos que nunca, y el peso de sus cuidados recae sobre las mujeres. Para no retroceder décadas en igualdad urge que haya corresponsabilidad con los hombres y que el trabajo sea (de verdad) flexible, insisten los expertos. Solo lo conseguiremos poniendo recursos
Hace tiempo que veníamos barruntándolo: nuestra sociedad exige a los ciudadanos un nivel de responsabilidad y autocontrol según la franja de edad
Raquel Martínez Buján, decana en la facultad de Sociología de la Universidad de A Coruña, reclama que se dé más valor a los cuidados y que se refuercen los sistemas públicos