
Voces de agosto
Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido

Hay que poner el oído para distinguir las palabras o los trinos de los justos entre el griterío y el ruido

La autora de ‘El consentimiento’ regresa con ‘El nombre del padre’, donde investiga los secretos de su familia: un abuelo nazi que se hizo pasar por refugiado checo, un padre homosexual reprimido y un apellido inventado para borrar todas las huellas

Leer no es una virtud en sí misma, aunque tampoco se puede decir que sea una actividad especialmente dañina, más bien todo lo contrario

La pintura fue localizada en la ciudad de Mar del Plata gracias al aviso de venta de una casa. La hija del nacionalsocialista Friedrich Kadgien y su marido fueron detenidos

Los lectores escriben sobre las responsabilidades políticas por las catástrofes, las similitudes entre los campos de concentración y Gaza, el calor en las aulas y cumplir la treintena

Nuestra memoria, que debería servir para prevenir genocidios futuros, es hoy el obstáculo principal para reconocerlos

Desde el impacto del clima en la evolución de la civilización pasando por ensayos sobre el nazismo, las novedades editoriales descubren aspectos desconocidos de la Europa moderna y la España del franquismo

Estados Unidos, Israel e India convergen en construir al islam y a los musulmanes como una amenaza existencial

La hija de un exfuncionario del nazismo publicó un aviso para vender su propiedad y en las fotos se detectó un cuadro desaparecido hace ocho décadas. La justicia local allanó el inmueble

El autor de ‘La provincia del hombre’ pensaba que el deseo de dominar a los demás o de fundirse en una muchedumbre nacía del miedo a la muerte. Frente a esa tendencia proponía una ética del respeto


Una biografía recupera la extraordinaria carrera de Konrad Morgen, que llevó a juicio a 200 camaradas corruptos, incluidos comandantes de campos de concentración, y hasta se atrevió a investigar a Eichmann

Publicada en castellano la novela gráfica que cuenta la apenas conocida historia de los reporteros alemanes Hans Namuth y Georg Reisner, que cubrieron el conflicto en los primeros nueve meses

Consciente de estar desarrollando un nuevo arte popular, el pensador alemán impartió su saber durante un lustro en un programa radiofónico. Los nazis destruyeron los archivos con su voz, pero los guiones se salvaron

El escritor británico apuntaba al estalinismo con esta fábula satírica, pero nos dejó un texto que se lee como una advertencia contra cualquier totalitarismo y como una defensa de la independencia, de la inteligencia y, sobre todo, de la humanidad

Una de las lecciones que se pueden sacar de la historia de Europa es que clasificar a las poblaciones por su etnia, su lengua o su religión siempre lleva a la tragedia

Quien ordena matar de hambre a la población, ¿no sabe lo que está haciendo? Quien dispara a quien busca víveres, ¿es un cumplidor de la ley?

Me resulta insoportable saber que en Gaza está en marcha una masacre metódica que mata de hambre, como sucedió en el pasado

Una investigación impulsada por el multimillonario Ronald Lauder puede terminar forzando costosas indemnizaciones para el banco suizo

Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos

Los veteranos que quedan vivos del gran conflicto del siglo XX son centenarios o casi; los supervivientes, muy ancianos. En un mundo en tensión, los testimonios sobre el nazismo dejan poco a poco de ser directos para convertirse en historia

Científicos veteranos alertan a EL PAÍS del desmantelamiento del poderío científico de Estados Unidos y del riesgo para la democracia: “Lo más parecido que he visto fue el régimen de Hitler”

Un nuevo y muy recomendable documental bucea en archivos inéditos de la directora de ‘El triunfo de la voluntad’ para descifrar a una las artistas más influyentes e incómodas del siglo XX

La actriz protagoniza la nueva campaña de la marca de ropa American Eagle, donde hace un juego de palabras con las palabras “genes” y “vaqueros”, que en inglés se pronuncian igual y que ha despertado la polémica sobre un posible sentido supremacista, salpicando incluso a la Administración Trump

Un recorrido de Hendaya a Normandía con paradas en los restos de los búnkeres que hacen parte de esta dura cortina que mandó construir Adolf Hitler

Dave Edmonds reconstruye con energía y pulso narrativo las biografías y el legado de un grupo lleno de figuras fascinantes, en su mayoría izquierdistas y judios que tuvieron que huir de los nazis

El acusado había sido condenado un día antes por robar una bicicleta y empujar a un policía local

El oscuro artista neerlandés, experto en Vermeer, engañó a los especialistas pintando a la manera del autor de ‘La joven de la perla’

Los grupos violentos de ultraderecha tienen un objetivo fijo para hoy: el Centro de Acogida donde viven 1.522 africanos
El periodista Sergio C. Fanjul, después de asistir a una manifestación ultra y con motivo del centenario de su publicación, analiza las posturas que se dan en torno a ‘Mi lucha’, biblia del nazismo, y la libertad de expresión

El libro en el que Adolf Hitler plasmó su ideología salió a la venta el 18 de julio de 1925 en Alemania. En Colombia al menos diez editoriales lo distribuyen por todo el país a través de las principales librerías


La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’

Atado a la controversia y la provocación, fue el gran valedor del drama contemporáneo representado por autores como Thomas Bernhard, Elfriede Jelinek y Peter Handke

El filósofo alemán trabajó en 80 programas de emisoras alemanas entre 1927 y 1933. Se acaban de reeditar en castellano sus guiones radiofónicos

La ultraderecha lo tiene fácil para manipular a tantos jóvenes varones: les proporciona a alguien débil a quien odiar

La formación explica que no había amenazas previas y pone como precedente los ataques que sufrieron en otoño de 2017, cuando se produjeron las agresiones ultras del 9 d’octubre

La oposición sueca reclama la comparecencia de Johan Forssell y pide explicaciones a la coalición de gobierno conservadora

Los proyectos autoritarios empiezan por borrar cualquier distinción entre vida privada y vida pública: todo se politiza

Las declaraciones de portavoces del partido ultra sobre la expulsión de España de millones de migrantes tienen muchos y siniestros precedentes en la historia