
El escritor José Agustín reaparece en Morelos para la presentación de la reedición de su obra
El creador mexicano mantiene desde hace años un perfil bajo, pero ha acudido excepcionalmente al acto organizado por su casa editorial Penguin Random House

El creador mexicano mantiene desde hace años un perfil bajo, pero ha acudido excepcionalmente al acto organizado por su casa editorial Penguin Random House

Redactó su primera novela, ‘Cometierra’, madrugando para evadirse de las demandas de sus siete hijos, pero sin intención de convertirse en escritora. Hoy, el de la autora argentina es uno de los nombres más destacadas de la nueva literatura latinoamericana y publica ‘Miseria’

Gustavo Martín Garzo narra cómo el recuerdo de una película conduce a una doctora a un nuevo destino profesional, y allí vuelca en su diario sus dudas existenciales y una pasión irrefrenable que la perturba

El escritor publica ‘Éramos otros’, la divertida vigesimocuarta entrega de sus diarios, uno de los empeños narrativos más insólitos y tenaces de la literatura española

La lúcida y prodigiosa historia de Herbert Clyde Lewis explora tres vías narrativas para contar la desesperación de un formal neoyorquino que lucha por sobrevivir tras caer al agua
La reconstrucción de la memoria del olvido, de la familia como el lugar inventado más real, mantiene al lector atado a la novela, pese a su final poco ambicioso

En sus memorias, históricas y desensimismadas, Ia Genberg indaga en lo propio a través de lo ajeno, pero no ensancha la visión del mundo de los lectores con su desenlace aleccionador

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Carlos Manuel Álvarez, Laura Ferrero, Hasier Larretxea, Eugène Guillevic, Herbert Clyde Lewis, Ia Genberg, Norbert Bilbeny, Christian de Quincey y Josep M. Fradera, entre otros autores

De Fernando Aramburu a Elvira Lindo y de Sylvia Plath a Salman Rushdie, el suplemento cultural de EL PAÍS propone una selección de novedades en narrativa, ensayo, poesía y cómic para la gran fiesta de la literatura

El escritor boliviano Gabriel Mamani Magne se ocupa de unos jóvenes que descubren la vida en El Alto, y destruye cualquier estereotipo sobre esa inmensa ciudad situada en el Altiplano

Alonso Sánchez Baute consigue intelectualizar el dolor por la pérdida de una mascota en una novela que trata sobre el amor, la ausencia y el fracaso

Un periodista fallecido se revela como un escritor de catacumba; un pupilo consagrado que descubre los textos. El estimulante misterio al que apunta la nueva novela del escritor leonés decepciona en su resolución
Marta Carnicero Hernanz enlaza la infamia de una violación durante la guerra de los Balcanes con la historia de una adolescente en Barcelona

El autor británico convierte la trascendencia en humor con un artefacto literario que se escinde en una biografía detectivesca y un ensayo sobre el mundo antiguo

Dag Solstad, uno de los autores noruegos más importantes de su generación, aborda los problemas de conciencia de un profesor en un buen libro situado al margen de la diversidad

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Dag Solstad, Julian Barnes, Fidel Raso, Marta Carnicero Hernanz, Julio Llamazares y Alonso Sánchez Baute

El enigmático Evan Dara describe a base de diálogos la desintegración de una pequeña comunidad a raíz del cierre de una universidad, otorgándole un flujo de conciencia a la propia localidad

El director recoge su narrativa breve entre 1967 y 2023 en ‘El último sueño’. Esta nueva antología refleja la relación en su obra entre “lo vivido, lo escrito y lo filmado”, de su educación con los salesianos a la muerte de su madre, pasando por sus visitas a Chavela Vargas o la creación de Patty Diphusa

El escritor, responsable del colosal proyecto autobiográfico ‘Mi lucha’, regresa a la narrativa de ficción con la sorprendente, adictiva y a veces desquiciante ‘La estrella de la mañana’, que transita por el género del terror

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Maria Judite de Carvalho, Evan Dara, Henrik Nordbrandt y otros autores

El escritor, fiel a su estilo de desvelar la anormalidad de lo normal, pierde fuelle en una novela que arranca con brío pero se hace previsible

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Olga Tokarczuk, Azahara Alonso, Juan Eduardo Cirlot, Joan Chase, Guillermo Altares y Michael Pollan

La obra de Joan Chase, reeditada ahora, muestra a un grupo de luchadoras atrapadas por su condición femenina en una granja pero dueñas de una vitalidad invencible

‘Los libros de Jacob’, obra de peso en la concesión del Nobel a la autora inspirada en la vida de Jacob Frank, un judío que se convirtió al Islam y se erigió en Mesías, tiene el material pero no la forma de la novela histórica

La inteligente ficción futurista y distópica de Marta Sanz recurre a la sátira corrosiva y amarga para denunciar la mentira, la explotación y la injusticia

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Manuel Calderón, Joseph O’Connor, Marta Sanz, Ben Clark, Álvaro Valverde, Lluís Orriols, Yuri Andrujovich, Robert Kaplan, Anne Applebaum y Gal Beckerman

La novela de Joseph O’Connor, hermano de Sinéad O’Connor, es mucho más que una ‘band novel’ o un ‘biopic’ de auge y caída de estrellas, porque el autor domina el medio

La escritora, fallecida en 1991 a los 45 años, publicó a los 26 su primera novela, ‘Ramona, adiós’. La editorial Consonni la reedita hoy, medio siglo después, y ‘Babelia’ adelanta el prólogo que ha escrito para la ocasión Luna Miguel

La breve narración de Edgardo Cozarinsky, brillantemente escrita, se desentiende de la complicidad del lector

Los críticos de ‘Babelia’ reseñan esta semana los títulos de Doireann Ní Ghríofa, Greta García, Joseba Louzao Villar, Yishai Sarid, Edgardo Cozarinsky, Andrés Barba, Michel Nieva, Sonia Simmenauer y Ariel Florencia Richards

Andrés Barba relata la transformación y el camino a la esperanza de una joven que busca esclarecer una extraña presencia en una casa abandonada

La extraordinaria novela del israelí Yishai Sarid explica la diferencia entre mandar a un desconocido a morir en una guerra o enviar a un hijo

La provocadora y cómica novela de la coreógrafa y artista performativa Greta García se sustenta en una protagonista irascible, impertinente y de amoralidad desencantada

El libro de Ariel Florencia Richards se ha convertido en un fenómeno literario en Chile desde que se publicó hace apenas unos meses

Católico converso y exalcohólico, el escritor noruego culmina con ‘Un nuevo nombre’ la publicación de ‘Septología’. Escribir le permite escapar de sí mismo

El gusto por los placeres y desvelos de este mundo llevó al escritor por derroteros únicos que lo convierten en un testigo esencial del siglo XX chileno y latinoamericano.

Es la primera vez que una cámara entra en la casa del centro de Madrid en la que Julia Navarro prepara su próxima novela

Tras ser elegido por ‘Granta’ como uno de los 25 narradores jóvenes en español a seguir hoy, Michel Nieva presenta ‘La infancia del mundo’, un artefacto literario trans que pasa por el Caribe Pampeano del siglo XXIII y las Amazonias de Júpiter para llevarnos al mismísimo origen geológico de la Tierra

Si el asunto de la novela de Alejandro Gándara es la pureza del primer enamoramiento, su tema no es otro que el discurrir de la vida y su desgaste imparable

Al cumplirse cien años de su nacimiento, se publican en dos volúmenes todos los relatos y poemas del autor berciano