
Ramón y Cajal exposa al Macba
El Nobel de Medicina comparteix amb 30 artistes d'art contemporani una mostra per reflexionar sobre el futur
El Nobel de Medicina comparteix amb 30 artistes d'art contemporani una mostra per reflexionar sobre el futur
Procesar más de un lenguaje conlleva aptitudes cognitivas aplicables a otras tareas, según la experta en bilingüismo Mirjana Bozic
Cómo identificar el dolor y cómo tratarlo
El libro Mitos y verdades del cerebro , de Francisco Mora, repasa la rumorología que hay en torno a este órgano
El Nobel de Medicina comparte con 30 artistas de arte contemporáneo una muestra para reflexionar sobre el futuro
Un neurocientífico estadounidense cree que debemos dejar que las elecciones del día a día las tomen nuestras personas más cercanas para evitar el gasto de energía
Una feromona de las crías de ratón se podría emplear para controlar las plagas de estos animales
La neurocientífica Susana Martínez-Conde usa el ilusionismo para fomentar el pensamiento crítico en la era de los 'hechos alternativos' de Trump
Primer capítulo de la nueva serie 'Sé lo que estás pensando', de 'Materia' y EL PAÍS Vídeo, donde el neurocientífico argentino Mariano Sigman explicará los grandes enigmas del cerebro
Lo bello no existe en el mundo que vemos, oímos o tocamos. No reside en nada de lo que nos rodea. Solo está en la mente de los seres humanos
Quitarse la vida es la segunda causa de muerte en el mundo entre los 15 y 29 años. Y el 79% de los casos se produce en países pobres. La falta de atención y el exceso de tabúes contados a través del caso de Amanda, una joven sudafricana
Ambos se utilizan para el almacenamiento y procesamiento de información y para ejecutar tareas. A partir de ahí, el resto son diferencias
Explicar la sincronización neuronal es uno de los grandes retos de la neurociencia computacional, en las que las matemáticas son clave
La científica noruega fue codescubridora del "GPS" con el que se orienta nuestro cerebro
Un estudio marca como límite máximo las dos horas diarias de ocio con tabletas y móviles
La aprobación de un Plan Nacional para potenciar la investigación y la ayuda a los familiares lleva anunciándose 20 años
Los pulpos reaccionan al éxtasis buscando el contacto e interesándose más por sus congéneres, como los humanos
Después de cada reunión o clase o cualquier experiencia interesante, anota brevemente tus conclusiones
Un simposio reconoce a la investigadora en Montreal sus contribuciones científicas y celebra su siglo de vida
La respuesta debe empezar por explicar que existen tres factores que establecen las limitaciones: la genética, el entrenamiento y el ambiente
El neurocientífico Antonio Damasio detalla en un ensayo cómo aparece la mente y cómo se generan las emociones en el cerebro
Para ser más rápido a la hora de resolver problemas, tomar decisiones acertadas o, simplemente, mejorar la memoria. Diviértase así este verano
El hospital del Mar de Barcelona ensaya esta terapia en pacientes que no responden a ningún tratamiento convencional
L’Hospital del Mar de Barcelona assaja aquesta teràpia en pacients que no responen a cap tractament convencional
Un estudio internacional revela una correlación genética entre los trastornos psiquiátricos y la amplia diferencia, a su vez, entre dolencias neurológicas como el ictus o el alzhéimer
Reflexionar en la lengua materna implica mayor carga emocional en las decisiones que tomamos
La neurociencia y la psicología estudian los misterios del proceso mediante el cual damos por fiable una noticia. Los científicos debaten si tendemos a creer o a desconfiar
Una parte del placer causado por los giros argumentales no deriva del impacto de la sorpresa, sino de contemplar las partes anteriores del relato a la luz del giro
¿Funciona el cerebro humano como una computadora? Para entender la inteligencia artificial es necesario ir más allá de los simples números y analizar qué es la consciencia
El neurocientífico Giacomo Rizzolatti, descubridor de las neuronas espejos, habla con EL PAÍS de los avances en la investigación de aspectos como la empatía y las emociones humanas
Millones de personas visualizan vídeos ASMR porque aseguran sentir relajación y un hormigueo en la cabeza, pero este fenómeno no tiene base científica
Un libro cuenta la historia de la lucha contra las misteriosas enfermedades priónicas, un tipo de dolencias a las que nadie ha sobrevivido
Lo que más y mejor caracteriza a la verdadera envidia es el deseo de que el otro, el envidiado, no tenga lo que tiene, de que no sea verdad que lo tenga, de que no sea cierto su éxito o no sea tanta como parece su riqueza material
El profesor de la Universidad del Sur de California defiende en su último libro que el origen de la cultura humana se encuentra en los sentimientos que orientan la inteligencia
Científicos han observado en el cerebro de ratones anestesiados la consolidación selectiva de la memoria
La práctica musical continuada mejora la plasticidad y las conexiones de la red cerebral que organiza las experiencias y recuerdos para usarlas en el futuro
Un estudio cuestiona la creencia extendida de que los humanos siguen generando neuronas durante la edad adulta en una región fundamental del cerebro
Las personas con sinestesia tienen variantes genéticas que explicarían la riqueza sensorial de su cerebro