En la cuarta entrega de su serie veraniega, Laura Ferrero lleva al lector a la isla Robinson Crusoe, bautizada en honor del personaje de Daniel Defoe. Se puede sobrevivir a un naufragio. O, al menos, a un determinado tipo de naufragio
Rafael Reig se suma a las novelas pandémicas con un relato sobre la vida en un asilo de lujo a través de un narrador sin prejuicios y mediante un tono entre bufo y satírico
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los volúmenes de Jeanette Winterson, Rafael Reig, Margarita Leoz, el ‘western’ histórico de John L. Kessell y Javier Torre Aguado, y el ensayo de Justo Serna y Anaclet Pons
Emitió un turbulento ronquido, el primero de una noche interminable. Ahí empezó mi descenso a los infiernos, una perturbación contraria a la calma que ambas habíamos esperado de nuestro viaje
La única obra de ficción de Agnes Smedley es el testimonio singular de una periodista que recorrió China y la URSS en la primera mitad del siglo XX y se anticipó a una conciencia emancipatoria de la mujer
Richard Wright, pionero de la novela afroamericana, escribió en 1940 un relato testimonial que aborda el aún vigente problema de la población negra en Estados Unidos
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los volúmenes de Ricardo Piglia, Gabriele Tergit, Agnes Smedley, Jerónimo Andreu, Richard Wright, Julia Rendón Abrahamson, Leopoldo Calvo-Sotelo, Erika Martínez, Nuria Amat y José María Castillo
En nuestro edificio, todos se habían ido excepto yo. Las iniciales o apellidos de cada vecino figuraban en los buzones, pero siempre hubo un ser sin nombre, un piso fantasmal, y de un día para otro el fantasma escribió: Viuda del Señor Ochoa
Georges Bernanos abordó en esta novela breve y durísima, adaptada al cine por Bresson, la lucha entre su conciencia y su fe religiosa, con el silencio de Dios como trasfondo
Un siglo después de su publicación, el ‘Ulises’ y ‘La tierra baldía’ vuelven a las librerías convertidos en clásicos intocables. Mientras tanto, la literatura contemporánea da la espalda a la experimentación. ¿Desaparecerán las obras ‘difíciles’ en un mundo editorial que teme una huida en desbandada de los lectores?
Lluís Busquets i Grabulosa indaga sobre l’origen del fet religiós des de les cultures de l’antiguitat fins als monoteismes, a ‘Enigmes de la Bíblia i la cultura contemporània’
El detectiu Larry Forlati creix i s’educa obsessionat amb les novel·les negres i el cine policíac. A ‘Toronto’, la darrera novel·la de Felip Bens dedicada al personatge, obre una llibreria a la ciutat canadenca
La cronista mexicana Didí Gutiérrez recopila en su más reciente obra los escritos de una plantilla ficticia de escritoras que encarnan las utopías femeninas de una generación que no fue
La forma de contar historias, tanto en la ficción como en nuestra vida, está siendo definida por la tecnología. Cuando en el momento de la muerte nos pase la vida por delante, la selección de escenas la hará un robot
El tiempo hace justicia a la escritora Kay Boyle, corresponsal de ‘The New Yorker’ perseguida por el macartismo. Esta novela de narrativa perfecta es una verdadera joya
Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
La editorial Espinas, que recupera textos de autoras olvidadas, publica ‘María Magdalena’, de Matilde Cherner, una historia protagonizada por una joven huérfana captada por una proxeneta y firmada con el seudónimo de Rafael Luna
El autor jalisciense publica ‘Peluquería y letras’, una parodia autoficcional que utiliza para criticar y exponer el trasfondo político de la estabilidad y la felicidad individual
El escritor guatemalteco Rodrigo Fuentes nos guía por Ciudad de Guatemala de la mano de un recogedor de basura en una crónica que continúa una serie de reportajes concebidos para el proyecto Cuenta Centroamérica
La escritora chilena Nona Fernández inicia con una crónica sobre el mercado La Terminal una serie de reportajes sobre Ciudad de Guatemala para el proyecto Cuenta Centroamérica
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Milena Busquets, Manuel Rico, Julio José Ordovás, José Julio Perlado, Mercè Ibarz, Eva Cruz, Cecilia Szperling, Peter Gordon y Juan José Morales e Isabel Soler
Una joven generación de escritores relata el desánimo instalado en el extrarradio de las grandes ciudades españolas. Hijos de la crisis y la explotación laboral, sus integrantes describen otra España vacía: una que lo está por dentro
El libro autobiográfico narra la huida del revolucionario tras su segunda deportación en 1907, en un país en descomposición bajo la represión del zarismo
Eva Cruz enlaza varios hilos narrativos para abordar un largo tramo la vida de su protagonista y cómo la ciencia investiga para eliminar los malos recuerdos y sus sentimientos asociados